SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Tras rifirrafe con Minminas, Gobierno ordena renuncia de 9 empresas a poderoso gremio

EL TIEMPO revela las primeras dimisiones. ¿A qué sector impacta?

El ministro de Minas y energía, Edwin Palma.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El posible riesgo de apagón eléctrico en algunas regiones del país y económico de las generadoras, viene enfrentando a empresarios y a gremios con el Gobierno en torno a temas que van desde las tarifas, hasta las medidas a largo plazo para evitar ese escenario.
Hace 24 horas, Edwin Palma, ministro de Minas, protagonizó un rifirrafe con un líder gremial en donde se utilizaron palabras como chantaje y amenazas. Y EL TIEMPO estableció que tras ese episodio, el Gobierno tomó una primera decisión de fondo.

Nueve renuncias sobre la mesa

Presidente de Andesco, Camilo Sánchez.

Presidente de Andesco, Camilo Sánchez. Foto:Andesco

En efecto, fuentes del alto Gobierno le dijeron a EL TIEMPO que se les dio la instrucción a las empresas de energía estatales y las que están intervenidas de renunciar de manera inmediata a la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), cuya cabeza es Camilo Sánchez.
"Reto al doblemente Presidente Camilo Sánchez a que denuncie concretamente cuál fue el “chantaje”. Están acostumbrados todos los días a decir una cantidad de mentiras y esperan que nos quedemos callados", aseguró Palma en sus redes.
Aunque no se ha hecho público, este diario estableció que ya se radicaron las cuatro primeras cartas de renuncias; además, que antes de las 2 de la tarde estarán las otras dimisiones.
La primera en renunciar fue la electrificadora del Huila. Pero también lo acaba de hacer Air-e.
Y acaban de seguir el mismo camino Centrales Eléctricas de Nariño (Cedenar); y Dispac, la Energía del Chocó.

Una nueva asociación

La carta de la Electrificadora del Huila al presidente de Andesco, Camilo Sánchez.

La carta de la Electrificadora del Huila al presidente de Andesco, Camilo Sánchez. Foto:Archivo particular

En la lista de las que recibieron la instrucción de renunciar al gremio están Gecelca, Gensa, Electrocaquetá, Urrá e ISA.
"Cordialmente me permito manifestar la decisión de cancelar a partir de la fecha la afiliación que la Electrificadora del Huila tiene con Andesco", señala ElectroHuila en la carta firmada por Nika Cuéllar Cuenca, gerente de la electrificadora.
En el mismo sentido, Air-e envió su comunicación: "como es de su conocimiento, la resolución de toma de posesión expedida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios dispuso la suspensión de pagos de obligaciones causadas hasta el momento de la intervención (12 de septiembre de 2024)".
Carta de Air-e a Camilo Sánchez.

Carta de Air-e al presidente de Andesco, Camilo Sánchez. Foto:Archivo particular

Y hablan de que según registros contables, existe a la fecha un saldo a favor de Andesco por valor de $12.295 millones de pesos que obedece a obligaciones causadas con anterioridad a la toma de posesión, razón por la cual existe una situación de fuerza mayor que exime de responsabilidad a Air-e.
"Las obligaciones posteriores a la toma de posesión han sido canceladas, razón por la cual el proceso de desafiliación o retiro se puede adelantar sin ningún inconveniente", señala Air-e.
EL TIEMPO estableció que ya se dio incluso la orden de crear una asociación propia.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.