SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Así puede cobrar la pensión antes de cumplir la edad legal en Colombia: hay un sistema y forma de lograrlo

● Su fondo de ahorro es clave para este proceso.

● Los expertos recomiendan empezar a cotizar cuanto antes. 

1200x535

El ahorro y las semanas laboradas son dos elementos a tener en cuenta. Foto: iStock/Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el país, existe una ley que cobija a todos los trabajadores formales. Se trata de la pensión vitalicia, que debe ser recibida en cierto periodo de tiempo, dependiendo de si es hombre o mujer.
Además, es importante que cumpla con ciertas condiciones como un número de semanas cotizadas específico y que esté vinculado a un fondo de ahorro.
A pesar de que en Colombia el régimen de pensiones está regulado por la Ley 100 de 1993, sepa que el proceso para conseguirla puede ser variable si usted cotiza en un fondo público o privado. 
Si es de su interés cotizar antes de cumplir la edad establecida para los colombianos, en mujeres 57 años y en hombres 62, antes que nada, tenga claro que para gestionar el proceso, debe pertenecer a uno de los cuatro fondos del organismo privado.
594y450

Estos son los fondos privados autorizados. Foto:El Tiempo

Lo anterior quiere decir que, si usted está afiliado a los fondos Porvenir, Colfondos, Skandia y Protección, hace parte de las personas que pueden pensionarse sin tener la edad requerida por la Ley.

¿Cuál es la condición que debe cumplirse?

Solo quienes cotizan en el modelo privado tienen la opción de retirarse de forma anticipada, es decir, al alcanzar 1.150 semanas. En cambio, el grupo de personas que está vinculada a Colpensiones, deberá cumplir 1.300 semanas y la edad establecida por el Gobierno.

¿En qué casos una persona del sistema público puede pensionarse antes?

De acuerdo con los expertos, sí existe una excepción a la norma, pero debe ser probada y validada. Esa anticipación solo se da en Colpensiones en el caso de las pensiones de invalidez o las anticipadas por vejez.
Esto aplica para quienes puedan comprobar que presentaron pérdida de capacidad laboral del 50 por ciento o superior por algún tipo de dolencia física, psíquica o sensorial. Además de esto, deben haber registrado más de 1.000 semanas laboradas.
Agosto tiene buen viento y buenos trabajos, no te puedes perder el Jueves de Ofertas de hoy

Algunas profesiones pueden tener regímenes especiales o beneficios en el sistema de pensiones. Foto:iStock

Requisitos económicos para acceder a la pensión anticipada

Según Diana Milena Vargas, abogada socia del grupo Legal Partner, experta en el tema citada por BBVA, una persona que desee adelantar su pensión este año necesitaría haber acumulado en su cuenta la cantidad equivalente a unos 330 salarios mínimos mensuales.
Para lograr esto, se recomienda empezar a cotizar cuanto antes, ya que entre más antelación presente en sus ahorros, más pronto podrá hacer ese proceso.
Otro punto recomendado es el de los aportes adicionales. El artículo de la entidad financiera antes mencionada asegura que dar sumas extras voluntarias, es decir, más dinero que el mínimo establecido, es un buen mecanismo para alcanzar la cantidad ahorrada necesaria con anterioridad y mejorar la futura pensión o mesada.
Verifique su boleto y revise si fue el ganador de uno de los millonarios premios que se sortean este 27 de mayo.

Reservar más dinero y aportarlo a su pensión, puede ayudarlo en un futuro. Foto:iStock

“Para lograr una pensión anticipada a los 50 años, por ejemplo, se debe cotizar sobre una base de seis salarios mensuales como mínimo”, destaca la abogada, para referirse a que es una alternativa no viable para todo el mundo. 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Reforma pensional en Colombia: ¿quién tiene derecho al régimen de transición?

Más noticias en ET:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.