Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ingrid Betancourt: 'La 'Paz total' de Gustavo Petro nos revivió a Pablo Escobar'
La exsenadora afirmó que "volvimos a lo peor de nuestro pasado".
Presidente hará alocución este lunes sobre la situación de seguridad.
Ingrid Betancourt criticó la 'Paz total' del Gobierno Petro. Foto: El Tiempo
El proyecto bandera del presidente Gustavo Petro, la 'Paz total', continúa generando críticas. La exsenadora Ingrid Betancourt afirmó que esta revivió al narcotraficante Pablo Escobar, en alusión al 'plan pistola' que desarrollan los grupos armados ilegales del país.
Betancourt posteó en su cuenta en la red social X una foto de la primera página de EL TIEMPO del domingo 4 de mayo y la acompañó con el siguiente mensaje: "La Paz Total de Petro nos revivió a Pablo Escobar. Volvimos a lo peor de nuestro pasado. Colombia no puede seguir en manos de un presidente drogadicto y de sus secuaces. Es hora de reagrupar a todas las fuerzas demócratas de Colombia para acabar la pesadilla".
La Paz Total de Petro nos revivió a Pablo Escobar. Volvimos a lo peor de nuestro pasado. Colombia no puede seguir en manos de un presidente drogadicto y de sus secuaces. Es hora de reagrupar a todas las fuerzas demócratas de Colombia para acabar la pesadilla. pic.twitter.com/grh9x8kHy2
— Ingrid Betancourt Pulecio (@IBetancourtCol) May 5, 2025
La escalada violenta contra la Fuerza Pública deja hasta el domingo 4 de mayo 23 policías y soldados asesinados en diferentes regiones del país.
El pronunciamiento de Betancourt en contra de la 'Paz total' no es el único que se conoce en las últimas horas. El director del partido Liberal, César Gaviria Trujillo, publicó una extensa carta en la cual afirmó que "La 'Paz total' no es una política de Estado. Es una fantasía improvisada, diseñada sin cabeza militar, sin inteligencia estratégica, sin una hoja de ruta realista".
El expresidente César Gaviria Foto:Partido Liberal
El expresidente añadió que "Delegar su implementación (de la 'Paz total') en tres entidades —la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, el Ministerio del Interior y la Unidad de Implementación— ha resultado ser un desastre. Ninguna tiene capacidad operativa, ninguna cuenta con presencia efectiva en los territorios críticos, ninguna articula una estrategia integral".
Presidente hará alocución sobre seguridad
Ante la oleada de ataques en contra de policías y militares, el presidente Gustavo Petro anunció que este lunes 5 de mayo hará una alocución presidencial sobre la seguridad en el país y un consejo de ministros sobre el mismo tema.
Sepelio de uno de los policías asesinados en esta escalada violenta. Foto:Cortesía
"Mañana (este lunes) se realizará alocución presidencial y consejo de ministros sobre la seguridad en Colombia. Sabrá usted el balance real de la seguridad y las políticas tomadas al respecto, sus éxitos y fracasos", informó el jefe de Estado.
En las últimas horas, otros dos militares murieron en medio de atentados terroristas atribuidos principalmente al ‘clan del Golfo’. El primer caso ocurrió tras el estallido de un artefacto explosivo en la vía que comunica a Río de Oro con Aguachica, Cesar, donde murió el cabo tercero Sneider Romero Barragán. Minutos después, tropas del Batallón de Infantería N.º 32 Pedro Justo Berrío, adscritas a la Cuarta Brigada, fueron objeto de un hostigamiento, al parecer integrantes del ‘clan del Golfo’, mientras desarrollaban labores de seguridad en el municipio de Frontino, Antioquia, ahí fue asesinado el soldado Alejandro Bejarano González.
La semana pasada, el presidente Petro ordenó reforzar las acciones contra el ‘clan del Golfo’ –que a pesar de toda su violencia sigue buscando cupo en la ‘Paz total’– y reactivar la operación Agamenón, que tiene más de una década y ha descabezado varias veces esa organización criminal heredera de los antiguos grupos paramilitares.
Policía reportó golpe al 'clan del Golfo'
Como respuesta al violento plan criminal desatado por el ‘clan del Golfo’ (‘plan pistola’), contra la fuerza pública, la cúpula militar junto a la ministra de Defensa (e) Ana Catalina Cano, reportó en la mañana de este lunes la captura de 123 integrantes de esta estructura narcotraficante en los últimos 20 días, entre ellos 10 cabecillas clave.
El director de la Policía, general Carlos Triana, informó del golpe al 'clan del Golfo'. Foto:Policía Nacional
Durante una rueda de prensa, el director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Triana, señaló que dos de ese grupo armado fueron abatidos en un operativo reciente en Andes, Antioquia.
La ofensiva, ejecutada como parte de la operación ‘Agamenón’, incluyó 74 allanamientos en los que se incautaron 58 armas de fuego —30 de ellas fusiles—, cerca de 7.000 cartuchos, tres granadas y otros elementos bélicos. Los capturados incluyen a alias ‘Jerónimo’, ‘Boliqueso’, ‘Jaider’, ‘Chaco’, ‘Pipa’, ‘Caja’, ‘Mojón’, ‘Paul’, ‘Ronal’ y ‘Toyota’.