SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

‘Colombia está en UCI’: general (r) Jorge Luis Vargas sobre el estado de la seguridad en el país

En el foro de EL TIEMPO, se analiza el papel de las Fuerzas Militares y la Policía en la defensa del orden público.

Este espacio reúne expertos en seguridad, defensa, políticas públicas y cooperación internacional con el fin de consolidar una visión estratégica y multidimensional de la seguridad  y la defensa en Colombia, y a la vez, proporcionar herramientas para la formulación de políticas públicas más eficaces, la modernización  de las capacidades institucionales y la articulación de esfuerzos a nivel nacional  e internacional. ¡Conéctese!
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el cuarto panel llamado 'El papel de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en la defensa del orden público', que organizó EL TIEMPO en alianza con la Fundación Ciudadanía en Acción, varias voces del ámbito militar y académico coincidieron en que Colombia necesita convertirse nuevamente en un referente internacional en la lucha contra el crimen.
El general (r) Guillermo León León, presidente de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares, advirtió que el pie de fuerza y la movilidad han disminuido significativamente en comparación con 2015, cuando las Fuerzas Armadas colombianas eran consideradas las mejores del continente.
General (r) Guillermo León León.

General (r) Guillermo León León. Foto:Néstor Gómez

"Se requiere un plan de incluya: recomponer capacidades, marco jurídico apropiado y presupuesto. Necesitamos recursos extraordinarios para recobrar las capacidades que vayan con un plan que tenga términos", dijo el oficial.
Uno de los factores clave en esta crisis es la reducción de la flota de helicópteros, golpeada por problemas internos y la guerra entre Rusia y Ucrania. Esto ha afectado tanto a los MI-17, esenciales para el transporte de tropas, como a los Black Hawk, fundamentales para operaciones ofensivas.
“Si aún se lograra tener buena inteligencia, las operaciones no se tardaran en llegar a afectar a estos grupos al margen de la ley. Sin movilidad no hay la rapidez que se requiere para tener el efecto deseado”, dijo el oficial.
General (r) Jorge Isaac Hoyos

General (r) Jorge Isaac Hoyos Foto:Archivo Particular

Y a esta voz, se sumó la del general (r) Jorge Isaac Hoyos, excomandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, quien hizo énfasis en mejorar los trabajos de inteligencia con enfoque debe estar en identificar y atacar los eslabones clave del narcotráfico.
Nuestras FF.MM. tienen las ganas. Pero un fusil sin munición es un pedazo de hierro
Jorge hoyosGeneral (r).
"Nuestras FF.MM. tienen las ganas. Pero un fusil sin munición es un pedazo de hierro", dijo el oficial.
Destacó que la erradicación manual y la intervención en los laboratorios de producción de cocaína son cruciales para desmantelar estas estructuras criminales.
General (r) Jorge Luis Vargas

General (r) Jorge Luis Vargas Foto:Archivo Particular

En esa misma línea, el general (r) Jorge Luis Vargas insistió en la necesidad de un modelo de seguridad conjunto entre Policía, Ejército, Fuerza Aeroespacial y Armada, alineado con las tendencias globales de seguridad. 
“Nos tenemos que alinear para el 2026 con lo que está pasando en el mundo”, afirmó, destacando la importancia de mantener la democracia y la libertad en un contexto de creciente criminalidad transnacional.
Analista Pedro Medellín.

Analista Pedro Medellín. Foto:Néstor Gómez

Por su parte, el analista y columnista Pedro Medellín argumentó que la justicia transicional debilitó el sistema judicial y permitió que actores armados ocuparan espacios de poder en los territorios. 
“Sacrificamos justicia para que hubiera paz”, sostuvo, agregando que esta situación ha dejado a las instituciones estatales debilitadas frente a los grupos ilegales.
"Nos equivocamos con la justicia transicional. En búsqueda de la paz corrimos la línea de la justicia hasta que la dejamos sin espacio. Además, permitimos que los actores armados fueran asumiendo sus propios espacios y se convirtieron en los nuevos agentes de justicia", dijo el analista.
Medellín también resaltó que, más allá de las elecciones presidenciales, las parlamentarias serán determinantes para sostener o modificar las reformas constitucionales que definen el futuro del país.
Los panelistas coincidieron en que el país necesita un plan de recomposición de capacidades con un marco jurídico adecuado y recursos extraordinarios.
Redacción Justicia
Justicia@eltiempo.com

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.