SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Quién es Martha Peralta, senadora a la que la Corte Suprema le abrió indagación por el escándalo de la UNGRD?

- Olmedo López la acusó de solicitarle que direccionara un contrato por más de 2.210 millones de pesos.

- Es la primera congresista de la coalición de Gobierno a la que se le abre una investigación preliminar.

Martha Peralta Epieyú, senadora del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais).

Martha Peralta Epieyú, senadora del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais). Foto: Prensa Martha Peralta

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Martha Peralta Epieyú es la primera congresista de la coalición de Gobierno a la que se le abre una investigación preliminar por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). A la senadora del Mais, que además es parte de la Comisión Séptima, la Fiscalía la había señalado por su presunta implicación en el delito de interés indebido en la celebración de contratos.
Según declaraciones de Olmedo López, exdirector de la UNGRD y ahora testigo en el caso, la senadora habría intervenido para que se adjudicara un contrato de más de 2.210 millones de pesos a dos personas cercanas a ella. Dicho convenio se destinó a la contratación de 7.500 horas de maquinaria amarilla y volquetas para la recuperación del municipio de Riohacha, en el departamento de La Guajira.
De acuerdo con la fiscal de apoyo ante la Corte Suprema de Justicia, Andrea Muñoz, el 19 de septiembre de 2023, en las instalaciones de la UNGRD, López se habría reunido con la senadora Peralta y los contratistas Isaac Francisco Riscala y Jorge Riscala, de Inversiones IRL S.A.S., propietarios de la maquinaria amarilla.
Olmedo López, exdirector de la UNGRD.

Olmedo López, exdirector de la UNGRD. Foto:Archivo particular

Durante el encuentro —precisó la fiscal— la senadora habría acordado el direccionamiento del proceso, que se firmó para el mantenimiento de jagüeyes y cuya ejecución requería el uso de dichas herramientas. Un mes después, el 25 de octubre de 2023, “se adjudicó el contrato a la empresa IRL, cuyos representantes habrían sostenido la reunión con Peralta”. La fiscal advirtió que este contrato sigue vigente.
En respuesta a estas acusaciones, la senadora Peralta ha negado cualquier irregularidad, calificando las imputaciones como una “persecución atroz” en su contra por su apoyo a las reformas sociales del Gobierno.

¿Quién es Peralta?

Peralta Epieyú (Riohacha, 1988) es abogada de la Universidad Externado, especialista en Derecho Ambiental y magíster en Gobierno y Políticas Públicas. Emergió en 2017 como una de las figuras wayúu más relevantes de la política en su región tras ser elegida presidenta del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), cargo que aún ostenta.
Si bien para 2022 ya era una figura política clave para las comunidades indígenas (durante el gobierno de Santos fue asesora de la ONIC ante la Agencia Nacional de Tierras), su nombre cobró especial relevancia durante la campaña presidencial de Gustavo Petro. Peralta Epieyú fue pieza clave para el petrismo en La Guajira, y ese capital político le permitió ocupar la sexta casilla en la lista al Senado del Pacto Histórico, logrando así la primera curul para el pueblo wayúu.
Reforma pensional

Martha Peralta fue ponen de la reforma pensional que radicó la exministra Gloria Inés Ramírez. Foto:UTL Martha peralta

En julio de 2023, Peralta fue elegida por unanimidad como presidenta de la Comisión Séptima del Senado para el periodo legislativo 2023-2024. Además, fue coordinadora ponente de la reforma pensional y será una figura clave del Ejecutivo cuando arranque la discusión de la reforma de la salud en esa célula legislativa.
En abril de 2024, su nombre se vio implicado en un escándalo relacionado con el presunto desvío de fondos destinados a ollas comunitarias en La Guajira. Aunque Peralta negó las acusaciones, argumentando ser víctima de persecución política, el incidente generó dudas sobre la gestión de recursos en proyectos sociales bajo su influencia.
En noviembre del año pasado, fue elegida como la candidata presidencial de su partido para 2026 en la IV Convención Nacional del Mais.
Audiencia de acusación del caso UNGRD

Audiencia de acusación del caso de corrupción en la UNGRD. Foto: EL TIEMPO

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.