Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Estos son los niveles de colesterol 'malo' que se asocian con un menor riesgo de demencia, según estudio
• El estudio fue ejecutado por la Universidad de Hallym en Seúl, en Corea del Sur.
• Analizaron datos de pacientes ambulatorios de 11 hospitales que no presentaban deterioro en su cerebro.
Un reciente estudio realizado por la Universidad de Hallym en Seúl, en Corea del Sur, revela que los niveles bajos de colesterol LDL-C (colesterol 'malo') en la sangre se asocian con una menor probabilidad de desarrollar demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer.
Este hallazgo fue publicado en el 'Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry'. Para llevar a cabo esta investigación, los investigadores analizaron datos de pacientes ambulatorios adultos de 11 hospitales universitarios, quienes no habían sido diagnosticados previamente con demencia.
Con un seguimiento de al menos 180 días después de una prueba de colesterol LDL (c-LDL), los resultados mostraron que los pacientes con niveles de c-LDL inferiores a 1,8 mmol/L (<70 mg/dL) presentaban un riesgo un 26 % menor de desarrollar demencia en general y un 28 % menos de demencia relacionada con la enfermedad de Alzheimer, en comparación con aquellos que tenían niveles superiores a 3,4 mmol/L (>130 mg/dL)
A medida que los niveles de colesterol LDL se redujeron aún más, se observó que la protección contra el deterioro cognitivo disminuía, desapareciendo por completo cuando los niveles caían por debajo de 0,8 mmol/L (<30 mg/dL).
Según los autores del estudio, "los niveles bajos de LDL-C (<70 mg/dL (<1,8 mmol/L)) están significativamente asociados con un menor riesgo de demencia, incluida la demencia relacionada con la enfermedad de Alzheimer".
El colesterol es una sustancia cerosa parecida a la grasa que tenemos en las células. Foto:Istock
El impacto de las estatinas en los niveles bajos de colesterol
Además, el uso de estatinas proporcionó una protección adicional en personas con niveles bajos de colesterol LDL. Los pacientes con c-LDL inferiores a 1,8 mmol/L (<70 mg/dL) que tomaron estatinas experimentaron una reducción del 13 % en el riesgo de demencia por todas las causas y una disminución del 12 % en el riesgo de Alzheimer, en comparación con aquellos que no usaron estos medicamentos.
Sin embargo, los autores del estudio aclaran que, aunque estos resultados son prometedores, el estudio es observacional y no establece una relación causal definitiva.
También, advierten sobre las limitaciones del estudio, como la posibilidad de factores de confusión no medidos y la variabilidad en la precisión diagnóstica entre hospitales.
El estudio concluye que tener niveles bajos de colesterol LDL en la sangre puede reducir significativamente el riesgo de demencia.
"Estos hallazgos subrayan el papel crucial del control del colesterol LDL para reducir el riesgo de demencia", afirmaron los autores.
Además, subrayan que el uso de estatinas puede ofrecer una protección adicional, aunque aclaran que los beneficios dejan de ser evidentes cuando los niveles de colesterol LDL bajan demasiado, por debajo de 0,8 mmol/L (<30 mg/dL).
Europa Press.
La planta ancestral que ayuda a mejorar la memoria, combate la demencia y fortalece el cerebro
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.