SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cardiólogo advierte sobre cuatro bebidas comunes que las personas toman y pueden afectar la salud del corazón

● Las bebidas como el alcohol y los refrescos afectan el ritmo cardíaco y aumentan el riesgo cardiovascular.

● Dietas ricas en frutas, verduras y grasas saludables reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Corazón

El Dr. Evan Levine advierte sobre bebidas que afectan el corazón. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Evan Levine, un cardiólogo con más de tres décadas de experiencia en Scarsdale, Nueva York, se ha ganado popularidad en redes sociales, particularmente en TikTok, gracias a su enfoque directo y humorístico para abordar temas relacionados con la salud cardiovascular. 
En una reciente entrevista con el New York Post, Levine compartió su lista de las cuatro bebidas más perjudiciales para el corazón, explicando detalladamente los efectos negativos que estas pueden generar.

Bebidas que perjudican el corazón

1. Frapuccino helado

Una de las bebidas que Levine señala como nociva para la salud cardiovascular es el frapuccino helado. El especialista mencionó que esta bebida solía ser una de sus favoritas, hasta que comenzó a notar efectos negativos en su cuerpo. "Después de tomarlo, sentía un subidón seguido de un desplome en pocas horas", explicó el cardiólogo. 
Esta bebida contiene aproximadamente 100 mg de cafeína y 51 gramos de azúcar, lo que equivale a 13 cucharaditas, una cantidad similar a la que se encuentra en las bebidas energéticas. Levine alertó que este exceso de azúcar y cafeína puede generar palpitaciones y estrés en el corazón, lo que es especialmente riesgoso para personas con problemas cardíacos.
Frapuccino helado

El frapuccino helado tiene 100 mg de cafeína y 51 gramos de azúcar, afectando la salud cardíaca. Foto:iStock

2. Bebidas alcohólicas

El consumo de alcohol también figura en la lista de bebidas perjudiciales para la salud del corazón. Aunque una copa ocasional no suele tener efectos graves en personas sanas, su consumo regular puede elevar la presión arterial, los niveles de triglicéridos y aumentar el riesgo de fibrilación auricular. Además, en dosis más altas, puede ocasionar una afección grave llamada miocardiopatía alcohólica, señaló Levine. 
En cuanto al vino tinto, desmintió la creencia popular de que es beneficioso para el corazón, indicando que muchos estudios a favor de esta afirmación fueron financiados por la industria del alcohol.
Autoridades alertan venta de alcohol adulterado.

El alcohol aumenta la presión arterial, elevando el riesgo de fibrilación auricular.
Foto:iStock

3. Bebidas azucaradas

Otro producto que Levine considera perjudicial para la salud cardiovascular son las bebidas azucaradas, como los refrescos. Según el cardiólogo, una sola lata de gaseosa contiene lo equivalente a 10 cucharaditas de azúcar, generalmente en forma de jarabe de maíz. 
Este consumo excesivo de azúcar puede tener graves consecuencias, como el aumento de los triglicéridos, el incremento de peso y el aumento de los niveles de azúcar en sangre, lo que eleva el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas. “Es como beber directamente sirope de maíz”, enfatizó Levine.
Las bebidas azucaradas también contribuyen al desarrollo de hígado graso no alcohólico, una afección que puede evolucionar en enfermedades hepáticas graves con el tiempo.

Los refrescos contienen 10 cucharaditas de azúcar, lo que eleva el riesgo de enfermedades cardíacas.
Foto:iStock

4. Bebidas energéticas

Las bebidas energéticas son otro tipo de bebida que preocupa a Levine. Estas bebidas pueden contener hasta 1,5 veces más cafeína que una taza de café y hasta 15 cucharaditas de azúcar o jarabe de maíz. Esta combinación puede ser peligrosa para el corazón, provocando un aumento brusco de la presión arterial y alteraciones en el ritmo cardíaco. 
Esta advertencia cobra mayor relevancia tras un caso reciente, donde una madre compartió la trágica experiencia de perder a su hija, de 28 años y en buena salud, debido a un ataque al corazón que ocurrió después de consumir bebidas energéticas con frecuencia.
El experimento se dividió en cuatro fases.

Las bebidas energéticas contienen hasta 1,5 veces más cafeína que el café.
Foto:iStock

La importancia de una dieta saludable para el corazón

Por otro lado, la Mayo Clinic resalta la importancia de seguir una dieta equilibrada para mantener un corazón sano. Este tipo de dieta debe incluir alimentos de origen vegetal como frutas, verduras y granos integrales, que son ricos en fibra y nutrientes esenciales. Además, se recomienda consumir proteínas magras, como pescado y aves, y grasas saludables provenientes del aceite de oliva y frutos secos. 
Para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, es fundamental evitar el consumo excesivo de grasas saturadas y trans, que se encuentran en carnes rojas y productos lácteos enteros, así como reducir el consumo de sodio y azúcares añadidos. Estos hábitos pueden ayudar a disminuir el colesterol y la presión arterial, contribuyendo a una mejor salud cardiovascular.

El cuidado del corazón | Le tengo el remedio

JORGE VILLANES
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.