SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Jóvenes a la E: así puede obtener una de las 3.000 becas para estudiar en Sena y universidades privadas y públicas

• Los bachilleres que quieran participar deberán ser menores de 28 años. 

• Las primeras 2.000 becas se abrirán del 5 al 12 de mayo. Las otras mil se entregarán en agosto de 2025. 

dsd

Atenea abrió una nueva convocatoria para 'Jóvenes a la E' para 3.000 becas en el Sena e instituciones privadas y públicas.  Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si es estudiante de menos de 28 años de edad, ya presentó el Icfes, se graduó de un colegio de Bogotá y no está estudiando una carrera, usted tendrá la oportunidad de aplicar a una de las 3.000 becas que publicó la Agencia Atenea con el programa de 'Jóvenes a la E'. 
Con el fin de fortalecer el acceso a la educación superior de los jóvenes en el país, Atenea anunció la apertura de la tercera convocatoria del programa. Del 5 al 12 de mayo, se entregarán las primeras 2.000 becas en más de 30 instituciones privadas para todos aquellos que estén interesados en comenzar una carrera técnico, tecnológica o profesional.  
Cada año se gradúan aproximadamente 450 mil universitarios en Colombia.

La Agencia Atenea ofrece 2.000 becas para el mes de mayo y 1.000 para agosto d e2025.  Foto:iStock

Posteriormente, en agosto de 2025, los otros mil cupos serán asignados una vez que las instituciones públicas y el Sena hagan sus procesos de selección. 

¿Cuáles son los requisitos mínimos para participar de la tercera convocatoria de 'Jóvenes a la E'?

Así puede aplicar.

Los jóvenes pueden aplicar a más de 150 carreras de universidades públicas o privadas.   Foto:iStock

En la página de la Agencia Atenea, los y las aspirantes pueden encontrar las condiciones que deben cumplir para la postulación:
  • Ser bachiller egresado de un colegio de Bogotá. 
  • Haber presentado la prueba Saber 11°. 
  • Tener hasta 28 años. 
  • Si en el último año, a partir del cierre de la convocatoria, el aspirante se encontraba cursando un programa, podrá participar si cuenta con el estado de "graduado". Este requisito no aplica para los egresados o estudiantes del SENA que hayan finalizado su etapa lectiva y se encuentren en la etapa productiva.
  • No estar cursando un programa de nivel profesional universitario en el último año. 
  • No ser egresado de un programa de educación superior a nivel profesional universitario. 
  • Inscribirse a la convocatoria a través del sistema de inscripciones Sicore de Atenea y en las fechas indicadas. 
  • No haber sido beneficiario del programa en sus convocatorias previas. 
.

Tengan en cuenta las condiciones que tiene la Agencia Atenea para postularse a Jóvenes a la E. Foto:Agencia Atenea

Cronograma de fechas importantes de la tercera convocatoria de 'Jóvenes a la E'

En la misma página web, la agencia publicó el calendario de fechas a tener en cuenta para la postulación de candidatos: 
  • Las inscripciones en línea de admisión general empezarán del 5 al 12 de mayo. 
  • Desde el 13 al 8 de junio, se realizará la validación de los requisitos mínimos y el mecanismo de selección de elegibles. 
  • Posteriormente, el 9 de junio se publicarán los resultados. Y desde ese mismo día al 13 de junio se dará apertura al periodo de reclamaciones. 
  • Del 16 de junio hasta el 15 de julio se formalizará el beneficio y el inicio de clases se hará conforme al calendario de las IES (Instituciones de Educación Superior). 
Cada año se gradúan aproximadamente 450 mil universitarios en Colombia.

Las primeras becas se entregarán del 5 al 12 de mayo para estudios en universidades privadas.  Foto:iStock

¿Cómo debe postularse a la tercera convocatoria de 'Jóvenes a la E' y qué documentos debe tener a la mano?

Es importante mencionar que el proceso permite elegir a los estudiantes entre tres modalidades académicas: programas universitarios, técnicos profesionales y tecnológicos.
Para postularse, siga estos cinco pasos descritos por Atenea: 
  • Haga clic en 'Lineamiento operativo' y lea los requisitos y condiciones en la página web. 
  • Cree un usuario y contraseña. Si ya lo tiene, ingrese con sus credenciales en la plataforma Sicore. 
  • Registre o actualice los datos de su hoja de vida en el sistema de inscripciones y valídela al finalizar el procedimiento. 
  • En la sección de 'Inscripciones' haga clic en 'Jóvenes a la E3' y postúlese a tres programas. Mínimo un técnico profesional o una tecnología y un universitario. La tercera es de elección libre. 
  • Al correo le llegará la confirmación de la postulación. 
.

Paso a paso de las inscripciones de Jóvenes a la E. Foto:Agencia Atenea

Los documentos que debe tener cerca al momento de inscribirse son: 
  • Documento de identidad.
  • Resultados de la prueba Saber 11.
  • Copia del registro civil de los hijos (aplica mujeres).
  • Recibo público de energía o certificado de residencia.
  • Certificados de pertenencia étnica (si aplica), expedidos por Mininterior.
  • Completar el formulario de inscripción.
.

Tenga en cuenta que debe llenar el formulario de inscripción dentro de las fechas establecidas.  Foto:Agencia Atenea

Programas académicos y universidades del programa 'Jóvenes a la E'

Algunos de los programas disponibles para el nivel profesional son: 
  • Administración. 
  • Artes plásticas, visuales y afines. 
  • Economía. 
  • Educación. 
  • Arquitectura y afines. 
  • Contaduría pública. 
  • Artes representativas. 
Arquitectura

Una de las carreras ofertadas a nivel profesional es arquitectura.   Foto:Stock Adobe

Los de técnico son: 
  • Administración. 
  • Artes plásticas, visuales y afines.
  • Diseño. 
  • Ingeniería mecánica y afines. 
  • Programas asociados a bellas artes. 
Foto de referencia.

La carrera de diseño es ofertada a nivel técnico y tecnológico.  Foto:Stock Adobe

Por su parte, los tecnológicos son: 
  • Administración.
  • Formación relacionada con el campo militar o policial. 
  • Diseño.
  • Ingeniería ambiental, sanitaria o afines.
  • Ingeniería de sistemas, telemática o afines.
  • Ingeniería electrónica, de telecomunicaciones o afines.
Algunas de las universidades e instituciones que ofrecerán los programas son La Salle, Los Andes, UAN, CUN, Sergio Arboleda, Politécnico, Minuto de Dios, Sena, Manuela Beltrán, ECCI, El Bosque, Compensar, UDCA, El Rosario, Santo Tomás, U. Central, La Sabana, Corpas y muchas más. 
Universidades

Universidades privadas y públicas de Colombia ofrecerán más de 150 programas para Jóvenes a la E. Foto:Universidades de Colombia

Feria universitaria virtual en Bogotá facilita la postulación de aspirantes del programa 'Jóvenes a la E' 

Este evento que fue dispuesto la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, permitió que los estudiantes interesados en la oferta educativa pudieran consultar las instituciones, programas y otros detalles de interés; ingresando a los stands virtuales de cada universidad. 
De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, los bachilleres tendrán la oportunidad de elegir entre 150 carreras como "medicina, ingenieras, estadística, licenciaturas, enfermería, tecnología en criminalística, tecnología en construcción de software, técnica en operación gastronómica y carreras de demanda social como sicología y biología, entre otros, y recibirán un apoyo de sostenimiento por cada periodo académico, equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV)".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.