SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La leche vegetal que podría alargar la vida: fortalece las defensas y reduce la inflamación crónica

● Su ácido láurico favorece la producción de glóbulos blancos y mejora la salud inmunológica.

● Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y a reducir la inflamación relacionada.

Leche de coco

La leche de coco es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales para la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada día, miles de personas disfrutan de un café acompañado de leche, ya sea para suavizar el sabor de la infusión o como parte de una rutina matutina. Sin embargo, lo que muchos no saben es que la elección de la leche podría tener efectos beneficiosos más allá del sabor, como fortalecer el sistema inmunológico y contribuir a una vida más larga.
En este sentido, las leches vegetales han ganado popularidad, destacando la leche de coco por sus propiedades nutricionales.

Propiedades de la leche de coco: un aliado para la salud inmunológica

Las leches vegetales, elaboradas con ingredientes como almendras, soja, avena o arroz, se han convertido en una opción preferida por quienes siguen dietas veganas o presentan intolerancia a la lactosa. 
Entre estas, la leche de coco se destaca por sus beneficios en la salud inmunológica y en la longevidad. Libre de lactosa, gluten y colesterol, esta bebida ofrece ácidos grasos de cadena media (MCFA), vitaminas del grupo B, hierro, potasio, magnesio y antioxidantes. Estos nutrientes ayudan en funciones clave del organismo, como la producción de energía celular y el mantenimiento del sistema inmunológico.
El proceso de obtención de la leche de coco es sencillo: la pulpa del coco maduro se ralla y se mezcla con agua caliente, para luego ser prensada y extraer un líquido cremoso y nutritivo. Se puede encontrar en versiones comerciales o prepararse de forma casera, lo que permite conservar mejor sus propiedades naturales.
Leche de coco

Su consumo moderado ayuda en la digestión y el control de peso, aportando energía rápida. Foto:iStock

El ácido láurico y sus beneficios antimicrobianos y antiinflamatorios

El ácido láurico, un componente clave de la leche de coco, tiene propiedades antimicrobianas, antivirales y antiinflamatorias, lo que favorece la producción de glóbulos blancos y fortalece las defensas del cuerpo. 
Según un artículo de Medical News Today, este ácido, presente también en la leche materna, es fundamental para la salud inmunológica. Además, contribuye a reducir la inflamación crónica, un factor relacionado con enfermedades degenerativas, cardiovasculares y autoinmunes. Esta reducción de la inflamación puede ralentizar el envejecimiento celular y mejorar la salud general.

Impacto en la microbiota intestinal y la longevidad

Además de sus propiedades antimicrobianas, científicos nigerianos han destacado que la leche de coco ayuda a mantener un buen equilibrio en la microbiota intestinal, un factor clave para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y el bienestar general. Estos beneficios contribuyen a una mejor calidad de vida y a una mayor longevidad.
Leche de coco

Es una opción versátil en la cocina, perfecta para bebidas, postres y platos salados. Foto:iStock

Beneficios adicionales y precauciones

Además de sus efectos en el sistema inmunológico, la leche de coco también mejora la digestión, favorece la saciedad, proporciona energía rápida gracias a los MCFA y mantiene la piel hidratada. También es útil en planes alimenticios para controlar el peso, debido a su capacidad para aumentar la sensación de plenitud. 
No obstante, se debe tener en cuenta que su versión enlatada puede ser calórica si se consume en exceso, especialmente por su alto contenido graso. Aquellas personas con alergia al coco deben evitarla. En caso de dudas, es recomendable consultar con un profesional de la salud o un nutricionista antes de incorporar este alimento de manera regular, especialmente si existen condiciones médicas preexistentes.

