SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Chayanne conquistó Bogotá con una combinación de nostalgia, ritmo y romance en el Coliseo MedPlus

• El ícono puertorriqueño presentó un espectáculo lleno de baile, romanticismo y conexión con el público.

• Con su gira 'Bailemos otra vez' robó corazones en la capital en una noche inolvidable, llena de momentos únicos. 

Chayanne Bogotá

Chayanne hizo vibrar el Coliseo MedPlus con su energía arrolladora y pasos de baile. Foto: Néstor Gómez/El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Coliseo MedPlus se convirtió en una pista de baile en la noche del 3 de mayo, cuando Chayanne volvió a encontrarse con el público bogotano durante su gira 'Bailemos otra vez'. 
Desde las ocho de la noche, la energía era contagiosa. Un DJ animó la espera con clásicos de los años 80 como 'Lamento Boliviano' y temas de Soda Stereo, despertando gritos entusiastas entre asistentes de todas las edades, desde 'millennials' hasta adultas de la mediana edad coreando cada letra.
La diversidad del público quedó registrada en la 'kiss cam', que mostró parejas, entre ellos: adultos mayores y banderas de Venezuela entre los asistentes. 
La espera terminó cerca de las 9:30 p.m., cuando el artista salió al escenario entre ovaciones, acompañado por tres coristas (dos mujeres y un hombre), un grupo de baile y una presencia escénica que, desde la primera nota que salió de su garganta, causó emoción en el público. 
"¡Bogotá vino a gozar esta noche!", exclamó, y no falló en su afirmación. El artista apareció con sus característicos skinny jeans y desató la locura al quitarse la chaqueta tras la cuarta canción. 
Su inconfundible movimiento de caderas, los besos lanzados al aire y frases como "¡Ou ou pon a gozar!" alimentaron la euforia que no cesó en toda la velada. 
Cada coreografía junto a su equipo desataba gritos que retumbaban en el recinto, especialmente en temas como 'Salomé', 'Caprichosa' y 'Baila Baila'.
Chayanne Bogotá 1

Cambios de vestuario, luces y coreografías acompañaron cada momento de su espectáculo en vivo. Foto:Alejandra Arévalo / EL TIEMPO.

La nostalgia 

"Ustedes mandan, que yo obedezco", dijo en medio de unas emotivas palabras sobre su visita al país. En medio de aplausos, confesó: "Esto es como si fuera la primera vez", mientras recorría con frases y canciones su trayectoria, desde clásicos como 'Tiempo de vals' hasta su más reciente producción 'Bailando Bachata', resaltando que en Colombia “hay buen ritmo”.
Recordó los difíciles años de pandemia que lo alejaron de los escenarios y celebró el presente: “Comencé cuando tenía 10 años, y ya han pasado 25, 30, 35”, bromeó entre risas. 
Conmovido, entonó fragmentos de 'Completamente enamorados', Y 'Tu pirata soy yo'. Agradeció a Colombia y Venezuela besando ambas banderas que el público le hizo llegar.
Chayanne Bogotá 2

Chayanne interactuó con sus fans en primera fila, recibió rosas y se tomó selfies en el escenario. Foto:Alejandra Arévalo / EL TIEMPO.

La conexión con los asistentes

Uno de los momentos memorables llegó con 'Este ritmo se baila así', canción durante la cual un fan le lanzó un poncho típico de Colombia, que él se colgó al cuello antes de bailar una coreografía colectiva, indicándole a los asistentes: con brazos arriba, al lado, abajo, siguiendo el ritmo. 
En medio del baile el poncho se le cayó, él se bajó de la tarima por él, y entre risas, aseguró: "Esto no se me iba a perder".
Chayanne habló de su equipo, con quienes aseguró ha realizado 77 presentaciones. Además, homenajeó a Colombia nombrando el vallenato, el ajiaco, el aguardiente y, sobre todo, su gente. Presentó uno a uno a sus músicos, destacando a Vicky, su corista colombiana, y agradeciendo con abrazos y sonrisas.
Ya entrada la noche, salió del escenario mientras en las pantallas se proyectaban relojes y banderas de países de América. Regresó con una camisa dorada para interpretar 'Si nos quedara poco tiempo', cerrándola con un gesto de llanto y una profunda reflexión sobre el paso del tiempo y el valor de la vida.
Emocionado, compartió recuerdos personales como su primera visita a Bogotá en La Media Torta, con Los Chicos de Puerto Rico, y prometió contarle a su padre lo vivido esa noche. 
Habló de los abrazos y preguntó por abuelas, madres, padres e hijos, para luego enviarles besos y abrazos, lo que provocó euforia en el lugar. 
Le dedicó a los asistentes la sentida canción 'Te amo y punto' que dice: "Que me quitas el aire, que en el pecho no me cabe, estoy en deuda, corazón", demostrando su capacidad de llevar al público de la euforia a la nostalgia en cuestión de segundos.
Sobre las once de la noche, cantó un popurrí de éxitos que puso a corear a todos con: 'Como tú y yo' y 'Abre tus ojos'.
Para interpretar 'Tiempo de vals' lució un blazer de terciopelo vinotinto y compartió con una de sus bailarinas, regalando una escena digna de cuento. 
Retomó su nuevo repertorio con 'Bailemos bachata', pidió una representante de Bogotá, y luego subió a una fan al escenario, la abrazó y se tomaron 'selfies', cerrando el gesto con baile y un abrazo.
Finalmente, transformó algunas baladas románticas en piezas bailables, antes de despedirse con su himno: 'Torero'. El Coliseo MedPlus lo ovacionó con la intención de que no fuera solo un adiós, sino un hasta pronto a un artista que, después de tantas décadas, sigue siendo puro fuego en el escenario.
ÁNGELA MARÍA PÁEZ RODRÍGUEZ - ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.