SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Violentos enfrentamientos del Ejército y el Clan del Golfo en Risaralda: serían seis las bajas de los delincuentes

Gobernador de Risaralda pide intervención urgente del Gobierno Nacional en la zona.

Violentos buscan abrir un corredor estratégico para controlar actividades delictivas.
Ejército y Defensoría en la zona de combates

Ejército y Defensoría en la zona de combates Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Comunidades rurales del municipio de Mistrató, en Risaralda, presenciaron de nuevo una escena que los tiene en alerta y preocupados. Y es que, por segunda vez este año, se presentó un enfrentamiento armado entre uniformados del Ejército y miembros del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo. Una escena que, según relataron personas de la zona, no se veía hace años.
La situación se presentó sobre las 12 del mediodía en el sector conocido como La Cristalina, en zona rural de este municipio, y se habría extendido hasta la tarde.
Es de anotar que el primer enfrentamiento que se hizo público fue en febrero de este año, cuando decenas de personas, repartidas en células de este grupo insurgente, intentaron ingresar a territorio risaraldense por la zona boscosa. En ese entonces, la información del combate llegó directamente del Ejército, quien confirmó el hecho y reportó que logró replegar a los subversivos.
Sin embargo, la situación presentada este sábado, tres de mayo, la información llegó de las comunidades locales. Grabaron videos en los que se veía a la montaña y se escuchaban intensas y continuas detonaciones. Así como se evidenciaban en el cielo los helicópteros de las fuerzas militares, que fueron avistados también desde los municipios de Belén de Umbría y Pueblo Rico.
“El helicóptero está intentando bajar como a descargar soldados”, “Vea el 'humero', allá están disparando”, son algunas de las frases que se escuchan en los videos tomados desde varias fincas del sector.
Si bien el Ejército aún no se ha pronunciado sobre el hecho, el Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, confirmó el combate y anunció que se aumentarán las acciones coordinadas con la Policía, el Ejército, la Fiscalía y otras autoridades para impedir el ingreso del grupo Clan del Golfo al territorio.
Es de anotar que en este departamento, la respuesta institucional frente a estas situaciones es que, si bien hay intentos de este GAO de entrar al territorio, han sido contenidos y gracias a ello hoy no hay campamentos de este en tierra risaraldense.
“Desde los consejos de seguridad en el departamento de Risaralda, de manera articulada la Policía Nacional, Ejército, Fiscalía, la Gobernación y otras entidades, se ha venido trabajando desde hace meses para impedir este plan expansionista del grupo Clan del Golfo en algunos municipios del territorio departamental. Desde Risaralda seguiremos trabajando de manera articulada y decidida con las autoridades para impedir que estos bandidos hagan presencia en todo nuestro territorio”, manifestó.
Aún no se conoce un balance oficial de las operaciones; sin embargo, la información que circula hasta el momento, indica que hubo por lo menos seis bajas en este grupo delincuencial.

Zona clave para el tránsito de drogas y otras actividades

Los mencionados hechos reflejan solo los enfrentamientos armados que se han suscitado este año; sin embargo, comunidades rurales de la zona, que son esencialmente indígenas, reportaron en abril pasado que la guardia indígena vio a más de 100 personas con camuflados rondando las zonas boscosas.
En estos lugares no hay presencia del Ejército, pues estas comunidades ancestrales no les tienen permitido el ingreso, situación que haría más vulnerable a esta zona a la presencia de este grupo.
Es de anotar que esta zona de Risaralda es un corredor estratégico de los grupos armados – incluyendo el Clan del Golfo y el ELN. Pues por allí podrían transportar drogas directamente hasta el Pacífico, pues la zona es limítrofe con Chocó. Así mismo, en este sector occidental convergen vías, ríos y zonas boscosas del Valle del Cauca y Antioquia, por lo que dominarlo es clave para el control territorial y – con ello- el manejo de los negocios relacionados con droga y el transporte de armas.
Además, en el sector hay denuncias constantes de quemas de vehículos y extorsiones por parte del ELN. De acuerdo con las autoridades locales, sumado a la explotación de recursos naturales como la madera y la minería a cielo abierto, estas son las actividades con las que ambos grupos estarían financiando su actuar criminal.
Laura Usma 
Especial para EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.