Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Daysuris Vásquez entregará bienes a la Fiscalía esta semana en medio de controversia legal
- Bienes fueron adquiridos durante su relación con Nicolás Petro y estarían ligados a recursos de origen ilícito.
- Defensa insiste en que entrega es voluntaria y no compromete principio de oportunidad firmado con la Fiscalía.
Daysuris Vásquez en compañía de su abogado. Foto: Cortesía
Daysuris Vásquez, excompañera sentimental de Nicolás Petro Burgos, procederá esta semana con la entrega voluntaria de dos bienes a la Fiscalía General de la Nación: un vehículo de alta gama Mercedes Benz y una finca ubicada en el municipio de Tubará, Atlántico. Ambos activos habrían sido adquiridos durante su relación con el hijo del presidente Gustavo Petro, en el marco de una investigación por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
(Lea:
La entrega ha sido concertada con la Fiscalía, pero ha desatado una nueva polémica en el proceso judicial que enfrenta la pareja, especialmente por los cuestionamientos de Alejandro Carranza, abogado de Petro Burgos, quien ha solicitado a los jueces la revisión del principio de oportunidad firmado entre Vásquez y el ente acusador.
La defensa niega incumplimiento del principio de oportunidad
Nicolás Petro y Days Vásquez. Foto:Archivo particular.
Alait Freja, abogado defensor de Vásquez, fue enfático al asegurar que esta entrega no constituye una violación del principio de oportunidad legalizado el pasado 2 de febrero, y aclaró que los bienes ni siquiera están registrados a nombre de su clienta.
“Debemos precisar que no existe ningún incumplimiento. Esta actuación no tiene relación alguna con el principio de oportunidad. Es una entrega que se hace por otra vía, dentro de un proceso diferente, y en ningún momento se está reconociendo responsabilidad o delito”, sostuvo Freja.
El jurista explicó que tanto el vehículo como la finca no figuran en los registros de propiedad a nombre de Vásquez, aunque reconoce que su clienta los utilizó durante la relación con Nicolás Petro.
Ella los usaba, sí, pero siempre estuvo dispuesta a entregarlos, y ahora lo hace sin necesidad de que exista una orden de incautación por parte de las autoridades
Alait FrejaAbogado defensor de Vásquez
Freja recalcó que la entrega es completamente voluntaria, producto de un acuerdo con la Fiscalía, y que en estos momentos se están coordinando los aspectos logísticos para su formalización, que deberá concretarse antes de que finalice la semana.
Carranza busca audiencia para suspender principio de oportunidad
Dayssuris Vásquez Castro, el presidente Gustavo Petro y su hijo, Nicolás Petro. Foto:Tomada del Facebook de Dayssuris Vásquez Castro
La entrega de los bienes coincidió con una nueva ofensiva legal de parte del abogado Alejandro Carranza, defensor de Nicolás Petro, quien solicitó a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá que convoque una audiencia para evaluar la eventual suspensión del principio de oportunidad otorgado a Vásquez.
Carranza argumenta que la mujer habría incurrido en “comportamientos” que comprometerían las “condiciones objetivas y materiales que justificaron la concesión del beneficio procesal”, en referencia al uso de los bienes señalados.
No obstante, desde la defensa de Vásquez se insiste en que esos señalamientos son infundados e ilegítimos, pues en ningún momento se acordó como condición del principio de oportunidad la entrega inmediata de esos bienes. Según Freja, la actuación de su apoderada demuestra más bien cooperación con las autoridades y una actitud de buena fe ante el proceso judicial.
El uso de esos bienes nunca fue ocultado ni negado. Lo que sucede es que, ante la claridad de los hechos, se ha optado por entregarlos antes de que la Fiscalía los requiera. No hay evasión, ni engaño, ni incumplimiento de compromisos pactados
Bienes bajo sospecha por origen ilícito
Nicolás Petro Burgos y su abogado Alejandro Carranza. Foto Vanexa Romero/El Tiempo. Foto:Vanexa Romero/ET
Según fuentes del caso, tanto el vehículo Mercedes Benz como la finca rural habrían sido adquiridos con dineros cuya procedencia está siendo investigada, pues podrían provenir de aportes irregulares hechos a Nicolás Petro cuando este adelantaba su campaña política en el Atlántico. Vásquez, en su momento, confesó ante la Fiscalía que parte de esos recursos habrían sido desviados y no reportados.
En el marco del proceso penal, Vásquez ha ofrecido colaboración activa a la justicia, lo que le permitió acceder a un principio de oportunidad que le suspendió temporalmente la acción penal por los delitos imputados. En contraprestación, debe aportar pruebas sustanciales contra terceros, entre ellos, Nicolás Petro.
Sin embargo, la entrega de bienes usados por ella podría ser interpretada por sus detractores como una omisión, al no haber sido reportados previamente. De ahí la disputa judicial que podría derivar en una audiencia clave en los próximos días.
Un caso que sigue generando implicaciones políticas
Este episodio reaviva la atención pública sobre el caso Petro Vásquez, uno de los más mediáticos del país por sus implicaciones políticas y familiares, al involucrar al hijo del actual presidente. La entrega de bienes refuerza el enfoque de la Fiscalía en el rastreo patrimonial y podría dar pie a nuevas diligencias en torno al posible enriquecimiento ilícito derivado de la campaña política en el Caribe.
Por ahora, la expectativa se centra en la recepción formal de los bienes por parte de la Fiscalía y en la respuesta del Tribunal Superior de Bogotá a la solicitud de audiencia hecha por la defensa de Nicolás Petro. El proceso sigue su curso mientras se define el futuro judicial de quienes alguna vez fueron pareja y ahora enfrentan a la justicia desde orillas opuestas.