Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El final de la era Max Verstappen se asoma en el horizonte: Red Bull se arriesga a perder al campeón de Fórmula 1
Max tiene grandes opciones de dejar Red Bull a finales de la temporada.
Mercedes y Aston Martin vigilan en la sombra. Expertos dan su opinión del posible divorcio.
La sed ganadora de Max Verstappen es insaciable tras conquistar cuatro Mundiales de Fórmula 1 con Red Bull de forma consecutiva, pero esa virtud que vio hace más de una década la escudería de origen austriaco, cuando lo llevo en ese entonces a Toro Rosso (actualmente Racing Bulls) y lo promovió en 2016, parece que hoy le juega en contra y tiene a todo un proyecto contras las cuerdas mientras Mercedes y Aston Martin vigilan desde la sombra.
El fin de una era parece acercarse. Max está frustrado y disgustado con el rendimiento de este año. El neerlandés, de 27 años, quiere seguir ganando, pero parece que en Red Bull ese objetivo es una utopía con un carro que ya no es el mismo al de hace algunas temporadas cuando dominó a su placer la F1.
Max Verstappen Foto:EFE
El proyecto Red Bull, además, es una moneda al aire, pues pierde su unidad de potencia y la caja de cambios con la salida de Honda. El equipo está desarrollando con Ford el motor con el nuevo reglamento que entrará en vigencia en 2026, pero ahí surgen las dudas de Max.
Aston Martin quiere bañar en oro a Max
De acuerdo con la Gazzetta dello Sport, hay una millonaria oferta de Aston Martin para que firme por tres años a cambio de 264 millones de euros. El campeón es tentado con una montaña de dinero, pero también con un proyecto serio que comanda un viejo conocido, el ingeniero aeroespacial Adrian Newey, la mente maestra detrás de los poderosos carros de Red Bull con los que ganó sus cuatro títulos. Además, en su contrato con Red Bull afirman que hay una misteriosa cláusula que le permitiría una fuga si el carro no está a la altura.
Para José Clopatofsky, director de la Revista Motor, la mejor opción es firmar con Aston Martin, pues tiene más opciones de seguir ganando: “Él se tiene que ir porque Red Bull no va a ser más de lo que es hoy. Si se quiere ir, debe ir a Aston Martin. El motor de Honda llega a Aston Martin y ellos tienen a Newey y un equipo totalmente cerrado”, le dijo a EL TIEMPO.
Max Verstappen Foto:AFP
El problema no es Max, el problema es saber qué pasará con Red Bull, un equipo al que le está faltando reacción este año con el dominio de McLaren con Lando Norris y Oscar Piastri. Además, su monoplaza pierde el corazón que lo llevó a triunfar en pista.
“Max no tiene mayores problemas. El problema con Red Bull es que pierde el motor y la caja de velocidades y van a hacer eso con su propia ingeniería y con apoyo de Ford que nunca ha estado en la Fórmula 1. Es bastante incierto el carro del año entrante. Además, Red Bull tiene un túnel de viento totalmente anticuado. Todos los datos que muestra están desfasados con lo que pasa en la pista”, agregó Clopatofsky.
Aston Martin quiere armar un proyecto ganador y Arabia Saudita podría dar un gran empujón económico, explicó el diario italiano. El Fondo de Inversión Pública, que ya tiene el 20 por ciento del equipo, apunta a comprarle todo el paquete de acciones al magnate canadiense Lawrence Stroll, quien tiene intenciones de venderlo.
Max Verstappen Foto:AFP
Toto Wolff es un admirador del campeón
También aparece en el panorama Mercedes. Toto Wolff, director de la escudería, siempre ha estimado el talento de Max, pero tiene los dos asientos ocupados con Kimi Andrea Antonelli, la gran promesa y revelación de esta temporada, y a George Russell, un piloto bastante consistente.
Juan Pablo Montoya, piloto colombiano, comentó que Verstappen debe poner por encima la gloria que el dinero. “Me sorprenderá si Max conduce para Red Bull el próximo año. Hay dos escenarios para Max. ¿Quiere ganar? ¿O quiere hacer un montón de dinero y tal vez ganar? Si quiere ganar, irá y convencerá a Toto para que le lleve. Pero si quiere quizás ganar y hacer una tonelada de dinero, que vaya con Lawrence Stroll con Aston Martin”, dijo.
Clopatofsky tiene una opinión diferente pues ve complicado que Mercedes saque la montaña de plata que se necesita para contratar a un piloto que hoy le vale a Red Bull 50 millones de euros al año.
Max Verstappen Foto:AFP
“A Mercedes no creo que llegue porque ellos no se van a gastar tantos millones. Mercedes está apostando en Antonelli y tiene un tipo que anda muy bien como Russell que también es muy fuerte. No creo que se mueva. El equipo le ha metido mucho a Antonelli y se tomaron el riesgo de ponerlo este año, como Antonelli solo hay uno y no creo que lo pierdan. Está más en peligro Russell si quieren cambiar”, dijo.
¿Trueque en Fórmula 1?
Pero desde Europa han atizado un posible trueque Mercedes-Red Bull. De acuerdo con The Race, George Russell, que está en negociaciones con la escudería de origen alemán para renovar el contrato que vence este año y que pasaría a cobrar 30 millones de euros al año, podría ser el reemplazo de Max si él decide irse. Ahí es donde se abre la posibilidad de ver al cuatro veces campeón de F1 en la fábrica de Brackley y Brixworth, en Gran Bretaña.
“Max tiene que tomar una decisión: '¿Quiero intentar estar en el mejor coche, quiero ganar una tonelada de dinero? Max quiere ganar, pero si el Red Bull no es competitivo, la negociación es muy diferente. Creo que la negociación de hace un año antes de que volviera a firmar con Red Bull, cuando Toto era muy franco sobre el fichaje de Max, era muy diferente a lo que sería ahora”, agregó Montoya.
George Russell Foto:EFE
La última palabra la tendrá Verstappen, quien espanta cada rumor cada vez que le preguntan sobre su futuro. Pero viendo el mal resultado en Baréin, el segundo lugar en Arabia Saudita y el mal inicio de este año se lo piensa.
Desde Inglaterra no descartan que se tome un año sabático, pues su hija Lily nació el pasado viernes y sería el empujón a dejar temporalmente un deporte de tan alto riesgo. Además, siempre ha dicho que no quiere estar en Fórmula 1 más allá de 2028 cuando finaliza su actual contrato con Red Bull.