SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

EXCLUSIVO: ‘Bogotá puede levantar el racionamiento casi que de inmediato’, director de la CAR Cundinamarca

Esto dijo el director de la Corporación, Alfred Ballesteros, tras autorizar sacar más agua del río Bogotá. 

Alfred Ballesteros

Alfred Ballesteros, director general de la CAR Cundinamarca, habló sobre el racionamiento. Foto: Mauricio Moreno / Juan David Cuevas. EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una medida esperada por la ciudadanía, la Corporación Autónoma Regional (CAR) decidió modificar la resolución de concesión del acueducto sobre el río Bogotá, permitiendo captar 1,5 metros cúbicos por segundo adicionales.
00:00
00:00

Esto dijo el director de la CAR, Alfred Ballesteros, tras autorizar sacar más agua del río Bogotá.

Con esta decisión, según el director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros, "Bogotá puede levantar el racionamiento casi que de inmediato". De hecho, el funcionario considera que, si así lo quiere, la alcaldía de Carlos Fernando Galán podría tomar la decisión esta misma semana.
La decisión de la CAR es con base en los actuales niveles de los embalses del Agregado Norte y la disponibilidad hídrica durante las temporadas de lluvia, principalmente en los meses de marzo, abril, mayo, octubre y noviembre.
De acuerdo con Ballesteros, la autorización para captar 1,5 metros cúbicos por segundo adicionales "es un volumen significativo que alivia la presión sobre el sistema Chingaza, el cual ya muestra signos de recuperación”.
Esta decisión podría permitirle al distrito levantar el racionamiento de agua casi de inmediato, ya que 1.5 metros cúbicos por segundo es un volumen significativo que alivia la presión sobre el sistema Chingaza, el cual ya muestra signos de recuperación
Con la decisión de la CAR, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) puede aumentar la captación de la planta Tibitoc de 8 metros cúbicos por segundo a 9,5 metros cúbicos por segundo o casi 10 metros cúbicos por segundo.
Cabe recordar que la EAAB había solicitado a finales de 2024 autorización a la CAR para aumentar la captación de agua del río Bogotá, toda vez que ya puesta en funcionamiento el sexto tren de tratamiento de Tibitoc y estaba trabajando en el séptimo.
Este último, de hecho, era una de las condiciones que la CAR había establecido para poder autorizar un aumento de la captación de agua del Agregado Norte y que le permitiera a Bogotá y a 12 municipios de la Sabana aliviar la crisis por déficit de agua.
Cabe recordar que Bogotá se abastece de tres sistemas: Agregado Norte, con los embalses de Neusa, Sisga y Tominé; Sistema Chingaza, con los embalses de Chuza y San Rafael, y Agregado Sur, con Chisacá y Regadera. No obstante, los más representativos con Norte y Chingaza.   
Además de que sólo se podrá captar más agua del río Bogotá en épocas de lluvias, el aumento de la concesión está condicionado a que el Acueducto de Bogotá adquiera y restaure 166,7 hectáreas en la cuenca alta del río Bogotá, una medida que busca mejorar la oferta hídrica y garantizar la sostenibilidad a largo plazo. 
Este proceso de restauración es fundamental, pues se requiere que las áreas intervenidas estén directamente relacionadas con la cuenca alta para generar un impacto positivo en la disponibilidad de agua.
El Tiempo

El Tiempo Foto:El Tiempo

El director de la CAR advirtió que, aunque se permita captar más agua durante ciertas épocas del año, el sistema de embalses sigue dependiendo críticamente de las condiciones climáticas y el comportamiento de los embalses. 
La regulación, explica, se basa en un análisis multitemporal que evalúa el comportamiento histórico de los embalses y su respuesta a las temporadas de lluvia.
Los pronósticos del IDEAM sugieren que durante abril, mayo y posiblemente junio se presentarán lluvias superiores al promedio histórico, lo cual podría llevar a que los embalses alcancen un nivel del 60 por ciento al final de la temporada invernal. Aunque esto es un avance positivo, el nivel ideal sería de al menos un 80 por ciento para garantizar un abastecimiento seguro, según Ballesteros.
Tibitoc

Planta de tratamiento de agua potable Tibitoc Foto:Mauricio Moreno

Finalmente, el director de la CAR resaltó la importancia de mantener hábitos responsables con el uso del agua y la necesidad de crear sistemas alternos de abastecimiento para enfrentar los efectos del cambio climático que afectan cada vez más el ciclo hídrico de la región.
Esta decisión representa un avance significativo para la ciudad y sus alrededores, pero también un llamado a la responsabilidad ambiental de todos los actores involucrados.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.