SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Barrida en filial de Ecopetrol: en plena crisis de la estatal sacan a cerca de 10 altos ejecutivos

Alertan por posibles repercusiones en la explotación del pozo Mamey 4, en Sucre. 

Dejan de manera temporal en esos cargos a otros empleados.

Ecopetrol

Germán Mutis, Cristian Ducuara, Lilia Rizo y Luis Enrique Rojas, ejecutivos retirados de Hocol. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una especie de efecto dominó, en menos de 48 horas fueron despedidos de sus cargos al menos 10 altos ejecutivos de una de las más poderosas filiales del Grupo Ecopetrol.
Se trata de Hocol, compañía que ya completa tres meses en medio de una tormenta de acusaciones e investigaciones (que salpican incluso a ejecutivos de Ecopetrol cercanos a Ricardo Roa) y que ya le costaron el cargo a Luis Enrique Rojas Cuéllar, presidente de la compañía hasta el pasado 30 de abril. 

Los descabezados

Ecopetrol

Ricardo Roa, cabeza de Ecopetrol; y Luis Enrique Rojas, saliente presidente de Hocol. Foto:EL TIEMPO/ Archivo Particular

Rojas Cuéllar dio un paso al costado en medio de señalamientos de que filtró supuestas irregularidades en contratos desventajosos de venta de gas, que datan de 2021; y acusaciones en su contra sobre ocultamiento de investigaciones en la Fiscalía, que EL TIEMPO reveló.
En la compañía, que tiene en sus manos proyectos clave como el pozo Mamey 4, en Ovejas (Sucre), se creía superada la crisis y pulso de poder que se viene viviendo.
Pero a varios de los más altos ejecutivos de la empresa les acaban de entregar su cartas de despido, generando incertidumbre en momentos en los que el Grupo Ecopetrol registra nueve trimestre de caídas consecutivas en sus ganancias.   

'Éxitos en sus nuevos retos' 

La compañía ha presentado el remezón en su cúpula como 'Cambios organizacionales' que entraron en vigencia el 6 de mayo con la designación de encargados (temporales) en 'el equipo de liderazgo'.
En efecto, en un mensaje interno mencionan a las personas que estarán temporalmente en el comité directivo y en otros cargos de liderazgo. Y, al final, agradecen a los despedidos  "por la gestión realizada y les desea muchos éxitos en sus nuevos retos profesionales".
"Algunos de ellos tienen un hilo conductor y es que llegaron con el doctor Rojas. Pero otros llevaban años en la compañía en cargos sensibles, como Germán Mutis, coordinador de Nuevos Negocios. al que agradecen en letra menuda en el comunicado",. le dijo a EL TIEMPO un ejecutivo del Grupo Ecopetrol
Y agregó que temen que los encargados no tengan la experticia que exige una labora especializada, impactando aún más en los resultados de la compañía: "Las alarmas están por la obras en inversiones en Mamey 4".
Ecopetrol

Este es el mensaje interno de Hocol. Foto:EL TIEMPO

El listado

Aunque en el comunicado no dicen los cargos que ocupaban los despedidos, EL TIEMPO indagó y estableció que se trata del gerente de perforación, Diego Orozco; el vicepresidente de producción, Renato Caicedo; el vicepresidente de servicios técnicos, Cristian Ducuara Castaño; y el gerente de producción zona norte, Fernando Córdoba.
Además, la gerente comercial, Lilia Rizo, el gerente de seguridad industrial, Omar Espitia y el gerente de facilidades, Luis Benavides. La lista la cierran la gerente de abastecimiento, Raquel Pinto, el coordinador de nuevos negocios y Germán Mutis. Algunos incluyen  en la lista al jefe de operaciones y a la jefe de abastecimiento, pero no aparecen en el comunicado.
Desde Hocol están lanzado un SOS por la drástica medida y sus posibles consecuencias.  
Ecopetrol

Bayron Triana (der.) acompañó a Ricardo Roa y al ministro de Minas, Edwin Palma a Qatar.  Foto:Archivo particular

Además, aseguran que aunque se abrió un proceso de selección, en Ecopetrol aseguran que quien llega a reemplazar a Rojas Cuéllar es alguien muy cercano a Ricardo Roa. Se trata de Bayron Triana, gerente de estrategia de la vicepresidencia de energías para la transición de Ecopetrol.
Incluso, Triana acompañó a Ricardo Roa y al ministro de Minas, Edwin Palma, al reciente viaje a Doja, Qatar.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.