Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Esta es la más gigantesca incautación de droga en Valle: casi dos toneladas avaluadas en 63 millones de dólares
. La comandante de la Policía Valle explicó cómo fue el operativo. El droga venía de Uruguay con destino a México.
. La oficial dijo que es uno de los grandes golpes contra el narcotráfico en la región.
La gigantesca incautación de droga en Buenaventura. Casi dos toneladas. Foto: Policia Valle
Cerca de dos toneladas de clorhidrato de cocaína estaban camuflados entre una carga de madera de un contenedor que había arribado al puerto de Buenaventura, proveniente de Montevideo, en Uruguay, y cuyo destino era México.
La gigantesca incautación de droga en Buenaventura. Casi dos toneladas. Foto:Policia Valle
En un gran operativo de la Compañía Antinarcóticos Control Aeroportuario Buenaventura detectó, mediante planes diferenciales, 1.938 kilogramos de la droga, uno de los más grandes golpes al narcotráfico.
“Se combate de manera directa las estructuras dedicadas al narcotráfico, sacando del tráfico marítimo cerca de 2 toneladas de este alcaloide”, afirmó la comandante de la Policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez.
La gigantesca incautación de droga en Buenaventura. Casi dos toneladas. Foto:Policia Valle
“Con este certero golpe se impactaron las finanzas del crimen organizado en más de 63 millones de dólares y se evitó la comercialización de 4,8 millones de dosis.”, afirmó la oficial.
La comandante de Policía Valle dio detalles de incautación Foto:
Dijo que la Policía Nacional continuará adelantando los diferentes operativos en esta zona del departamento que permita debilitar las finanzas de los grupos delincuenciales organizados y darle tranquilidad a la comunidad.
La Policía invita a la ciudadanía a seguir aportando información relacionada con la fabricación, almacenamiento, transporte y comercialización de narcóticos, comunicándose a las líneas 123 y 167 Antidrogas.
La Policía Nacional logró en abril de este 2025 otro gran golpe al capturar 16 personas con incautación de estupefacientes.
"Con la captura de estos presuntos actores criminales, señalados de ser dinamizadores de cometer hechos delictivos, como fabricación, porte y tráfico de estupefacientes, demostramos una vez más nuestro compromiso con la comunidad vallecaucana, en devolverles la seguridad en esas zonas donde venían generando terror y zozobra", dijo la comandante de Policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez.
Explicó que este operativo se llevó a cabo dentro del plan 'Seguridad en los territorios y las personas' con uniformados del Departamento de Policía Valle, a través de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y Seccional de Inteligencia, en trabajo interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, mediante operativos simultáneos.
Se realizaron 19 diligencias de registro y allanamientos en los municipios, como Andalucía, Buenaventura, Bugalagrande, Dagua, La Unión, Palmira, Restrepo, Roldanillo, Sevilla, Toro y Tuluá, municipios del centro y del norte del Valle del Cauca. Allí, se logró la captura de estas 16 personas con seis kilos de estupefacientes.
La coronel Rodríguez destacó que esta operación refleja el fortalecimiento del modelo de Policía enfocado en las personas y los territorios. Aseguró que se continuarán con las investigaciones correspondientes para desarticular en su totalidad las estructuras criminales que operan en el departamento.
Los indiciados y estupefacientes incautados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, para que respondan por los delitos de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes, los cuales se encuentran en proceso de judicialización.
Operativo contra la marihuana en Cali
Tres aparentes viviendas en el barrio La Isla, entre aquellos rústicos inmuebles levantados con tablas de madera y techos de lámina que predominan junto al río Cali, eran todo un búnker en esta zona de la comuna 4, en el nororiente de la ciudad.
Allí, una de las bandas delincuenciales, la ‘40’, había puesto puertas blindadas con barricadas de cemento y cavado huecos para ocultar miles de gramos de marihuana, además de cocaína y bazuco.
“Además, las viviendas se conectaban entre sí; en su interior, todo funcionaba como una empresa con secciones de almacenaje, distribución y comercialización de estupefacientes”, dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo.
Fue en un trabajo articulado entre las especialidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación que permitió la captura de tres de sus cabecillas: el ‘Viejo’, ‘Peludo’ y ‘Care niña'; los dos últimos, de nacionalidad extranjera. El operativo se llevó a cabo a comienzos de febrero de este año.
En la actividad operacional se incautaron 40 kilos de marihuana entre las más de siete toneladas, resultado de decomisos entre el 2024 y lo que va de este 2025, en operativos entre la Policía Metropolitana de Cali y la del Valle.
Estas siete toneladas están avaluadas en unos 4.000 millones de pesos. Una parte corresponde a más de 35 bandas dedicadas al tráfico de alucinógenos, solo en la ciudad.
Este operativo se suma al de la última semana con 34 capturas de las bandas 'Los de la Y', con 16 integrantes en barrios del vulnerable distrito de Aguablanca del oriente caleño (barrios El Vergel, Antonio Nariño y Eduardo Santos) y 'Los de la mazamorrera, con 18 miembros, en barrios del suroriente y suroccidente, como Meléndez y Prados del Sur, de estratos medios. Allí, se incautaron 33.600 dosis de sustancias alucinógenas, entre ellas, marihuana.
En cuanto al búnker de La Isla se hallaron, además, más de 3.000 cigarrillos de marihuana, 560 gramos de bazuco, 175 dosis de cocaína, dinero en efectivo, materiales para la dosificación de la droga y un dron que, al parecer, era utilizado para monitorear la presencia Policial”, dijo el general Oviedo.