Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Cardiólogo advierte sobre cuatro bebidas comunes que las personas toman y pueden afectar la salud del corazón
● Las bebidas como el alcohol y los refrescos afectan el ritmo cardíaco y aumentan el riesgo cardiovascular.
● Dietas ricas en frutas, verduras y grasas saludables reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El Dr. Evan Levine advierte sobre bebidas que afectan el corazón. Foto: iStock
Evan Levine, un cardiólogo con más de tres décadas de experiencia en Scarsdale, Nueva York, se ha ganado popularidad en redes sociales, particularmente en TikTok, gracias a su enfoque directo y humorístico para abordar temas relacionados con la salud cardiovascular.
En una reciente entrevista con el New York Post, Levine compartió su lista de las cuatro bebidas más perjudiciales para el corazón, explicando detalladamente los efectos negativos que estas pueden generar.
Una de las bebidas que Levine señala como nociva para la salud cardiovascular es el frapuccino helado. El especialista mencionó que esta bebida solía ser una de sus favoritas, hasta que comenzó a notar efectos negativos en su cuerpo. "Después de tomarlo, sentía un subidón seguido de un desplome en pocas horas", explicó el cardiólogo.
Esta bebida contiene aproximadamente 100 mg de cafeína y 51 gramos de azúcar, lo que equivale a 13 cucharaditas, una cantidad similar a la que se encuentra en las bebidas energéticas. Levine alertó que este exceso de azúcar y cafeína puede generar palpitaciones y estrés en el corazón, lo que es especialmente riesgoso para personas con problemas cardíacos.
El frapuccino helado tiene 100 mg de cafeína y 51 gramos de azúcar, afectando la salud cardíaca. Foto:iStock
2. Bebidas alcohólicas
El consumo de alcohol también figura en la lista de bebidas perjudiciales para la salud del corazón. Aunque una copa ocasional no suele tener efectos graves en personas sanas, su consumo regular puede elevar la presión arterial, los niveles de triglicéridos y aumentar el riesgo de fibrilación auricular. Además, en dosis más altas, puede ocasionar una afección grave llamada miocardiopatía alcohólica, señaló Levine.
En cuanto al vino tinto, desmintió la creencia popular de que es beneficioso para el corazón, indicando que muchos estudios a favor de esta afirmación fueron financiados por la industria del alcohol.
El alcohol aumenta la presión arterial, elevando el riesgo de fibrilación auricular. Foto:iStock
Otro producto que Levine considera perjudicial para la salud cardiovascular son las bebidas azucaradas, como los refrescos. Según el cardiólogo, una sola lata de gaseosa contiene lo equivalente a 10 cucharaditas de azúcar, generalmente en forma de jarabe de maíz.
Este consumo excesivo de azúcar puede tener graves consecuencias, como el aumento de los triglicéridos, el incremento de peso y el aumento de los niveles de azúcar en sangre, lo que eleva el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas. “Es como beber directamente sirope de maíz”, enfatizó Levine.
Los refrescos contienen 10 cucharaditas de azúcar, lo que eleva el riesgo de enfermedades cardíacas. Foto:iStock
4. Bebidas energéticas
Las bebidas energéticas son otro tipo de bebida que preocupa a Levine. Estas bebidas pueden contener hasta 1,5 veces más cafeína que una taza de café y hasta 15 cucharaditas de azúcar o jarabe de maíz. Esta combinación puede ser peligrosa para el corazón, provocando un aumento brusco de la presión arterial y alteraciones en el ritmo cardíaco.
Esta advertencia cobra mayor relevancia tras un caso reciente, donde una madre compartió la trágica experiencia de perder a su hija, de 28 años y en buena salud, debido a un ataque al corazón que ocurrió después de consumir bebidas energéticas con frecuencia.
Las bebidas energéticas contienen hasta 1,5 veces más cafeína que el café. Foto:iStock
La importancia de una dieta saludable para el corazón
Por otro lado, la Mayo Clinic resalta la importancia de seguir una dieta equilibrada para mantener un corazón sano. Este tipo de dieta debe incluir alimentos de origen vegetal como frutas, verduras y granos integrales, que son ricos en fibra y nutrientes esenciales. Además, se recomienda consumir proteínas magras, como pescado y aves, y grasas saludables provenientes del aceite de oliva y frutos secos.
Para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, es fundamental evitar el consumo excesivo de grasas saturadas y trans, que se encuentran en carnes rojas y productos lácteos enteros, así como reducir el consumo de sodio y azúcares añadidos. Estos hábitos pueden ayudar a disminuir el colesterol y la presión arterial, contribuyendo a una mejor salud cardiovascular.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.