SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Medallo en el mapa 2.0', el concierto con que Maluma reescribió las reglas de conciertos: ¿qué pasará en Bogotá?

El reguetonero se presentará en el Estadio El Campin el próximo sábado 3 de mayo. Aún hay boletería disponible.

Una de las apuestas novedosas del artista es un escenario de 360° para que todos los asistentes vean el show.

Maluma y Blessd en 'Medallo en el mapa' 2022.

Maluma y Blessd en 'Medallo en el mapa' 2022. Foto: JAIVER NIETO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado sábado, 26 de abril, Maluma superó todas las expectativas del público paisa con su concierto 'Medallo en el Mapa 2.0'. El próximo sábado 3 de mayo será el turno de Bogotá, pues a la capital llegará uno de los espectáculos más impactantes de la industria y que se ha encargado de reescribir las reglas de los shows en Latinoamérica. 
Para la puesta en escena que se realizó en Medellín, los fanáticos empezaron a llegar al festival, que organizó el artista, desde las 11:00 a. m. Y hasta las 4:00 p. m. el Estadio Atanasio Girardot abrió sus puertas para recibir a un público que desbordaba emoción. La noche arrancó a las 7:30 p.m. con una vibrante apertura de los nuevos talentos de la disquera de Maluma, Royalty Récords: Maisak, Paulina, Tuto y Abril.
A pesar de que los asistentes celebraron mucho que el reguetonero haya llevado una gran cantidad de invitados como Carín León, Juanes, Feid, Pipe Bueno, Grupo Frontera y más, lo que más impactó fue la apuesta del artista de realizar, por primera vez en el Atanasio, un show en 360° de clase mundial.
Concierto

Maluma se presentó en Medellín con su concierto 'Medallo en el Mapa'. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo

Este escenario fue diseñado para romper barreras visuales, permitiendo una conexión real con cada rincón del estadio. Piezas de audio suspendidas, efectos especiales de última generación, más de 700 metros de pantallas transparentes y un sistema de automatización de alta precisión elevaron la experiencia a un nuevo nivel. 
Todo pensado para una sola meta: que nadie dejara de ver ni de sentir a Maluma, durante las tres horas que duró el concierto. 
Entre los clásicos de este artista, el público disfrutó de: Borró Cassette, El Perdedor, Carnaval, Corazón, Felices los 4, 11 PM, HP, ADMV, y su himno mundial Hawái.
Maluma se ha sabido mantener vigente en la industria con el paso de los años, en parte, porque ha creado ritmos que son tendencia. Asimismo, porque no ha dejado atrás el reggaetón de siempre y que marcó la historia del género. 
Por ello, el protagonista del show subió a tarima a Golpe a Golpe, Fainal, Chako, Tres Pesos y Wolfine, para hacer un homenaje que dejó claro que Medellín es y seguirá siendo la cuna del reggaetón mundial.
Más allá de la propuesta musical, en el evento se emplearon: más de 2.700 dispositivos pirotécnicos, iluminando el cielo en 38 posiciones distintas; pantallas gigantes y móviles para una experiencia inmersiva total; coreografías, vestuarios de diseño exclusivo y arreglos musicales frescos.
Para realizar lo anterior, se necesitaron cinco días de montaje, jornadas de más de 16 horas, estructuras importadas desde Bélgica y el uso de la tecnología más avanzada, todo para crear una de las producciones más ambiciosas que se hayan visto en Colombia.
Aquí puede encontrar las últimas boletas del concierto:

¿Cómo se prepara Bogotá para recibir a Maluma?

La capital espera recibir un show igual al que vivió Medellín, por ello la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó los cierres viales, desvíos y las zonas amarillas que se llevarán a cabo para el concierto. 
Concierto

Maluma se presentó en Medellín con su concierto 'Medallo en el Mapa'. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo

Hasta las 11:59 p. m. del 4 de mayo de 2025, se ejecutarán los cierres, en los siguientes tramos viales:
  • Cierre total de la calle 57A entre la Av. NQS y acceso al parqueadero norte; y cierre controlado desde dicho acceso y la diagonal 61C, incluidos senderos peatonales de los dos costados.
Hasta las 11:59 p. m. del 4 de mayo de 2025, cerrarán los siguientes tramos viales:
  • Cierre total de las dos calzadas de la transversal 28 entre la carrera 28 y la Av. Calle 57 incluido el sendero peatonal del costado occidental, el organizador deberá implementar el carril de acceso y salida controlada para los residentes del lado oriental. El sendero peatonal del extremo oriental no se podrá ver afectado.
  • Cierre total de las dos calzadas de la calle 53B Bis entre carrera 28 y Av. Carrera 30 (Av. NQS), incluidos senderos peatonales norte y sur
El Distrito también reportó que se permitirán los siguientes desvíos:
  • Los usuarios que transiten en sentido sur – norte por la Av. NQS y toman la calle 53B Bis al Oriente y la carrera 24 al norte, deberán continuar al norte por la Av. NQS, diagonal 61C al oriente y Av. Carrera 24 al norte por donde se empalmarán con su recorrido habitual (Mapa 1).
  • Los usuarios que transiten en sentido sur – norte por la Av. NQS y toman la calle 53B Bis al oriente y calle 57 al oriente, deberán continuar al norte por la Av. NQS, diagonal 61C al oriente, transversal 25 al sur y calle 57 al oriente por donde se empalmarán con su recorrido habitual (Mapa 1).
  • Los usuarios que transiten en sentido sur – norte por la Av. NQS y toman la calle 57A al oriente deberán continuar al norte por la Av. NQS y diagonal 61C al oriente por donde se empalmarán con su recorrido habitual (Mapa 1).
  • Los usuarios que transiten en sentido sur – norte por la Av. NQS y toman la calle 53B al oriente podrán tomar la calle 51 al oriente, carrera 27 al norte, calle 53 al oriente y/o calle 53B al oriente por donde se empalmarán con su recorrido habitual (Mapa 1).
  • Los usuarios que transiten en sentido norte – sur por la Av. Carrera 24 o transversal 28 y desean tomar la Av. calle 53 al occidente deberán tomar la transversal 25 al Sur, diagonal 53C al oriente, carrera 24 al Sur y Av. Calle 53 al occidente por donde se empalmarán con su recorrido habitual (Mapa 2).
  • Los usuarios que transiten en sentido oriente - occidente por la Av. Calle 57 y toman la transversal 28 y carrera 28 al Sur y Av. Calle 53 al occidente, deberán tomar la carrera 21 al sur y Av. calle 53 al occidente por donde se empalmarán con su recorrido habitual (Mapa 2)
La Secretaría informa que, durante la etapa de evacuación del evento, se habilitarán zonas amarillas provisionales para el uso de taxis y vehículos especiales entre las 12:00 a. m. y las 3:00 m. m. del 4 de mayo de 2025. Estas zonas estarán debidamente señalizadas con el aviso SR-34 en los puntos establecidos:
  • Transversal 28 entre Calle 57 y transversal 25.
  • Diagonal 61C entre carrera 27 y carrera 24
  • Tenga en cuenta que según la propuesta de cierres viales, solo se verán afectados los predios localizados sobre el costado Oriental de la transversal 28 entre carrera 28 y Av. Calle 57, quienes a través del carril lento de la calzada Oriental de la transversal 28 podrán transitar a sus lugares de residencia.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.