Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Tras polémica por millonario contrato, renuncian cuatro integrantes de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado
Cuatro abogadas del equipo de Yebrail Haddad, director de Defensa Internacional, renunciaron en las últimas horas.
Exsenador Jorge Robledo, director de la Agencia de Defensa Jurídica -ANDJE- César Palomino y Yebrail Haddad, director internacional de ANDJE Foto: Archivo EL TIEMPO / ANDJE
EL TIEMPO estableció que cuatro abogadas de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado -ANDJE-, adscritas a la Dirección de Defensa Internacional liderada por el abogado Yebrail Haddad Linero, presentaron su renuncia irrevocable en las últimas horas, en el marco de la polémica que se ha suscitado por la sombra de la novata firma de abogados Astrea en un millonario contrato de defensa internacional que se adjudicará. Otros tres contratistas también presentaron la terminación anticipada de sus contratos.
Las renuncias de las abogadas que integraban el Grupo de Arbitrajes de Inversión de la Agencia, quienes alertaron sobre la aparición de Astrea, no fueron solicitadas por César Palomino, director de la entidad. Fuentes indican que las presentaron voluntariamente, presuntamente a manera de "protesta" por la situación aparentemente irregular que advirtieron sobre Astrea, firma constituida en noviembre de 2024 en Cúcuta, Norte de Santander, por un joven de 25 años y por una mujer de 32, y que figura como el "enlace" de la multinacional jurídica con sede en Nueva York Hughes Hubbard & Reed (HHR) en un litigio en el que deben salvar a Colombia de perder 1.7 billones de pesos.
Los fundadores de Astrea no figuran como abogados en los registros del Consejo Superior de la Judicatura.
Los ciudadanos que constituyeron Astrea. Foto:Cortesía
La semana pasada EL TIEMPO investigó sobre una denuncia que hizo el exsenador Jorge Robledo quien alertó de la aparición de Astrea, una firma de abogados desconocida, que figuraría como la "aliada" de Hughes Hubbard & Reed en un millonario contrato que les concederán para que defiendan a Colombia en un arbitraje internacional de inversión que promovió la multinacional minera Continental Gold por la "ocupación ilegal" de gran parte de la mina de oro de Buriticá, Antioquia.
Este medio estableció que la firma Astrea aparece en la propuesta que presentó HHR como "punto de contacto en Colombia", y no figura como aliada de la firma internacional, como inicialmente expresó el exsenador Robledo. No obstante, la sola aparición de esta firma novata y sin reconocimiento en los arbitrajes de inversión, constituida en noviembre del año pasado por Santiago Ramón Capacho, de 25 años de edad, y por Ana Virginia Carrero, de 32 años, ha generado suspicacia en gran parte de la comunidad jurídica.
Capacho, oriundo de Pamplona, figura como el representante legal de Astrea, y Carrero, oriunda de Durania, figura como accionista.
Los abogados que hacen parte de Astrea Abogados. Foto:Página Web de Astrea Abogados
Exfuncionarios púbicos de Norte de Santander aparecen en Aastrea
Aunque aún no se ha revelado el valor de la propuesta de la firma Hughes Hubbard & Reed (HHR) para defender al Estado en el litigio de la canadiense Continental Gold por los ataques de grupos armados en la mina de Buriticá, se habla extraoficialmente de que el contrato sería superior a los 3.9 millones de dólares.
La firma Astrea Abogados Asociados SAS fue constituida en Cúcuta, Norte de Santander, el pasado 7 de noviembre como una "microempresa" y con un capital de 5 millones de pesos. En su sitio web se muestran como expertos en arbitrajes de inversión y arbitraje comercial internacional. Y señalan que en su equipo jurídico se encuentran William González Tarazona, quien ejerció como defensor del Pueblo en Ocaña, Norte de Santander, en 2016; Oscar Leonardo García, expersonero del municipio de Pamplonita, Norte de Santander; el exfuncionario de la Rama Judicial en Cúcuta Julián Portilla Galvis y Omar Peña Monroy, docente en la Universidad de Pamplona y experto en derechos humanos.
El exsenador Robledo expresó suspicacias por el hecho de que Yebrail Haddad, director de la Dirección Internacional de la Agencia, que suscribe los estudios previos de los contratos de defensa internacional, sea oriundo de Pamplona, y haya sido alcalde y personero de dicho municipio, el mismo del que es oriundo el representante legal de Astrea.
En una reunión con EL TIEMPO, Haddad aseguró que no conoce a ninguno de los abogados de Norte de Santander que aparecen en dicha firma. Funcionarios de la Agencia aclararon que Haddad no suscribirá el contrato con HHR, pues dicha función está en cabeza de la secretaria general de la ANDJE. Pero cuatro de las abogadas del equipo de Haddad renunciaron en las últimas horas.
César Palomino, director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado. Foto:Andje
El lunes se "cayó" la alianza con Astrea
El pasado lunes, la Agencia de Defensa Jurídica informó que la firma HHR no presentó como su aliado a la firma Astrea, pero dicho anuncio no habría disipado las suspicacias, pues Astrea sigue apareciendo como el punto de contacto en Colombia de HHR.
De hecho la misma Agencia asegura que encontró una "posible inconsistencia" el pasado 21 de marzo con la mención de la firma cucuteña "respecto a la información suministrada por Hughes Hubbard & Reed relacionada con su punto de contacto en Colombia". El equipo que encontró la inconsistencia fue el que renunció.
"La propuesta presentada corresponde exclusivamente a Hughes Hubbard, firma que asumiría de manera directa y exclusiva la representación y la responsabilidad profesional en el Asunto Continental Gold. En ese sentido, atendiendo a su primera pregunta, consideramos que una alianza con Astrea no atentaría contra la defensa del Estado colombiano. Sin embargo, a raíz de las preocupaciones identificadas por la ANDJE—que, tras conocerlas, compartimos plenamente—no contemplamos formar una alianza con Astrea”, expresó HHR en un comunicado que hizo público la Agencia de Defensa.
EL TIEMPO consultó a la Agencia pero aún no hay un pronunciamiento oficial sobre la renuncia de las abogadas del equipo de Haddad.