SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Yogurt regular, light o griego: ¿cuál es la opción más saludable? Esto dicen los nutricionistas

● Los tres tipos de yogurt contienen probióticos beneficiosos.

● Para una dieta equilibrada, se recomienda consumir yogurt natural o griego sin azúcares añadidos.

Yogur

Conozca las diferencias nutricionales entre yogurt regular, light y griego. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El yogurt se presenta como una opción habitual cuando se piensa en un desayuno nutritivo o un snack saludable. Su consistencia cremosa y su sabor suave lo convierten en un alimento ideal para combinar con frutas, cereales o frutos secos. 
Además, es reconocido por su capacidad para proporcionar calcio y proteínas, y es más fácil de digerir para personas con intolerancia a la lactosa, según MedlinePlus.

Los beneficios del yogurt según la OMS y expertos en nutrición

La Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta que los productos fermentados como el yogurt pueden beneficiar la microbiota intestinal, favoreciendo la digestión y apoyando el sistema inmunológico
No obstante, al llegar al supermercado, el consumidor se enfrenta a una variedad de opciones: yogurt regular, light, griego, sin azúcar, con frutas, entre otros, lo que puede generar dudas sobre cuál es la opción más saludable.
“Cada tipo de yogur tiene sus propias características nutricionales y beneficios. El yogurt natural se obtiene al fermentar la leche con microorganismos específicos, lo que le da su textura semiespesa y su característico sabor neutro. El yogurt griego, en cambio, pasa por un proceso adicional de filtrado que elimina parte del suero, resultando en un producto más espeso y un sabor más ácido. Por otro lado, el yogurt light está diseñado para quienes buscan reducir su consumo calórico, ya que se le eliminan grasas o azúcares, aunque en algunos casos se les añaden edulcorantes artificiales”, explicó Karen Velásquez Pérez, coordinadora de nutrición de la Clínica Ricardo Palma a Bienestar.
Yogur

Se recomienda consumir de 2 a 3 porciones de lácteos al día para una dieta balanceada.
Foto:iStock

Diferencias nutricionales: regular, light y griego

Según Giulianna Saldarriaga, nutricionista de Clínica Internacional, las diferencias clave entre el yogurt regular, light y griego se encuentran en el contenido de macronutrientes
El yogurt regular aporta entre 8 y 10 gramos de proteína por cada 100 gramos, con un contenido de grasa que varía entre 3 y 5 gramos, dependiendo de si es entero o descremado. Los carbohidratos oscilan entre 4 y 6 gramos, provenientes mayormente de azúcares naturales.
En el caso del yogurt light, su contenido proteico es similar al del yogurt regular, pero su cantidad de grasa se reduce casi a la mitad. Por su parte, el yogurt griego, debido a su proceso de filtración, es el que más proteínas aporta. Su contenido de grasa varía dependiendo de si es bajo en grasa o completo, y generalmente contiene menos carbohidratos que la versión regular.
En términos de micronutrientes, Julia Zumpano, nutricionista de Cleveland Clinic, destacó que el yogurt, en general, es una excelente fuente de calcio, aunque el yogurt griego puede contener menos debido a la eliminación del suero. 
Además, el yogurt proporciona vitaminas del complejo B, especialmente la B12, esencial para el metabolismo y la salud nerviosa. Sin embargo, la cantidad de estos nutrientes puede variar dependiendo del proceso de fabricación y si el yogurt está fortificado.
@us.naturalslim

¿Cuál es el #yogurt ideal para comer? #kefir #jocoque #probioticos #lacteos #yogurtgriego #sugarfree #lactosa #deslactosado #FYP #parati #naturalslimusa

♬ sonido original - us.naturalslim - NaturalSlimUSA

El impacto de los yogures en la salud intestinal

Los tres tipos de yogurt (regular, griego y light) pueden contener probióticos, que son bacterias beneficiosas para la salud intestinal. Sin embargo, la cantidad de estos depende de las cepas utilizadas en el proceso de fermentación. 
Según Velásquez y Saldarriaga, el yogurt griego contiene una mayor cantidad de cultivos vivos y en algunos casos se enriquece con cepas adicionales, lo que favorece la digestión y previene problemas intestinales como diarrea y estreñimiento.
“El yogurt griego, al ser más concentrado y contener menos lactosa, suele ser más fácil de digerir para las personas con intolerancia a la lactosa, aunque esto puede variar de una persona a otra. El yogurt regular, en cambio, tiene un mayor contenido de lactosa, lo que podría causar incomodidad en quienes tienen sensibilidad digestiva a este azúcar. Por otro lado, el yogurt light, al tener menos grasa, puede sentirse más ligero, lo que podría ser ideal para quienes buscan evitar la sensación de pesadez después de las comidas”, agregó Zumpano.

