La tecnología ha revolucionado el acceso al conocimiento y ha transformado los métodos de enseñanza y aprendizaje, marcando el inicio de una nueva era en la educación. En este contexto, las instituciones de educación superior deben adaptarse continuamente, implementando estrategias que respondan a las diversas necesidades de sus estudiantes.
Un ejemplo destacado es la Corporación Universitaria Unitec, que se ha consolidado como líder en la implementación de modalidades educativas adaptadas a las necesidades y preferencias de las generaciones actuales, caracterizadas por su afinidad digital y su demanda de flexibilidad. Con programas académicos en modalidades presencial, virtual y combinada, Unitec alinea su oferta con las tendencias del mercado, adaptando los procesos de aprendizaje para ofrecer a sus estudiantes una experiencia de alta calidad. Esta combinación incluye procesos de formación, materiales educativos y recursos tecnológicos diseñados y adaptados de manera sistemática, consciente e intencionada, para asegurar que sean claros, pertinentes y coherentes con las competencias que la corporación desea desarrollar en sus estudiantes.
Las generaciones Y y Z buscan tener el control de su proceso formativo, utilizando materiales educativos cortos y puntuales. Los millennials y la generación Z demandan un enfoque educativo que responda a la inmediatez, la inmersión y la motivación, mientras que las generaciones Y, Z y Alpha valoran el sentido práctico de los conocimientos, aplicables tanto en la vida personal como profesional.
Flexibilidad y calidad en la educación
La modalidad virtual de Unitec ha sido creada para satisfacer la creciente demanda de accesibilidad y manejo del tiempo, siendo ideal para estudiantes que necesitan una formación adaptable a sus responsabilidades laborales y personales. Esta modalidad, organizada en módulos, proporciona una experiencia interactiva con materiales educativos actualizados. “Hemos implementado una serie de herramientas que nos permiten desplegar metodologías de aprendizaje colaborativo. Estamos, además, próximos a implementar un modelo que brindará un acompañamiento personalizado mediante un gestor virtual”, afirma Wilmar Chinchilla, rector de la Corporación Universitaria Unitec, quien destaca la importancia de la innovación tecnológica en la educación virtual.
Por su parte, la modalidad combinada integra los beneficios de la educación virtual con el contacto presencial. Unitec, como una de las instituciones pioneras en Colombia, fue seleccionada por el Ministerio de Educación Nacional para desarrollar este modelo en apoyo al proyecto del Marco Nacional de Cualificaciones (MNC). Este enfoque ayuda a los estudiantes a aprovechar los recursos digitales, mientras disfrutan de la interacción en espacios físicos.
Ambas modalidades incluyen encuentros sincrónicos con los docentes, quienes actúan como guías en el proceso de enseñanza. Estas sesiones dan la oportunidad a los alumnos de resolver dudas y consolidar los conocimientos adquiridos. Además, estas modalidades promueven competencias como la gestión del tiempo, la autodisciplina y la autoevaluación, así como habilidades tecnológicas y blandas, como el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.
“En relación con las competencias de cada programa, hay algunas específicas que se asocian fundamentalmente al campo de conocimiento que se trate. Así, Unitec asegura la formación de profesionales integrales, preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros del entorno laboral”, agrega Chinchilla.
Actualización continua y proyección internacional
Con una clara visión de futuro, Unitec mantiene su oferta académica en constante evolución, adaptándose a los cambios tecnológicos. Chinchilla enfatiza que, en Unitec, “se realizan estudios de autoevaluación y se recopila información de sectores productivos y empresariales para garantizar que los programas académicos se mantengan vigentes y alineados con las necesidades de la industria”. Asimismo, los comités curriculares revisan sistemáticamente los contenidos y competencias de cada programa, y los análisis comparativos con otras instituciones permiten ajustar la oferta educativa según las tendencias.
Finalmente, con el objetivo de ir más allá de lo que actualmente se ofrece en el mercado, Unitec reafirma su compromiso como corporación universitaria dispuesta a atender a cada generación mediante una educación accesible, innovadora y de calidad. En su oferta actual cuenta con tres programas presenciales y once programas virtuales, entre pregrados y especializaciones.
Patrocinado por: Unitec.