SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Miles de estudiantes en Meta, sin transporte escolar por demora de Gobierno: Educación y Hacienda 'se pasan pelota'

• Son cerca de 12.000 estudiantes en 27 municipios. Y 83.000 estudiantes están en riesgo de quedarse sin el PAE.

• EL TIEMPO tuvo acceso a un oficio enviado por la cartera de Educación a la secretaria denunciante, Jenny Capote.

Mientras la Secretaría de Educación del Meta denuncia que casi 12.000 niños se quedan sin transporte escolar en el departamento, los ministerios de Hacienda y Educación se pasan la pelota.

Mientras la Secretaría de Educación del Meta denuncia que casi 12.000 niños se quedaron sin transporte escolar en el departamento, los ministerios de Hacienda y Educación se pasan la pelota. Foto: Gobernación del Meta / Ministerio de Educación

Alt thumbnail

PERIODISTA DE NACIÓNActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un decreto que no habría expedido el Ministerio de Hacienda del cierre de regalías del bienio 2023-2024 habría dejado sin transporte escolar a estudiantes de 15 municipios del Meta y tiene en riesgo de dejar sin el Plan de Alimentación Escolar (PAE) a 83.000 estudiantes.
Así lo afirmó la secretaria de Educación del Meta, Jenny Capote, que a través de su dependencia expidió la circular No. 082, en la cual anunció que a partir de este lunes 31 de marzo los estudiantes de 15 municipios se quedaron sin el servicio temporalmente.
Los alumnos afectados son los de los municipios de Restrepo, Barranca de Upía, Cumaral, Vista Hermosa, Mesetas, Puerto Rico, San Carlos de Guaroa, Acacías, Castilla La Nueva, Guamal, Granada, Puerto López y San Juanito.
Capote explicó que la Gobernación del Meta radicó en octubre de 2024 el proyecto para la aprobación ante el Ministerio de Educación y en febrero de este año se subió a la plataforma Secop II el proceso de contratación de la licitación pública que permite garantizar la continuidad del transporte.
PAE ESCOLAR E IED LESTONNAC

Hay riesgo de que 83.000 estudiantes se queden sin Plan de Alimentación Escolar (PAE). Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Sin embargo, como el Ministerio de Hacienda no ha expedido este decreto no es posible disponer de los recursos que permitan la ejecución de esta importante estrategia educativa para evitar la deserción escolar, especialmente en zonas rurales donde las distancias que deben recorrer los estudiantes que viven en zonas muy apartadas de las sedes educativas son tan largas.  
Capote también aseguró que la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, ha hecho las gestiones necesarias ante el Gobierno Nacional, oficiando desde el 12 de marzo pasado a los ministerios de Educación Nacional y de Hacienda y Crédito Público para que expidan el decreto, sin que hasta la fecha lo hayan hecho.  
Incluso, el Gobierno Departamental ha recibido acompañamiento de la Federación Nacional de Departamentos, exigiendo la expedición inmediata del Decreto de cierre del bienio que es necesario para disponer de los recursos para garantizar el servicio de rutas escolares y el Plan de Alimentación Escolar de 83.000 estudiantes, reiteró la secretaria de Educación del Meta.
Cali

El transporte escolar que brinda el Gobierno es fundamental para algunos niños. Foto:Alcaldía

El departamento presta el servicio educativo a 28 municipios de los 29 municipios del departamento con 420 rutas de transporte escolar, y no tiene recursos propios para poder superar esta contingencia y tampoco le han permitido utilizar recursos de regalías para prestar este servicio.

Respuesta de ministerios de Hacienda y Educación

Al respecto de esta denuncia, EL TIEMPO se comunicó con el Ministerio de Hacienda, el cual respondió que velar por el transporte escolar en los municipios de Colombia es labor del Mineducación. Este medio también contactó a esta cartera y tuvo acceso a un oficio expedido el 19 de marzo de 2025 en el que da respuesta a la Secretaría de Educación del Meta con respecto al PAE.
El Ministerio de Educación le contestó una petición a la Secretaría de Educación del Meta.

El Ministerio de Educación le contestó una petición a la Secretaría de Educación del Meta. Foto:Ministerio de Educación

"En este momento nos encontramos acompañando el proceso de estructuración y viabilización al proyecto de PAE del Meta, identificado con código BPIN 2025005500007, del cual emitimos pronunciamiento el lunes 17 de marzo, y se llevará a cabo una mesa técnica", dice el documento. Esta reunión fue a las 2 p. m. del pasado viernes 21 de marzo, por medio de Teams. 
Además, sobre el transporte escolar, aclara que no tiene competencia en el manejo ni en la operación del Sistema de Presupuesto y Giros del Sistema General de Regalías, cuestión que atañe a Hacienda.

También le puede interesar:

En VIVO: ¿Los congresistas se van a bajar el salario? Entrevista con María José Pizarro | El Tiempo

¿Los congresistas se van a bajar el salario? Foto:

VILLAVICENCIO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.