SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

El supuesto juego con el que ‘profesor’ recién capturado habría abusado de varios niños en centro zonal del ICBF

EL TIEMPO reconstruyó el paso a paso de la grave denuncia de una madre. Así fue su detención. 

Los padres de familia de los niños, presuntamente abusado, han protestado durante varios días.

Los padres de familia de los niños, presuntamente abusado, han protestado durante varios días. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el corazón del barrio Buenos Aires, en la localidad de San Cristóbal Sur, vive Margie Espinel, una joven madre de 26 años que lucha día a día por sacar adelante a sus dos pequeños hijos. Su historia es la de muchas mujeres cabeza de familia en Bogotá, pero recientemente, la suya se convirtió en un llamado urgente de atención: su hija, de apenas tres años y otros niños, podrían haber sido víctima de abuso en un jardín infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familia (ICBF).
Hoy, escuchando su llamado, en una acción conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, fue capturado el hombre presuntamente implicado en el abuso sexual. 
Según informó la Fiscalía, el sujeto será presentado ante un juez de control de garantías. Con base en los elementos probatorios recopilados, se le imputarán cargos por los delitos de acto sexual abusivo y acceso carnal abusivo con menor de 14 años, entre otros. Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer completamente los hechos y garantizar justicia para las víctimas.
Pero, minutos antes de la captura, Margie le relató a EL TIEMPO lo ocurrido con la serenidad de quien ha aprendido a ser fuerte. Sus palabras cargan una mezcla de angustia y dolor. “Yo pensé que era solo una pataleta, porque mi niña es muy consentida”, relata. Su hija había ingresado en febrero al centro zonal del ICBF, coincidiendo con el inicio del calendario escolar. Aunque era su primera vez en ese centro, ya había estado en otro jardín bajo el mismo programa estatal.
Mi niña sabía que nada de eso era un juego, que la actitud de ese tipo no estaba bien, y por eso me contó. Yo nunca dudé de la palabra de mi hija. La conozco. Ella nunca tendría la capacidad de inventar semejante abuso
Al principio, las lágrimas de la pequeña parecían normales: cambios de ambiente, nuevos cuidadores, una rutina distinta. Sin embargo, la madre notó un giro inesperado. “La niña comenzó a hacer pataletas más intensas, me decía: ‘mamá, jardín feo, jardín no, abuela sí’”. Una advertencia que fue escalando desde el rechazo cotidiano hasta el miedo.
Margie intentó razonar con las señales. Pensó que quizás la comida no le gustaba, o que el trato era distante. “Nunca me imaginé que mi niña estaba siendo abusada”, confiesa.
“La niña comenzó a hacer pataletas más intensas, me decía: ‘mamá, jardín feo, jardín no, abuela sí"

El abuso disfrazado de juego 

El lunes 28 de abril la vida de Margie se convirtió en una verdadera pesadilla. “Mi niña rompió su silencio y me dijo que su profesor, haciéndose el que jugaba, le daba besos en la boca y que eso era muy incómodo para ella”.
Ahí también recordó que las directivas del centro zonal jamás les dijeron a las familias que este hombre haría parte del personal, no sabían de su recorrido profesional y tampoco a cargo de qué niños estaría a cargo. “Simplemente, este señor de 36 años llegó de un momento a otro y nadie nos avisó”.
Mi niña rompió su silencio y me dijo que su profesor, haciéndose el que jugaba, le daba besos en la boca y que eso era muy incómodo para ella
Luego la pequeña niña le fue relatando a su madre que los tocamientos abusivos también fueron en sus partes íntimas. “Mi niña habla muy bien y es perfectamente capaz de contar estas cosas porque yo, desde que ellos me entienden, les hablo de los peligros, de lo que está mal y del cuidado que deben tener”.
Mi niña sabía que nada de eso era un juego, que la actitud de ese tipo no estaba bien, y por eso me contó. Yo nunca dudé de la palabra de mi hija. La conozco. Ella nunca tendría la capacidad de inventar semejante abuso
Sin embargo, relata la madre, este hombre se valía de artimañas como supuestos consentimientos y juegos para llevar a cabo sus acciones macabras disfrazadas de caricias. “Mi niña sabía que nada de eso era un juego, que la actitud de ese tipo no estaba bien, y por eso me contó. Yo nunca dudé de la palabra de mi hija. La conozco. Ella nunca tendría la capacidad de inventar semejante abuso”.