Formas de incorporar la leche de coco en la dieta diaria

La leche de coco ofrece una gran versatilidad, lo que permite incorporarla en diversas preparaciones a lo largo del día:
  • Café con leche de coco: ofrece una alternativa cremosa que suaviza el sabor del café mientras aporta grasas saludables.
  • Smoothies y licuados: su textura es ideal para combinar con frutas y semillas, proporcionando una opción nutritiva para el desayuno o merienda.
  • Porridge de avena con leche de coco: reemplazar el agua o la leche común por leche de coco transforma este plato en una opción más saciante.
  • Curry de vegetales o pollo con leche de coco: aporta una textura cremosa y un toque exótico, ideal para la cocina asiática.
  • Postres como flan, arroz con leche o helados veganos: sirve como base vegetal para crear postres ligeros y llenos de sabor.
  • Panqueques y waffles: utilizarla en la masa añade un toque original que complementa bien con frutas o miel.
  • Golden milk (leche dorada con cúrcuma): combinada con cúrcuma, jengibre y canela, se convierte en una bebida con propiedades antiinflamatorias adicionales.
@chefandy7 Leche de soja o leche de soya una preparacion facil y deliciosa 🤗#recetas #leche #lechevegetal #soja #soya #bebida ♬ 蜜桃物语 - 仁辰 & 于行

La bebida vegetal que tiene más proteína que la leche: la recomiendan los expertos

La búsqueda de alternativas a la leche de vaca se ha intensificado debido a diversas razones, como dietas veganas o preocupaciones medioambientales. Una opción vegetal que ha ganado relevancia por sus beneficios nutricionales es la leche de soja. 
Esta bebida, hecha a partir de granos de soja amarilla, ofrece una cantidad considerable de proteínas y se presenta como una alternativa competitiva frente a las bebidas tradicionales.

Beneficios de la leche de soja para la salud

Según Cuidate Plus, la leche de soja se obtiene remojando las habas de soja, luego batiéndolas con agua y cocinándolas para eliminar inhibidores enzimáticos y mejorar el sabor. Su sabor, similar al de la leche de vaca, hace que sea una opción versátil, tanto para consumir directamente como para utilizar en la preparación de diversos platos.
Entre los beneficios que aporta al organismo, se encuentran:
  • Control del colesterol y salud cardiovascular. Esta bebida contribuye a reducir el colesterol LDL (malo) y a aumentar el HDL (bueno), lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares como infartos y derrames.
  • Alivio de los síntomas de la menopausia. Las isoflavonas presentes en la soja actúan como fitoestrógenos, reduciendo los sofocos y otros síntomas asociados a la menopausia.
  • Prevención de la osteoporosis. Gracias a su contenido de calcio, fósforo y vitamina D, la leche de soja fortalece los huesos y puede prevenir la osteoporosis, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
  • Apoyo al sistema inmunológico. Su alto contenido de vitaminas B, D, C, K y minerales como hierro, magnesio y zinc refuerza las defensas del organismo.
  • Ayuda en la pérdida de peso: Siendo baja en calorías y grasas, se convierte en una opción adecuada para quienes siguen dietas de control de peso.
  • Mejora de la digestión. La fibra presente en la leche de soja favorece el tránsito intestinal y contribuye a una digestión saludable.
  • Fuente de proteínas completas. Al proporcionar todos los aminoácidos esenciales, esta bebida es una excelente opción para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas.
La leche de soja se convirtió en una buena alternativa

La leche de soja es rica en proteínas y baja en calorías, ideal para dietas veganas.
Foto:Istock

Consideraciones y contraindicaciones

Aunque la leche de soja presenta numerosos beneficios, también tiene ciertas contraindicaciones. No se recomienda para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ya que los efectos sobre el feto son desconocidos.
Además, las personas alérgicas a la proteína de soja deben evitarla, ya que podría causar reacciones alérgicas graves. El consumo excesivo también puede afectar la función tiroidea y generar problemas digestivos, como diarrea, hinchazón y flatulencia.
Otra preocupación son los efectos hormonales. Los fitoestrógenos presentes en la soja pueden actuar como disruptores endocrinos, alterando el efecto de las hormonas sexuales, como los estrógenos.

Impacto ambiental del cultivo de soja

El monocultivo de soja también presenta desafíos medioambientales. El cultivo de soja requiere grandes extensiones de terreno, lo que contribuye a la deforestación. Según National Geographic, “el mayor problema de la soja es, con mucho, su necesidad de espacio, en concreto, la ubicación de algunas de esas tierras: El desmonte de tierras para la producción de soja contribuye a la deforestación del. Un estudio reveló que un litro de leche de soja requiere aproximadamente una milla cuadrada de tierra”.
La leche de soja es, por tanto, una opción con ventajas significativas en términos nutricionales, pero su producción y consumo deben ser manejados con conciencia respecto a sus posibles efectos sobre la salud y el medio ambiente.

Dieta para intolerantes a la lactosa | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.