Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cómo identificar a una persona poco confiable? Estos son los signos, según la psicología
● Esta ciencia ha descubierto cuáles son algunas señales y características de este tipo de personas.
● La incapacidad de asumir errores es una de las principales. Conózcalas.
La falta de empatía es una de las principales señales. Foto: iStock
La psicología y análisis de la conducta humana y los diferentes procesos mentales que experimentan las personas o grupos sociales en determinadas situaciones ha ganado cada vez más popularidad, pues esta ciencia permite determinar los comportamientos y actitudes de las personas que integran los diferentes círculos sociales.
Esta ciencia ha podido determinar cuáles son los comportamientos y señales que podrían revelar que una persona es poco confiable, pues la confianza es una de las principales bases de cualquier relación, ya sea laboral, amorosa o de amistad.
La falta de empatía es una de las principales señales. Foto:iStock
Las señales para detectar a una persona poco confiable
El portal ‘La mente es maravillosa’, especializado en psicología de la personalidad, explica que estas señales pueden ir desde actitudes manipuladoras, hasta la capacidad de asumir errores, que para muchos pueden resultar insignificantes, pero que según los expertos pueden ser claros indicios de la falta de honestidad.
Asimismo, enlista cuáles son algunas de las principales señales y actitudes a tener en cuenta, para identificar a una persona poco confiable.
- Ocultan la verdad
Los psicólogos explican que esta es una de las principales características y una de las más difíciles de determinar, pues suelen ser personas extremadamente reservadas con sus emociones y pensamientos. Agregan que quienes tratan de ocultar detalles de su vida cotidiana, intentan manipular la percepción que los demás tienen hacia ellos.
Para los expertos, lo anterior suele relacionarse con el miedo a enfrentar consecuencias por sus acciones y a ser descubiertos. Las personas confiables se muestran con vulnerabilidad y transparencia, permitiendo que su entorno conozca sus fortalezas y debilidades.
La falta de empatía es una de las principales señales. Foto:iStock
- Manipulan y exageran la realidad
Los especialistas en comportamiento humano agregan que generalmente, las personas poco confiables tienen la capacidad de tener una inteligencia emocional bastante alta y generalmente, utilizan esta capacidad para manipular a su entorno, en lugar de mostrar una empatía genuina, utilizando las emociones ajenas para lograr sus objetivos personales.
Es por eso, que las personas poco confiables tienden a distorsionar o manipular los hechos, esto con el principal fin de impresionar o ganar ventaja. Lo anterior evita cualquier posibilidad de que puedan entablar vínculos saludables.
Otra de las principales señales para identificar a una persona deshonesta es la contradicción entre lo que quiere y lo que hace. Los psicólogos señalan que la coherencia es una de las principales bases para entablar relaciones de confianza y cuando alguien no cumple lo que promete o cambia la versión de lo ocurrido a su conveniencia, su palabra tiende a perder validez.
“La confianza es un proceso continuo y dinámico”, agrega la psicóloga cognitiva Anne Böckler-Raettig. Además, asegura que las personas que se contradicen a sí mismas tienen grandes dificultades para construir relaciones genuinas, pues sus acciones no reflejan sus palabras.
La falta de empatía es una de las principales señales. Foto:iStock
- No sienten remordimiento por sus errores
Los errores hacen parte de la vida diaria de todas las personas alrededor del mundo; sin embargo, no todo el mundo tiene la capacidad para reconocer los errores y enmendar el daño causado. Este acto es fundamental para las relaciones de confianza.
Según los psicólogos, las personas poco confiables rara vez muestran remordimiento, arrepentimiento o que el hecho de haber cometido un error, pues evitan reconocer su responsabilidad en situaciones problemáticas. Algunas investigaciones de la ‘Revista de personalidad y psicología social’ dicen que quienes experimentan sentimientos de culpa tienden a ser más confiables, ya que buscan reparar el daño causado.
- Tienen problemas para mantener relaciones duraderas
Como se dijo anteriormente, la confianza es uno de los pilares fundamentales para tener relaciones amorosas o de amistad, cuando una persona no es confiable, no tiene la capacidad para formar lazos afectivos que enriquezca la relación, generalmente se caracterizan por la falta de empatía y responsabilidad emocional.
- Carecen de empatía
La empatía es una de las principales virtudes y una de las principales características para entablar relaciones, pues es la capacidad que se tiene para comprender las emociones y los sentimientos de los demás. Esta capacidad es importante cuando se trata de entablar vínculos fuertes y duraderos, por lo que la falta de sensibilidad de las personas poco confiables se enfrentan a relaciones superficiales y frágiles.