La denuncia

La decidida madre de familia no necesitaba de la más información para interponer la denuncia. Inmediatamente, llamó a la Policía y ellos la remitieron al hospital San Blas para activar el Código Blanco, un protocolo hospitalario que se activa en casos de abuso sexual, especialmente cuando la víctima es una persona vulnerable, como una niña, niño o adolescente.
Este código tiene como objetivo garantizar una atención integral, rápida y coordinada, asegurando la protección de la víctima y la recolección adecuada de evidencias para las investigaciones legales.
Efectivamente, me corroboraron que mi pequeña hija había sido víctima de abuso sexual. Me dirigí inmediatamente al jardín infantil. Mi obligación, en ese momento, era solicitar todos los datos y los documentos del agresor"
Cuando se activa, se moviliza un equipo interdisciplinario que puede incluir personal médico, psicológico, trabajo social y legal. Este equipo se encarga de brindar atención médica inmediata, apoyo emocional y acompañamiento legal, siguiendo lineamientos establecidos por las autoridades de salud y justicia. “Debo decir que las enfermeras y los profesionales médicos nos trataron muy bien, con humanidad”.
Para el día martes 29 de abril, la niña de tres años fue evaluada por psicología. “Efectivamente, me corroboraron que mi pequeña hija había sido víctima de abuso sexual. Me dirigí inmediatamente al jardín infantil. Mi obligación, en ese momento, era solicitar todos los datos y los documentos del agresor”, relató la madre.
1200x535

Los abusos se habrían presentado en el jardín infantil Parques de Canadá. Foto:Capturas de video de X

El encuentro

El día martes 29 de abril en la tarde, Margie le vio la cara al agresor de su hija por primera vez. “Lo vi a los ojos, y su reacción cobarde fue la de salir corriendo. Su actitud fue la de una persona con culpa”, relató la mujer quien apenas detectó esto salió a perseguirlo, sin pensarlo dos veces.
Corrió tan rápido que lo alcanzó y confiesa que los golpeó. “Yo estaba desesperada. Él abusó de mi hija y quién sabe de cuántos niños más. Se metió con lo más sagrado para mí que son mis hijos”.
Ante la presencia de varios oficiales de la Policía Metropolitana de Bogotá, el presunto abusador prefirió subirse a la patrulla y entregarse. “Yo pensé que ese mismo día este señor iba a quedar destituido mientras se adelantaba este proceso de investigación, pero luego me di cuenta de que luego siguió recibiendo a los niños como si nada”.
Margie cuenta que, mientras lo miraba en la patrulla, le gritaba que era un violador y que este nunca se defendió, se quedó inmóvil. “Luego me sorprendió que las directicas del jardín infantil fueron capaces de proveerle mis datos para que él me denunciara ante la Fiscalía General de la Nación. Salí a deber. Ellos, en vez de apoyarme en mi denuncia, y tener en cuenta la posibilidad de otros casos, lo único que han hecho es facilitarle las cosas a este señor”. Además, agrega la mujer, pusieron en duda el testimonio de la niña de tres años. “Solo le dieron credibilidad a él, según la coordinadora, él es un hombre de honor”.
Yo pensé que ese mismo día este señor iba a quedar destituido mientras se adelantaba este proceso de investigación, pero luego me di cuenta de que luego siguió recibiendo a los niños como si nada
ICBF realizó 'cierre preventivo' a un jardín infantil de Bogotá donde presuntamente abusaban de menores de edad

