SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Oraciones para cada día de la Semana Santa: conmemore la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo

● Domingo de Ramos abre la Semana Santa y simboliza la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

● El Viernes Santo es día de silencio y oración ante la crucifixión y muerte de Cristo.

Semana Santa

Este año Semana Santa 2025 será del 13 al 20 de abril. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Semana Santa en 2025 se celebra entre el domingo 13 y el domingo 20 de abril. Este período litúrgico recuerda los últimos momentos de la vida de Jesús de Nazaret: su entrada en Jerusalén, su pasión, crucifixión, sepultura y resurrección. 
Para la Iglesia católica, se trata de una semana de recogimiento, oración y participación activa en los misterios centrales de la fe cristiana.

Un tiempo para la oración y el encuentro con Dios

Durante estos días, muchas personas recurren a la oración como una forma de alimentar su vida espiritual. Esta práctica se convierte en un espacio de encuentro con Dios, en el que se busca comprender con mayor profundidad los acontecimientos que se conmemoran.
La Iglesia católica organiza en este tiempo diversas actividades que incluyen celebraciones litúrgicas y actos de piedad popular, como procesiones, meditaciones y momentos de adoración. Estas expresiones permiten a creyentes de todo el mundo conectarse con el mensaje de salvación que, según la fe cristiana, se manifiesta en la entrega de Jesucristo.
Semana Santa

La oración es clave en la vivencia espiritual de estos días. Foto:iStock

Tres oraciones para comenzar la Semana Santa

A continuación, se presentan tres oraciones que pueden utilizarse al inicio de la Semana Mayor, con el propósito de vivirla con sentido:
  1. “Dios nuestro, en esta Semana Santa te pedimos que nos concedas la gracia de vivir estos días con profunda devoción, contemplando y reflexionando sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de tu hijo Jesucristo. Que cada paso de su camino hacia la Cruz nos recuerde tu amor incondicional por nosotros y nos lleve a renovar nuestro compromiso de seguir sus enseñanzas para alcanzar la salvación. Amén.”
  2. “Dios nuestro, que en esta Semana Santa podamos unirnos más estrechamente al sufrimiento de tu Hijo Jesucristo, comprendiendo su sacrificio redentor, y encontrar en Él la fuerza para enfrentar nuestras propias cruces de la vida. Ayúdanos, no sólo a recordar la Pasión de nuestro Señor, sino también a vivirla, entregando la vida en el servicio a los demás y en la obediencia a tu voluntad. Amén.”
  3. “Dios nuestro, ayúdanos a que esta Semana Santa sea un verdadero tiempo de crecimiento espiritual. Y que al llegar a la Pascua sepamos vivir y contagiar la alegría de la Resurrección, llenos de esperanza en la vida eterna que nos has prometido. Que sea un tiempo de renovación espiritual, donde podamos experimentar tu amor de manera más profunda y compartirlo con todos los que nos rodean. Amén.”

Cada día de la Semana Mayor tiene una intención específica.
Foto:iStock

A continuación presentamos las oraciones para cada día de la Semana Santa:

Miércoles Santo

Este día recuerda el momento en que Jesús solicita a sus discípulos preparar la celebración de la Pascua. Según la tradición, en esa cena el Maestro compartió enseñanzas sobre el amor antes de comenzar el camino hacia la cruz.
Oración del Miércoles Santo:
“Señor Jesús, en este Miércoles Santo te pedimos que nos concedas la disposición de corazón para seguir tus mandatos con prontitud y amor. Que, así como los discípulos atendieron pronto tu mandato de ir y preparar la Cena de la Pascua, nosotros también estemos dispuestos a dejar atrás nuestras preocupaciones y distracciones mundanas para seguirte más de cerca. Que este día dejemos de lado todo lo que nos separa de ti y nos centremos en la celebración de tu amor redentor. Fortalécenos, oh Señor, para vivir con alegría y entrega en el Triduo Pascual. Amén”.

Jueves Santo

La jornada se enfoca en el establecimiento de dos sacramentos fundamentales: la Eucaristía y el Orden Sacerdotal. Además, se recuerda el mandamiento del amor con el gesto del lavatorio de pies.
Oración del Jueves Santo:
“Señor Jesús, en este Jueves Santo te pedimos que nos concedas la gracia de comprender profundamente el misterio de tu presencia real en la Eucaristía. Que, al participar en este Sacramento, podamos experimentar tu amor transformador y renovador en nuestras vidas. En este día también te encomendamos a todos los obispos y sacerdotes del mundo, quienes, siguiendo tu ejemplo, celebran diariamente la Eucaristía y nos guían en el camino de la caridad. Concédeles fortaleza, sabiduría y fervor en su ministerio, para que puedan llevar tu luz y tu gracia a todos los que la necesitan. Que su entrega generosa y su servicio abnegado sean un reflejo vivo del amor que tú nos has mostrado. Amén”.

