SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Selección Colombia: habrá 'cumbre' en Cartagena entre Néstor Lorenzo y dirigentes de la Federación de Fútbol

La reunión se hará aprovechando la presencia de todos en el juego de la Sub-17 contra Argentina. 

Álvaro González Alzate no asistirá al encuentro porque está en el exterior.

Néstor Lorenzo y Ramón Jesurún

Néstor Lorenzo y Ramón Jesurún Foto: Archivo EL TIEMPO y Alcaldía de Cartagena

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mal momento de la Selección Colombia en las eliminatorias para el Mundial de Norteamérica 2026 sigue generando consultas permanentes entre el cuerpo técnico encabezado por Néstor Lorenzo y los dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol.
EL TIEMPO pudo confirmar, con fuentes de la FCF, que este sábado habrá una ‘cumbre’ en Cartagena entre el técnico de la selección absoluta y varios de los miembros del comité ejecutivo de la entidad, con ocasión del partido que la Sub-17 va a disputar ese día contra Argentina en el estadio Jaime Morón.
A la reunión no asistirá el presidente de la Difútbol y segundo al mando en la Federación, Álvaro González Alzate, quien se encuentra en Japón.
Àlvaro González Alzate

Àlvaro González Alzate Foto:Federación Colombiana de Fútbol

González Alzate es el único dirigente que, abiertamente, ha criticado el trabajo de Lorenzo. “Estoy preocupado. No es fácil para un equipo tener la debacle deportiva que tuvimos. Yo como dirigente deportivo tengo fe, pero la fe está un poco opacada por la preocupación. Tenemos equipo y jugadores que están activos, pero no sé qué pasa”, declaró González a Caracol Radio, antes del viaje a Turquía.
“Dios quiera que no suceda nada raro, pero yo como dirigente deportivo, y me perdona la sinceridad, estoy preocupado y no tan confiado como muchos”, agregó.

El puesto de Néstor Lorenzo no está en discusión

Sin embargo, pese a la posición de González, en este momento la continuidad de Lorenzo no está en duda ni hay ningún movimiento para sacarlo del cargo.
Néstor Lorenzo en rueda de prensa.

Néstor Lorenzo en rueda de prensa. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

De hecho, el argentino ya tuvo una conversación con el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, en la que intercambiaron conceptos sobre lo vivido por la selección en la más reciente fecha doble de la eliminatoria, en la que el equipo solo hizo un punto: perdió 2-1 contra Brasil agónicamente y empató en casa 2-2 contra Paraguay tras comenzar ganando 2-0 antes de los 15 minutos.
Ya el propio Lorenzo expresó su preocupación tras el empate contra Paraguay. “Más allá del resultado, hoy si me voy preocupado por el rendimiento, del primer tiempo, sobre todo. Hemos venido de momentos no tan buenos emocionalmente, salimos con todo a buscar el resultado, pero nos costó sostener. Eso hace que la confianza se empiece a perder y no jugamos bien”, dijo en la rueda de prensa.
Néstor Lorenzo y Ramón Jesurún

Néstor Lorenzo y Ramón Jesurún Foto:Sergio Cárdenas. EL TIEMPO

“Tenemos una ventaja considerable con los que están peleando por clasificar, pero siempre soñamos con estar arriba. Tenemos que mejorar para salir de esta situación, hasta ahora las derrotas no eran merecidas, pero es un empate con sabor amargo”, agregó.

El bajón de la Selección Colombia en la eliminatoria

El equipo no rinde igual desde que perdió la final de la Copa América 2024 contra Argentina, a la que llegó con 28 partidos de invicto. Desde entonces, solamente ha ganado dos partidos, 2-1 al campeón del mundo y 4-0 a Chile, el último de la tabla, ambos en Barranquilla. Y de los últimos 18 puntos solamente hizo cuatro, siendo la selección que menos puntos acumuló en ese lapso.
COLOMBIA-PARAGUAY

Jhon Durán (14), en acción contra Paraguay. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Colombia reaparecerá en la eliminatoria en junio, cuando reciba a Perú en Barranquilla, y luego se encontrará de nuevo con Argentina, esta vez como visitante.
DEPORTES

Más noticias de Deportes

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

CORRECCIONES

En la primera versión de esta not se dijo que Álvaro González estaba en Turquía. El directivo se encuentra en Japón. Corrección hecha el 2/4/2025 a las 7:35 a. m.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.