SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Llano 360

En este espacio resaltamos iniciativas, programas, líderes y empresas que trabajan por la región. 

Cacao

La vida de 2.044 familias del sur del Meta cambió desde el año 2020 gracias al alimento de los dioses, el cacao. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Todos con un objetivo en común: aportar al desarrollo de la región.

Cacao resiliente al cambio climático

La vida de 2.044 familias del sur del Meta cambió desde el año 2020 gracias al alimento de los dioses, el cacao. Están en Acacías, Castilla la Nueva, San Carlos de Guaroa, Guamal, Cubarral, Granada, El Dorado, El Castillo, Lejanías y Puerto Lleras. 
Desde el 2020 , Asprabari, Asprocao y Workakao han logrado comercializar en el mercado nacional e internacional más de 2.200 toneladas de cacao convencional y especial, con ingresos por más de 30.000 millones de pesos.
Todo esto gracias al programa ‘Agroemprende Cacao’, ejemplo de innovación y sostenibilidad, soportado en la financiación de la Embajada de Canadá y Ecopetrol, bajo la ejecución de la Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional. 
Uno de sus logros es la implementación y renovación de 1.000 hectáreas de cacao resiliente al cambio climático. Así garantizan adaptación crucial ante adversidades ambientales, y aseguran calidad y productividad.
Enith Sanabria, cacaotera de Guamal, resalta que el acompañamiento de Agroemprende Cacao les ha permitido “sacar un grano tipo premium para poder exportarlo”. 
Para Claudia Martínez, jefe ambiental territorial de Ecopetrol en el Meta, “estas acciones fortalecen las vocaciones productivas de las comunidades locales y contribuyen a su desarrollo sostenible”.

Una aliada del turismo 

Mariluz Rojas Riaño es llanera (nació en Yopal y se crió en Villavicencio), empresaria hotelera y presidente del primer club de producto turístico en Colombia, Meca, con jurisdicción en Guaviare, Casanare, Santander, Boyacá y Meta. 
Hoy es una de las grandes aliadas del sector para el fomento y desarrollo de esta industria.
Sus reflexiones y diagnósticos empiezan a ser punto de referencia. Por ejemplo, para Mariluz Rojas, hay un reto grande: tenemos una sobreoferta de lugares, pero a la vez una crisis de productos turísticos.
"Hoy promovemos el país sin promover productos, muchas veces cuando no tenemos un producto que combine varias actividades se nos dificulta traer el turismo internacional. De ahí la creación de MECA como club de producto turístico. Forma parte de la respuesta a una necesidad de la dinamización de Colombia que permita que los empresarios logremos vender en dólares en euros o en otros tipo de divisas”, explicó la líder del sector.
Mariluz Rojas Riaño

Mariluz Rojas Riaño, presidente Club Meca Nacional. Foto:Archivo particular

Cotelco - Meta, con nuevo presidente
de junta directiva y asamblea nacional 

Hacía 6 años que en el departamento del Meta no se desarrollaba la asamblea nacional de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), el gremio más importante del sector en el país. En cabeza de la Junta Directiva de Cotelco Meta y la Directora Ejecutiva del capítulo, Rossan Catalina Niño Beltrán, se concretó este evento en su versión 73, en simultánea con la cuarta Convención del Sector de Alojamiento, con más de 600 participantes.
El capítulo Meta de Cotelco ha sido de los más interesados en mostrar que el departamento tiene la capacidad para ser anfitrión de eventos medianos, a la altura y calidad necesaria. 
Entre otros logros del capítulo, está el II congreso Nacional de Destinos Emergentes, realizado en noviembre de 2024, con más de 500 participantes; allí se resaltó el turismo regenerativo y la sostenibilidad en torno al desarrollo turístico del Meta, alineado a la política nacional.
La asamblea nacional de Cotelco y la cuarta Convención del Sector de Alojamiento, se da en momentos en que el gremio en el departamento tiene nuevo presidente de junta directiva. Se trata del empresario del sector, Jorge Eliécer Sanabria. 
“La cadena productiva del turismo y alojamiento en Colombia asume el reto de enfrentar los desafíos del sector, consolidando espacios de discusión y fortalecimiento empresarial”, dijo Sanabria.
Jorge Elíecer Sanabria

Jorge Elíecer Sanabria, presidente junta directiva de Cotelco - Meta. Foto:Archivo particular

Catalina Niño

Rossan Catalina Niño Beltrán, Directora Ejecutiva de Cotelco - Meta. Foto:Archivo particular

Otro gran paso del equipo de la media Colombia

Llaneros Fútbol Club se afianza como el proyecto social y deportivo más grande de la región, siendo la representación del Meta, Casanare, Arauca, Guaviare, Vichada, Guainía y Vaupés en diferentes disciplinas, a nivel profesional. 
Desde el inicio de la administración de Juan Carlos Trujillo en el año 2020, se proyectó la construcción de la sede deportiva y club social, en alianza con Unimeta, y el centro de entretenimiento, de la mano de Unicentro.
Está en el kilómetro 15 de la vía Villavicencio - Puerto López. Es un espacio para el bienestar y máximo rendimiento deportivo de los futbolistas del equipo profesional y divisiones inferiores. 
La sede, con más de 15 hectáreas, tendrá 3 canchas de fútbol con medidas FIFA como las del estadio Bello Horizonte Rey Pelé; también alojamiento, gimnasio (en asocio con la marca Smart Fit) y piscina. Todo lo necesario para la correcta preparación de nuestros deportistas, además de promover y desarrollar el turismo deportivo.
Y otra gran apuesta, liderada por Aldo Gutiérrez, gerente estratégico del club, es el Centro de Entretenimiento de Llaneros FC, en el segundo piso del Centro Comercial Unicentro. 
Serán más de 230 metros cuadrados para los hinchas, con una plazoleta con espacios para la compra de indumentaria oficial, coworking, barbería, videojuegos y más. 

Maye, una voz que engalana

Con solo 17 años una joven llanera está engalanando el folclor de la región con la dulzura y potencia de su voz. 
Se trata de María del Rosario Aroca Rosero, conocida como Maye Aroca, quien ha traído un aire fresco y moderno a las tradiciones llaneras.
Con la agrupación musical Los Mayeros grabó el álbum “Por si quieres conocerme”. 
Vidita Mía es su nuevo éxito en 2025, una bella composición de la artista y con la música de Carlos Quimbaya. Es un pasaje llanero que refleja sus vivencias y le canta a esos amores imposibles que dejan una huella en el alma.
Maye Aroca fue elegida en el Meta como joven revelación del folclor llanero, ha sido ganadora del Plan de Estímulos del Instituto de la Cultura del Meta y de la Corporación Cultural de Villavicencio, de la convocatoria Crea Sonidos de la Fundación Yuri Buenaventura, y ha participado en festividades y eventos como Expomalocas y en el Torneo Internacional del Joropo, entre otros.
Los Mayeros

Maye Aroca y la agrupación musical Los Mayeros Foto:Maye Aroca

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.