SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alerta por lluvias en el Valle del Cauca, Antioquia y el Eje Cafetero, y el invierno apenas inicia

Según el Ideam, en Colombia hay 798 alarmas por probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra.

Afectaciones por lluvias en Medellín

Afectaciones por lluvias en Medellín Foto: Alcaldía de Medellín

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según el último boletín del Ideam, publicado el domingo, en Colombia hay un total de 235 alertas por probabilidad de crecientes súbitas y/o inundaciones. La entidad también menciona que hay 798 alertas por probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra.
Los departamentos del Valle del Cauca, Antioquia, así como la región del Eje Cafetero, sufren las mayores afectaciones del país por fuertes lluvias, vendavales, deslizamientos e inundaciones. La oficina para la Gestión del Riesgo del Valle del Cauca informó que de sus 40 municipios, se registraron afectaciones en más de 30. Entre los casos significativos se encuentra Cartago, que la tarde del sábado 3 de mayo sufrió un aguacero que terminó afectando varios barrios, entre ellos, Ortez, donde la mayoría de sus viviendas quedaron inundadas y cargadas de escombros. Líderes del sector han solicitado evacuar el barrio.
Cali

En el sur de la ciudad la movilidad está colapsada Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Según Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo departamental, el municipio de Buga también resultó afectado por las lluvias. Allí, los barrios La Remonta y Alto Bonito fueron los más afectados, debido a que una quebrada inundó viviendas. Entre tanto, en la zona rural de Jamundí se reportaron fuertes vientos que dejaron varias viviendas sin techo.
Las lluvias afectan el sur y zonas de ladera, los organismos de socorro mantienen especial atención por el nivel de los principales ríos que hay en esta región y que podrían ocasionar una tragedia.
“La Defensa Civil colombiana realiza constante monitoreo a los ríos. Observamos, especialmente, los ríos Cali, Pance, Meléndez y Cauca, que se encuentran en alerta amarilla, tras las fuertes lluvias. Estamos en constante verificación debido a las alertas de máximas posibilidades de movimientos e inundaciones”, advirtió Vanessa Yate, funcionaria de la Defensa Civil Seccional Valle del Cauca.
594x693

Las lluvias han causado el desbordamiento de quebradas en Medellín. Foto:Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Por su parte, Medellín permanece bajo la declaratoria de calamidad pública para atender las afectaciones por las lluvias con más de 1.700 personas, 532 familias afectadas, las cuales son acompañadas y atendidas por la Administración distrital.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) recomendó la evacuación definitiva de 229 viviendas y 71 de manera temporal en la capital antioqueña. Allí han intervenido 45 puntos críticos con remoción de material y la posterior habilitación de las vías ubicadas en los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado, así como en las comunas Guayabal y Belén.
“Hasta el momento, desde la Secretaría de Infraestructura Física se han recolectado más de 1.400 metros cúbicos de escombros y material removido, utilizando 21 volquetas, un carrotanque y 25 vehículos de maquinaria amarilla para agilizar las labores de limpieza y rehabilitación”, informó la alcaldía.
En el Eje Cafetero, la temporada invernal ya deja ocho personas muertas, desbordamiento de afluentes hídricos y deslizamientos de tierra. Las víctimas mortales han estado en Caldas, donde se han registrado ocho personas fallecidas en situaciones derivadas de las altas precipitaciones, ya que los terrenos están más sensibles, haciendo que las rocas y el lodo se desprendan de las partes altas, causando accidentes.
.

El domingo habrán fuertes lluvias en Bogotá Foto:Alcaldía de Bogotá

En Quindío, ocho municipios están en alerta roja por riesgo de deslizamientos, según el pronóstico del Ideam. Armenia y otras tres localidades están en alerta naranja.
El director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), Juan Esteban Cortés, informó que las lluvias se han incrementado, “son lluvias torrenciales que generan diferentes emergencias como derrumbes e inundaciones en varios de los municipios”.

Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas'

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Redacción Nación 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.