SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuál ha sido el cónclave más largo y el más corto en la historia de la Iglesia católica? Así fueron las elecciones

• Los 133 cardenales se reunirán este 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. 

• Gregorio X fue quien estableció las normas del cónclave moderno. 

.

El próximo cónclave se celebrará este 7 de mayo. Foto: EFE / X: @PopBase

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mundo entero está a la expectativa del próximo cónclave que se reunirá en la Capilla Sixtina para anunciar al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
Con un Colegio Cardenalicio de 133 purpurados, el Vaticano prepara los últimos detalles para que el protocolo de elección del próximo pontífice sea el más riguroso posible. Alejados de sus celulares y de la misma sociedad, los cardenales serán encerrados en el recinto para llevar a cabo las votaciones.
El personal encargado de los servicios y vigilancia del Vaticano estará atento de mantener la celebración del cónclave bajo total discreción. 
.

Los 133 cardenales serán encerrados en la Capilla Sixtina para comenzar la elección del nuevo papa. Foto:EFE

Mientras se prepara la elección de un nuevo papa, las historias de pasados cónclaves han salido a la luz. ¿Cuál fue el más largo y el más corto? Aquí le contamos. 

El cónclave más largo de la historia duró casi tres años: fue durante la elección de Gregorio X

De acuerdo con el catedrático de Historia Medieval de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, Alejandro Rodríguez de la Peña, el cónclave más largo registrado en la historia fue el de la elección del papa Gregorio X. 
Luego de la muerte de Clemente IV, en noviembre de 1268, los cardenales encargados duraron casi tres años encerrados intentando alcanzar una decisión sobre quién debía ser el próximo pontífice. 
.

El papa Gregorio X fue quien estableció las normas del cónclave moderno. Foto:X: @MamelaFialloFlo

Sin embargo, los cónclaves de años atrás no eran nada parecidos a los actuales. De acuerdo con RTVE, los cardenales no estaban bajo llave y solo se reunían para votar. No obstante, para evitar que este evento se eternizara sin tener un posible final, las autoridades de Viterbo decidieron tomar medidas drásticas. 
En una curiosa anécdota, según detalla la historia, en junio de 1270, se decidió retirar el techo del palacio papal de la ciudad de Viterbo para acelerar el proceso de los cardenales bajo el inclemente clima y que así el "Espíritu Santo descendiera más libremente".
Además, también se redujo la comida a pan y agua y el edificio fue totalmente sellado para presionar a los cardenales y forzarlos a llegar a un consenso. "A más incomodidad, más velocidad", dijo el arqueólogo Francesco Aliperti para el medio de RTVE
AFP

El cónclave moderno suele tardar entre dos a tres jornadas de votaciones.  Foto:AFP

La situación terminó siendo tan extrema que, de acuerdo con los historiadores, de los 19 cardenales reunidos, dos enfermaron y uno murió. 
Finalmente, tras mil días de votaciones, en 1271, Teobaldo Visconti terminó por convertirse en el papa Gregorio X. Tan solo dos años después de haber sido elegido papa, de acuerdo con el medio citado, Gregorio sentó las bases de lo que hoy conocemos como el cónclave moderno a través de la bula 'Ubo periculum'; en el que especificó que los cardenales electores debían estar encerrados bajo llave, de ahí el nombre de conclave (cum clave, 'bajo llave' en latín).
AFP

Los cardenales estarán reunidos en la Capilla Sixtina para elegir al próximo papa. Foto:AFP

"La bula busca aislar a los cardenales electores de las perniciosas influencias del exterior y de las presiones de los gobernantes", dijo Peña a la BBC. "La idea es que el aislamiento y la ausencia de presiones externas de los poderes de la época les permita escuchar la voz del Espíritu Santo y tomar una buena decisión inspirados por él". 
El último cónclave más largo fue en 1831, cuando después de 50 días se dio la elección del papa Gregorio XVI. Desde ese entonces, los cónclaves modernos no suelen durar más de tres jornadas de votación. 
AFP

Un total de 133 cardenales electores menores de 80 años participarán en la elección. Foto:AFP

El cónclave más corto de la historia solo duró 10 horas: el papa Julio III fue el electo

En octubre de 1503, luego de la muerte de Pío III, los cardenales reunidos en el cónclave solo tardaron 10 horas en dar su veredicto final sobre el nuevo papa. 
En esa fecha, el papa Julio III fue electo como el nuevo pontífice. Cabe resaltar que las dos últimas elecciones de la era moderna solo han tomado dos días: la elección de Benedicto XVI solo requirió de cuatro votaciones y la del papa Francisco duró cinco rondas en 2013. 
El papa está "un poco resfriado", pero su actividad continúa regularmente.

La elección del papa Francisco solo tomó cinco rondas de votación.  Foto:Alessandro Di Meo. EFE

El nuevo cónclave, que tendrá fecha este 7 de mayo, será el más grande y estará compuesto por 133 cardenales; teniendo en cuenta que dos de ellos tuvieron que ausentarse por problemas de salud. 
Cardenales durante el funeral del papa Francisco.

Este será uno de los cónclaves más grandes de la historia.  Foto:EFE

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.