
Noticia
Estudio revela que Colombia está en el 'top 3' de los países donde menos soportan el silencio incómodo: le contamos
Los colombianos tienen una baja tolerancia al silencio. Solo soportan 6,2 segundos.
Situaciones como las primeras citas, ascensores, charlas con desconocidos y funerales son donde hay más silencios.
Colombia entró en el top 3 de países que menos toleran el silencio en las conversaciones. Foto: iStock

Actualizado:
El silencio permite estar en balance con las ideas y sentirse más tranquilo. Foto:iStock
Hablar con desconocidos puede llevar a que la conversación tenga silencios incómodos. Foto:iStock.
¿Cuánto tiempo tarda el silencio para volverse incómodo, según las culturas del mundo?
El silencio puede hacer que las personas se irriten, pongan en duda algunos aspectos o se molesten. Foto:iStock
En Japón, Tailandia y Países Bajos se tolera el silencio en las conversaciones. Foto:iStock
- Brasil: 5.5 segundos. Solo el 15 % de la población siente que no es incómodo.
- Italia: 6.2 segundos. Solo el 25% de la población siente que no es incómodo.
- Colombia: 6.2 segundos. Solo el 20 % de la población siente que no es incómodo.
- Estados Unidos: 6.3 segundos. Solo el 18 % de la población siente que no es incómodo.
- Hong Kong: 6.4 segundos. Solo el 13 % de la población siente que no es incómodo.
- Francia: 6.5 segundos. Solo el 26 % de la población siente que no es incómodo.
- Argentina: 6.5 segundos. Solo el 25 % de la población siente que no es incómodo.
- Portugal: 6.6 segundos. Solo el 28 % de la población siente que no es incómodo.
- Singapur: 6.6 segundos. Solo el 22 % de la población siente que no es incómodo.
- México: 6.6 segundos. Solo el 18 % de la población siente que no es incómodo.
¿Con quiénes y cuáles son las situaciones en las que los silencios incómodos ocurren con mayor frecuencia?
El silencio en las conversaciones de pareja también es de las situaciones incómodas. Foto:iStock
- Desconocidos: 49 %.
- Jefes: 41 %.
- Familiares lejanos: 27 %.
- Suegros: 25 %.
- Pareja: 23 %.
- Compañeros de trabajo: 16 %.
- Familiares cercanos: 12 %.
- Amigos: 7 %.
Las charlas con los jefes son las más incómodas para los colombianos. Foto:iStock
Los funerales y las primeras citas son de los momentos donde suelen ocurrir más silencios incómodos. Foto:iStock
- Primeras citas, ascensores y terminar relaciones: 75 %.
- Funerales: 74 %.
- Conversaciones casuales con desconocidos: 70 %.
- Hablar de temas en pareja: 66 %.
- Conflictos: 64 %.
- Reuniones de trabajo en la oficina: 62 %.
- Comunicaciones online: 62 %.
- Reuniones de trabajo en línea: 61 %
- Hablar en público: 60 %.
- Discusiones grupales: 56 %.
- Reuniones familiares: 56 %.
El silencio hablando con la pareja puede llevar a malinterpretar los sentimientos. Foto:iStock
Situaciones donde los colombianos temen encontrarse con un silencio incómodo
Las primeras citas ocupan el primer lugar, como las situaciones con mayores silencios incómodos. Foto:iStock
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de


BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
REGÍSTRATE

EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
quiero recibirlo

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
APP STORE
GOOGLE PLAY
APPGALLERY

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
SUSCRÍBETE