SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

CONTENIDO publicitario

Ahora con solo el 10%, el FNA hace posible tener vivienda propia

El Fondo Nacional del Ahorro financiará hasta el 90% de los créditos hipotecarios en todo el país.

FNA

FNA Foto: FNA

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En su compromiso con la inclusión social y la reducción del déficit habitacional en Colombia, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunció que, a partir del 1 de enero, financiará hasta el 90% del valor de los inmuebles en todo el país para viviendas VIS y VIP.
Esta medida permitirá que las familias solo necesiten contar con el 10% del valor de la vivienda como cuota inicial, lo que representa una importante disminución en los requisitos para obtener crédito hipotecario.
La presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa Zeidán, dijo que esta decisión se da como parte del compromiso de la entidad con la inclusión social y el bienestar de las familias colombianas, facilitando su acceso a una vivienda digna y contribuyendo al fortalecimiento de la economía del país.
Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA, destacó el impacto transformador de esta decisión: “Sabemos que la cuota inicial es una de las mayores dificultades para las familias. Con esta medida, queremos que más colombianos puedan alcanzar el propósito de tener casa propia y contribuir al fortalecimiento de la economía del país”.
En el mismo sentido, Roa Zeidán dijo que la decisión del Fondo Nacional del Ahorro es un nuevo aporte a la realización del Plan Nacional de Desarrollo que tiene como objetivo contribuir a la meta de reducir el déficit habitacional en el país a un 26%.
El Fondo Nacional del Ahorro proyecta beneficiar en 2025 a más de 20 mil familias con créditos hipotecarios que sumarán $2,4 billones, consolidándose como un actor clave en la promoción del bienestar y el desarrollo económico del país.
Con esta decisión, el FNA reafirma su compromiso de facilitar el acceso a una vivienda digna y de contribuir al cierre de brechas en el sector habitacional, impulsando la construcción de un futuro con más hogares y menos desigualdad.

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.