SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Caso Nicolás Petro: habla dueño de firma que Fiscalía vincula con supuesta operación de lavado

Dice que firmó certificado laboral, aunque no trabajó. "Es una persecución": apoderado de Petro.

Nicolás Petro, el abogado Alejandro Carranza y la fiscal Lucy Laborde.

Nicolás Petro, el abogado Alejandro Carranza y la fiscal Lucy Laborde. Foto: Nicolás Petro, el abogado Alejandro Carranza y la fiscal Lucy Laborde.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una de las audiencias preparatorias del juicio, la Fiscalía entregó un par de detalles sobre una supuesta operación de lavado de activos adelantada por Nicolás Petro Burgos, que se une al delito de enriquecimiento ilícito por el que se le procesa.
La fiscal Lucy Laborde aseguró que para el presunto blanqueo de dinero que habría recogido a nombre de la campaña de su padre, el hoy presidente Gustavo Petro, se adelantó a través de una fundación y de una empresa: Grupo de Energía Delta.

La hoja de vida del diputado

Nicolás Petro

Esta es parte de la hoja de vida de Nicolás Petro. Foto:Archivo particular

El nombre de la empresa apareció por primera vez en la hoja de vida que Petro Burgos entregó a la Asamblea del Atlántico cuando asumió la curul de diputado, tras quemarse en las elecciones a la gobernación de ese departamento por la Colombia Humana, el partido de su padre.
Allí dice que fue consultor externo del área jurídica de la empresa del 21 de mayo de 2013 al 29 de agosto de 2018.
Pero Henry Patiño Poveda, representante legal de la compañía, constituida en 1998, le dio a EL TIEMPO otra versión y pide que la Fiscalía la verifique.
En entrevista con este diario, Patiño Poveda empezó por señalar que en julio de 2023 recibió la visita de dos investigadores de la Fiscalía y a ellos les entregó una certificación en la que es categórico en que Nicolás Petro nunca trabajó en la empresa.

‘Admito que me equivoqué’

AUDIENCIA CASO NICOLAS PETRO

Lucy Laborde, fiscal del caso contra Nicolás Petro. Foto:Vanexa Romero/ET

Entonces, ¿por qué hay una certificación firmada por el propio Patiño Poveda en donde asegura que Petro Burgos fue asesor jurídico de la firma?
Según Patiño Poveda, se trató de un favor que le hizo a un antiguo gestor comercial del Grupo de Energía Delta: “A finales de agosto de 2018, Wilman Camargo, gestor comercial, llegó a mi oficina con Nicolás y me lo presentó. Yo sabía que era el hijo de Gustavo Petro pero en ese momento no se hablaba de candidaturas”.
Y agrega: “Nicolás se paró un momento a hablar por celular y Wilman me dijo que necesitaba que les hiciera el favor de darles una certificación laboral por 5 años. Que Nicolás era abogado, que iba a hacer una posgrado o algo así y la necesitaba para fines académicos”.
Certificación laboral de Nicolás Petro con el Grupo de Energía Delta.

Esta es la certificación que la cabeza del Grupo de Energía Delta le expidió a Nicolás Petro. Foto:Archivo particular

Patiño Poveda dice que actuó de buena fe y que no sabe por qué la certificación apareció en la Asamblea del Atlántico y por qué la Fiscalía la está vinculando al delito de lavado.
Mi empresa es familiar. Estamos mi esposa, mis hijas y yo. ¿Cuál lavado de activos?”, señala Patiño Poveda.
Y de paso aseguró que la casa que aparece a su nombre la compró hace 20 años. Y que sus hijas también han adquirido sus apartamentos con su trabajo. 

Defensa de Petro se reitera

Nicolás Petro

Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro. Foto:Archivo particular

Cuando EL TIEMPO le preguntó si era consciente de que se trataba de falsedad en documento privado, respondió: “Sí y voy a asumir lo que tenga que asumir. Pero no hay ningún lavado de activos y le pido a la fiscal (Laborde) que por favor verifique”.
Petro Burgos tiene un máster en Cambio Climático de una universidad iberoamericana y una maestría en Gobierno y Gestión Pública para Latinoamérica en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona.
El pasado viernes, el conocido penalista Alejandro Carranza, apoderado de Nicolás Petro, le dijo a EL TIEMPO que el hijo del Presidente sí había explorado la posibilidad de estructurar proyectos con el Grupo de Energía Delta, pero ninguno prosperó.
Exploró para dicha empresa la posibilidad de estructurar y viabilizar un proyecto específico relacionado con cartera y energía, ejerciendo una función estrictamente profesional bajo la modalidad de asesoría externa eventual y sin contrato. Como el proyecto no se concretó ni tuvo resultados tangibles, jamás se causó pago o compensación alguna”, dijo Carranza.
Certificado Grupo Energía Delta niega vinculación laboral con Nicolás Petro.

En otra certificación del Grupo Energía Delta niega la vinculación laboral con Nicolás Petro. Foto:Archivo particular

Y ante la versión del dueño de la empresa, dijo: “Reitero que Nicolás no tuvo ningún tipo de vinculación laboral, contractual ni comercial con esa firma. El señor Patiño es muy valiente en reconocer un supuesto delito, como el de falsedad en documento, cuando ya han pasado 6 años y ha prescrito. Aquí lo que hay es una persecución de los medios y de la Fiscalía en contra de mi cliente. Yo tengo como probar que Nicolás Petro sí asesoró esa compañía”.
También dijo que es falso que haya comprado criptomonedas: “Yo ya entregué la evidencia de que no hay ninguna operación de lavado de activos por parte de mi cliente. Muéstrenme alguna prueba”.
Y sobre el delito de lavado de activos aseguró: “El señor Hilsaca ha reconocido que le dio plata de fondos lícitos a Nicolás y mi cliente lo ha aceptado. Ahí no hay ningún delito de lavado”.
EL TIEMPO llamó al celular de Wilman Camargo que suministró el propio Henry Patiño, pero al cierre de esta edición no había respondido las llamadas.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.