Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cónclave 2025 | Estos serán los horarios para seguir de cerca la elección del nuevo papa este próximo 7 de mayo
La reunión del Colegio Cardenalicio dará comienzo a las 4:30 de la tarde en la Capilla Sixtina.
Si el Papa no es electo el día de inicio del cónclave, cada día se oficiarán cuatro votaciones.
Los cardenales serán encerrados en la Capilla Sixtina para dar comienzo al cónclave. Si en tres días no se elige al nuevo pontífice, se hará un día de reflexión. Foto: AFP
Cada vez está más cerca la elección del nuevo papa para saber quién será el sucesor de Francisco. Aunque algunos cardenales ya se escuchan como los candidatos más fuertes a ocupar el cargo de obispo de Roma, no será sino hasta el 7 de mayo o días después que se conocerá al próximo sumo pontífice.
La Capilla Sixtina ya ha sido adecuada para la reunión de los 133 purpurados, quienes tienen en sus manos la votación juramentada que elegirá al nuevo papa.
Los cardenales deben elegir al próximo papa. Foto:AFP
Bajo este recinto, que será sellado con llave, los ojos de todos los fieles del mundo entero estarán puestos en este importante acontecimiento religioso.
Horarios y fecha del próximo cónclave para dar elección al sucesor de Francisco
El inicio del cónclave, que está estipulado para celebrarse este 7 de mayo, comenzará con la misa de "Pro Eligiendo Pontífice", que se realizará a las 10 de la mañana, hora del Vaticano, y a las 3 de la tarde, hora Colombia.
Cuando finalice la homilía, los cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina a las 9:30 de la mañana, hora Colombia. El maestro de las celebraciones litúrgicas, Diego Ravelli, ordenará el cierre del recinto con únicamente los 133 cardenales adentro.
Los cardenales del mundo preparan el cónclave. Foto:EFE
El máximo evento religioso dará inicio a las 4:30 de la tarde, hora del Vaticano, y 9:30 de la mañana, hora Colombia.
Estas puertas volverán a ser abiertas una vez que se escoja al nuevo papa. De acuerdo con La República, el 7 de mayo se hará la primera votación a las 6 de la tarde, hora del Vaticano, y a las 11 de la mañana, hora Colombia. Si no se llega a un consenso de las partes, por día, se harán cuatro votaciones hasta que se haya encontrado al sucesor: dos en la mañana y dos en la tarde.
Los cardenales del mundo se reunirán este 7 de mayo para comenzar las votaciones para el nuevo Papa. Foto:EFE
El candidato que logre obtener dos terceras partes (89 votos), será proclamado líder de la Iglesia Católica.
Para comunicar los resultados, cada dos votaciones saldrá una fumata de color blanco, en caso de haber un ganador, o negro, que indica que el cónclave sigue en pie. Para seguir de cerca las votaciones y las fumatas, tenga en cuenta que las primeras se realizan a las 5:00 de la mañana y las otras a partir del mediodía, todo en hora colombiana.
Si el color de la fumata es blanca, significa que el papa ha sido elegido. Foto:EFE
Si se llegasen a cumplir las 12 votaciones, las elecciones serán suspendidas hasta por un día para que los cardenales hagan reflexión y conversen entre ellos.
Una vez que el nuevo sucesor es elegido, se le pregunta si quiere aceptar el cargo. Si lo hace, debe elegir su nombre de pontífice y se le coloca el anillo del pescador.
Luego, el cardenal francés, Dominique Mamberti, saldrá al balcón de la Basílica de San Pedro y anunciará en latín quién es el nuevo papa y cuál será su nombre. En ese instante, el pontífice sale y se dirige a sus fieles.
Estos son los 133 cardenales que estarán presentes en el cónclave. Foto:EFE
Para las personas que quieran estar atentas al cónclave, se recomienda seguir los canales oficiales del Vaticano y diversas emisoras católicas que ofrecerán análisis en tiempo real, traducciones y posibles indicaciones de lo que sucede minuto a minuto de este evento.
Es importante aclarar que el cónclave no será transmitido por redes sociales o televisión debido a su solemnidad y privacidad. Algunos medios podrán hacer transmisiones en vivo y cobertura mediática de lo que sucede afuera de la Capilla Sixtina y cuáles son las expectativas y posibles resultados que se esperan de esta reunión del Colegio Cardenalicio.
El cónclave no es televisado. Varios medios cubrirán el evento afuera de la Capilla Sixtina. Foto:EFE
¿Cuándo fue el último cónclave?
En 2013, cuando el papa Francisco fue elegido como el sucesor de Benedicto XVI, los cardenales del mundo se citaron en el Vaticano para escoger al nuevo pontífice.
Los cónclaves de 2005 y 2013 se resolvieron el día después de su inicio. El primero fue considerado el segundo cónclave más rápido de la época moderna; mientras que, José Mario Bergoglio, quien fue elegido papa en 2013, fue el cardenal con la segunda votación más alta en 2005.
Los cardenales del mundo ya están reunidos en el Vaticano para hacer los preparativos del cónclave. Foto:EFE
Aunque algunos pueden durar 24 horas, el máximo de duración de un cónclave es "casi que incierto". En 1958, con la elección de Juan XXIII, se requirieron 11 votaciones. En todo caso, ya sea que tengamos nuevo papa el 7 de mayo o en el transcurso de los próximos días, el mundo entero se prepara para un nuevo cónclave y espera, a la expectativa, de quién podrá ser el sucesor de Francisco.