ICBF realizó 'cierre preventivo' a un jardín infantil de Bogotá.  Foto:CityTV

Más denuncias

En un acto de preocupación y desesperación, los padres de varios niños afectados por presuntos abusos en un jardín infantil solicitaron la captura urgente de un profesor que, hasta el momento, se encuentra en libertad. Según denunciaron, la autoridad no había dictado aún una orden de captura contra el sospechoso, quien podría escapar si no se actúa con rapidez, pero las autoridades ya confirmaron la misma. 
La familia también expresó su incertidumbre respecto a si el profesor tiene antecedentes previos, aunque confirmaron que a su hija le practicaron exámenes por tocamientos abusivos, sin que se haya registrado acceso carnal violento. Sin embargo, temen que otros niños hayan sido víctimas de similares abusos.
Hasta la fecha, se sospecha que al menos 12 niños pudieron haber sido víctimas, de los cuales tres denuncias ya son formales . Además, muchos padres están realizando diligencias médicas en hospitales para descartar cualquier daño adicional.
Este señor está en la calle, libre, y estamos solicitando una orden de captura inmediata antes de que decida escaparse para siempre
La madre de la niña de tres años relató el impacto emocional en su hija, quien, a pesar de su inocencia, presenta cambios en su comportamiento. La niña no quiere dormir, se muestra asustada, evita que la toquen, tiene dificultades para ir al baño, no quiere comer y en ocasiones se orina en la cama. La madre insistió en la necesidad de que las autoridades actúen con urgencia: "Necesitamos que se emita una orden de captura inmediata a este señor".
Por su parte, los padres también cuestionaron la responsabilidad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y del personal del jardín, quienes, según denunciaron, permitieron que el sospechoso estuviera en contacto con niños indefensos sin tomar las medidas necesarias. "Hubo una negligencia. Todos son responsables de lo que le pasó a nuestros hijos", afirmaron.
Mientras tanto, los familiares han manifestado su intención de seguir protestando hasta que se haga justicia y se garantice la protección de los menores afectados.
El caso de Margie no es aislado, pero sí es urgente. En Colombia, miles de niños están bajo el cuidado de instituciones estatales como el ICBF, y aunque la mayoría de estos espacios cumplen con estándares de protección, las fallas en el sistema pueden tener consecuencias devastadoras.
Hoy, Margie alza la voz, no solo por su hija, sino por todas las madres que, como ella, confían en instituciones que deberían proteger, no lastimar. “Solo quiero que mi hija esté segura”, dice con firmeza. Su lucha apenas comienza, pero su testimonio ya encendió una alerta que no debe apagarse.

La investigación

Ante versiones divulgadas por algunos medios de comunicación, la Fiscalía General de la Nación desmintió que esté a la espera de decidir si abre o no una investigación sobre los presuntos hechos que involucran a menores de edad en la localidad de San Cristóbal, en Bogotá.
Según informaron, desde el viernes pasado, cuando se recibieron las denuncias, la Seccional Bogotá activó de inmediato los protocolos correspondientes. El sábado, los menores y sus familias fueron atendidos por especialistas, quienes realizaron entrevistas para ampliar los testimonios, lo que permitió solicitar de inmediato una orden de captura contra el presunto responsable.
La Fiscalía también precisó que se asignó un fiscal especializado al caso, dada la gravedad de los hechos y el hecho de que las víctimas son menores de 14 años, lo cual exige un actuar urgente y especializado.
La entidad anunció que informará oportunamente en cuanto se materialice la captura del presunto agresor. Además, recordó a los medios de comunicación que, por tratarse de un caso que involucra a menores de edad, el proceso cuenta con reserva legal, por lo que la información será divulgada únicamente en los términos permitidos por la ley.

¿Qué dice el Icbf?

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Dirección Regional Bogotá, anunció el cierre temporal del Hogar Infantil Canadá Sede F, ubicado en la capital del país, tras presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra un trabajador de la Asociación Parque Canadá, entidad encargada de operar el centro.
La denuncia fue interpuesta por presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, en el marco del Código Penal, luego de recibir quejas y denuncias por parte de familias usuarias del servicio. Ante esta situación, el ICBF tomó la decisión de suspender temporalmente las actividades del hogar infantil mientras se adelantan los procesos administrativos y sancionatorios correspondientes, tanto en lo relacionado con la ejecución del contrato como con la personería jurídica de la Asociación Parque Canadá.
“El bienestar y la protección de los niños y niñas es nuestra prioridad. Resulta inaceptable que se presenten hechos de esta naturaleza en espacios destinados a su cuidado, más aún cuando cuentan con sistemas de vigilancia, protocolos de reacción y equipos de supervisión”, señaló la entidad en un comunicado. Esta decisión fue tomada tras una visita de inspección, vigilancia y control, así como diálogos sostenidos con las familias.
De manera paralela, se iniciarán actuaciones disciplinarias para determinar si los funcionarios públicos y supervisores del contrato actuaron de acuerdo con los procedimientos establecidos al recibir la queja inicial de la familia.
Durante el cierre, el ICBF brindará acompañamiento psicosocial y reubicará a los niños y niñas en otras unidades de servicio. Asimismo, se dispondrá de equipos defensores para apoyar a las familias que lo requieran, conformados por abogado, psicólogo, trabajador social y nutricionista, con el fin de atender casos particulares y garantizar el restablecimiento de derechos en coordinación con la Fiscalía.
El ICBF reiteró que toda denuncia relacionada con posibles irregularidades por parte de los operadores del servicio es investigada y puede dar lugar a sanciones. “Ninguna queja de una familia debe quedar sin revisión”, enfatizó la entidad.
La ciudadanía puede reportar cualquier caso de vulneración de derechos contra niños, niñas o adolescentes a la línea 141 del ICBF, disponible las 24 horas, los siete días de la semana.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Si usted es otra víctima escríbanos a carmal@eltiempo.com 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.