Saciedad y yogurt: ¿cuál opción es más efectiva?

Para aquellos que buscan controlar el apetito, el yogurt griego es considerado una mejor opción. Esto se debe a su mayor contenido de proteínas, que contribuyen a una mayor sensación de saciedad. 
La doctora Melissa Montesinos, subgerente de Salud y Bienestar de Pacífico Salud, mencionó que el yogurt griego también puede ser útil en dietas de pérdida de peso gracias a sus proteínas y grasas saludables. No obstante, el yogurt light es la opción con menor contenido calórico, siempre que no contenga azúcares añadidos.
Yogur

El yogur griego contiene grasas saludables que ayuda a sentir saciedad. Foto:iStock

¿Qué yogurt es mejor para el desayuno o después de entrenar?

La elección del tipo de yogurt ideal depende de las necesidades nutricionales de cada individuo. Según Velásquez Pérez, tanto el yogurt natural como el griego son opciones adecuadas para el desayuno o como snack. Sin embargo, el yogurt griego es particularmente recomendado para personas que realizan entrenamientos de fuerza, ya que su mayor contenido de proteínas apoya la reparación y construcción muscular.
“En definitiva, el yogurt griego es una alternativa versátil, pues debido a su textura y sabor más fuerte, es ideal para mezclarlo con frutas y cereales, ya sea durante el desayuno, como snack o post entrenamiento. Además, su consistencia lo hace adecuado para utilizar como base en batidos o como acompañamiento en diversas preparaciones. En la cocina, puede sustituir a la crema agria o al queso crema en diversas recetas, aportando un perfil nutricional más saludable”, añadió Zumpano.

Recomendación de consumo diario de yogurt

Según la experta de Cleveland Clinic, se recomienda consumir entre 2 y 3 porciones de lácteos al día, lo que equivale a aproximadamente un vaso de leche (200 mL), dos yogures (250 g) o una porción de queso (40-50 g). Es importante variar las fuentes de proteína y calcio, incluyendo alimentos como vegetales de hoja verde, frutos secos y pescado, para una nutrición más completa.
“También es fundamental que las porciones diarias sean en función de las necesidades de cada persona. Para una persona que no realiza entrenamiento de fuerza, una porción diaria de yogurt griego puede ser suficiente, mientras que para alguien que practica deporte regularmente podría beneficiarse de consumir dos o incluso tres porciones al día”, advirtió Velásquez.
El yogur tiene propiedades antibacterianas que son ideales para tratar la piel con acné.

El yogurt light contiene menos grasa, pero a veces tiene edulcorantes artificiales.
Foto:iStock

Diferencias entre yogurt comercial y artesanal

El yogurt comercial y el artesanal se diferencian principalmente en el proceso de fabricación. El yogurt artesanal, ya sea natural o griego, solo requiere de leche y cultivos de microorganismos para la fermentación. En cambio, los yogures comerciales incluyen aditivos como espesantes, saborizantes y conservantes. 
Por esta razón, los especialistas sugieren optar por el yogurt artesanal como una opción más natural y saludable, aunque algunas marcas comerciales también siguen procesos tradicionales.

Consejos para leer la etiqueta nutricional del yogurt

Saldarriaga ofreció algunas pautas para identificar un yogurt saludable al leer su etiqueta nutricional:
  • Ingredientes: Optar por yogures con pocos ingredientes, preferiblemente solo leche y cultivos vivos. Evitar los yogures con aditivos, azúcares añadidos y saborizantes artificiales.
  • Contenido de azúcares: Preferir yogures sin azúcares añadidos, con menos de 10 g de azúcar por porción.
  • Proteínas: Buscar yogures con al menos 5-10 g de proteínas por porción.
  • Grasas: Si se prefieren opciones bajas en grasa, verificar que no contengan azúcares añadidos.
  • Probióticos: Asegurarse de que el yogurt contenga cultivos vivos y activos, como Lactobacillus y Bifidobacterium, beneficiosos para la salud intestinal.
  • Calcio y otros nutrientes: Revisar que el yogurt aporte calcio y otros micronutrientes esenciales.

Expertos aseguran que este derivado lácteo ofrece grandes propiedades nutricionales | El Tiempo

MILENKA DUARTE
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.