SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

10 alimentos que se consumen a diario y son perjudiciales para la salud del corazón, según experta

● Gemma Chiva-Blanch, docente de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), comparte las recomendaciones. 

● Las frituras elevan el colesterol LDL, contribuyendo a problemas cardíacos y obesidad.

Esto debe saber.

Esto debe saber. Foto: iStock/ Universidad Oberta de Catalunya.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Gemma Chiva-Blanch, docente de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), señala que así como hay productos que benefician al sistema cardiovascular, otros, si se ingieren con frecuencia, pueden incrementar las probabilidades de desarrollar afecciones cardíacas.
Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que el 26,5 % de las personas en España padecen enfermedades relacionadas con el corazón.
Diversos factores pueden influir en esta situación, entre ellos, niveles altos de colesterol, hipertensión arterial, presencia de diabetes o falta de actividad física.
Se recomienda practicar estos ejercicios durante 3 a 4 veces a la semana.

Se recomienda practicar estos ejercicios durante 3 a 4 veces a la semana. Foto:iStock

Lista de alimentos que deben moderarse

De acuerdo con la nutricionista, existen diez productos que conviene revisar dentro de los hábitos alimenticios para evitar consecuencias en la salud del corazón:
  1. Carnes procesadas: productos como embutidos o salchichas contienen sodio, grasas saturadas y aditivos, los cuales están vinculados al aumento del colesterol y de la presión sanguínea, lo que puede derivar en infartos.
  2. Carnes rojas: aunque son fuente de proteínas y hierro, el consumo repetido de carne roja puede relacionarse con problemas cardíacos, debido a su cantidad de grasa saturada.
  3. Frituras: alimentos como patatas fritas o productos empanizados preparados con aceites industriales poseen grasas trans. Estas elevan el colesterol LDL y a menudo están acompañadas por exceso de sal, azúcar y calorías, lo que favorece la obesidad, la hipertensión y trastornos cardiovasculares.
  4. Bebidas con azúcar añadido: refrescos, energizantes y similares aportan grandes cantidades de azúcar, lo que puede contribuir al sobrepeso y a otros factores de riesgo.
  5. Repostería industrial: galletas y otros productos de bollería contienen grasas trans y calorías sin valor nutricional, elementos que influyen negativamente en el corazón.
  6. Cereales con alto contenido de azúcar: muchos cereales de desayuno, sobre todo dirigidos a niños, contienen cantidades elevadas de azúcar. La experta sugiere optar por opciones integrales, con bajo contenido en azúcar y acompañarlas de fruta o frutos secos.
  7. Comidas envasadas como pastas, sopas y cremas: estos productos suelen incluir niveles elevados de sodio, lo que puede aumentar la presión arterial.
  8. Salsas preparadas: artículos como mayonesa, kétchup o aderezos para ensaladas pueden tener grandes cantidades de sodio, grasas y azúcares, lo cual incide negativamente si se consumen con frecuencia.
  9. Snacks salados: papas de bolsa y otros aperitivos similares contienen grasas y sodio, elementos que contribuyen al aumento del riesgo cardiovascular.
  10. Alcohol en grandes cantidades: beber alcohol en exceso puede elevar la presión arterial, dañar el músculo cardíaco y facilitar otros problemas relacionados con el corazón.
@drjuanjr ¡Cuida tu corazón disminuyendo los siguientes tipos de alimentos! @misantoremedio_ #diet #heartdisease ♬ original sound - Dr. Juan Rivera

Cómo influye la dieta en el deterioro del corazón

Salvador Macip, profesor de la misma universidad y especialista en genética molecular, comenta que el corazón responde de forma negativa ante una alimentación inadecuada y la falta de movimiento físico.
“Si comemos demasiada grasa, especialmente la que proviene de animales terrestres, y llevamos vidas sedentarias, la salud del corazón se resiente, y los cambios que se ven en el corazón se corresponden a los de un envejecimiento acelerado”, advierte el investigador.
Según Macip, el corazón, al ser un músculo, muestra con claridad los efectos del envejecimiento. Para retrasar estos procesos, recomienda seguir una dieta balanceada y mantener una rutina de ejercicio constante.
El experto agrega que “en un futuro, es posible que tengamos fármacos que puedan retardar la degeneración del corazón debida a la edad, pero todavía se tienen que hacer muchas pruebas”.
Aunque la herencia genética también incide en la salud del corazón, aún no se puede establecer con precisión cuánto influye comparado con los factores ambientales.
“No sabemos todavía como medir exactamente el riesgo a largo plazo de tener problemas cardiovasculares; por lo tanto, lo mejor que podemos hacer todos es intentar llevar una vida lo más saludable posible”, concluye Macip.

El cuidado del corazón | Le tengo el remedio

Agencia EFE

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Agencia EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.