Viernes Santo

Durante esta jornada, los fieles rememoran la crucifixión y muerte de Jesucristo. Este día es considerado el más solemne del Triduo Pascual.
Oraciones a Jesús Crucificado:
  1. “Jesús crucificado, que tu Sangre preciosa me lave, me limpie, me sane y enriquezca, me alegre y conforte, y como precio infinito pague por mis deudas en cumplida satisfacción. Rocíame con tu gracia para que dé buenos frutos; riega con tu amor todo mi ser y morirán mis afectos y apetitos vanos. En tu nombre, Señor, concede a los cristianos vivos y difuntos, y al mundo entero, la riqueza de tu sangre derramada en la Cruz, para que en todos los que deseamos desagraviarte, esté dando nueva vida. ¡Oh sangre de Jesús!, confórtame para que mis pensamientos, palabras y acciones sean para mayor honra y gloria de Dios; haz que tengamos el perdón de nuestras culpas y aumento de la gracia como anticipo de la gloria. Amén”.
  2. “Mírame, ¡oh mi amado y buen Jesús! Postrado en tu presencia. Te ruego con el mayor fervor que imprimas en mi corazón vivos sentimientos de esperanza y caridad, dolor de mis pecados y propósito de jamás ofenderte: mientras que yo, con el mayor afecto y compasión de que soy capaz, voy considerando tus cinco llagas, comenzando por aquello que dijo de Ti el santo profeta David: ‘Han taladrado mis manos y mis pies, y se pueden contar todos mis huesos’”.
Viacrucis del Viernes Santo
Esta práctica devocional consiste en recorrer simbólicamente el camino de Jesús hasta el Calvario, deteniéndose en catorce estaciones que representan distintos momentos de su pasión.
Oración al Cristo del Calvario:
“¡Oh, amado Cristo del Calvario!, en este Viernes Santo te imploro con fervor, contemplando tu sacrificio redentor. En tus llagas encuentro esperanza, en tu cruz hallo consuelo. Que tu amor infinito me guíe en cada paso, fortaleciendo mi fe y renovando mi espíritu. Ayúdame a cargar mis penas con la misma valentía con la que cargaste la cruz, y a encontrar en tu ejemplo de entrega y perdón el camino hacia la paz y la salvación. Amén”.
Muchos católicos ven a estas figuras como canales por medio de los cuales pueden hablar con Dios.

Las oraciones fortalecen la fe y la esperanza en la Pascua.
Foto:iStock

Sábado Santo

Este día está marcado por el silencio, en espera de la Resurrección. Representa el tiempo en que Jesús permaneció en el sepulcro.
Oración del Sábado Santo:
“Señor Jesús, en este Sábado Santo, día de silencio y espera, nos detenemos para meditar en el misterio de tu sacrificio y en el significado de tu victoria sobre el pecado y la muerte. Concédenos, Señor, la gracia de vivir este día en profunda comunión contigo, acompañándote en la soledad del sepulcro. Permítenos reflexionar sobre nuestra propia vida y sobre el significado de la redención que nos ofreces sin merecerlo. Encomendamos a tu misericordia a todos aquellos que sufren y se encuentran en soledad, para que hallen consuelo en la certeza de tu amor y en la esperanza de la Resurrección. Amén”.

Domingo de Resurrección

El ciclo culmina con la celebración de la Resurrección de Jesucristo. Este evento, considerado por los cristianos como el centro de su fe, simboliza la victoria de la vida sobre la muerte.
Oración del Domingo de Resurrección:
“Señor Jesús, en este Domingo de Resurrección, te damos gracias por tu amor incondicional y por la redención que nos has regalado. Te agradecemos también por haber vivido una Semana Santa llena de enseñanzas y frutos espirituales que nos acercan más a ti. En cada paso de tu Pasión, vimos tu amor infinito por nosotros, y en tu Resurrección encontramos la esperanza de vida eterna. Te agradecemos por el perdón que nos brindas y por la oportunidad de renovarnos en tu gracia. Que nuestros corazones rebosen de gratitud por tu sacrificio y que podamos…”

¿Cuál es el verdadero significado de la Semana Santa y por qué se celebra? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Detroit Catholic, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.