SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Contra los rebeldes

No se trata de aceptar todo sin cuestionar, sino de entender bien lo que se quiere criticar.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No fui la oveja negra de mi familia. No tuve una adolescencia tormentosa. Fui una joven estudiosa y responsable. Digo esto porque últimamente pareciera que toda historia interesante debe comenzar con una ruptura, un conflicto familiar o, en todo caso, una etapa de rebeldía. En las películas, en las novelas y en la vida real se repite constantemente la fórmula: desobediencia, sufrimiento, superación y éxito. Sin embargo, la mayoría de los personajes rebeldes o disruptivos omiten mencionar que las oportunidades de redención, si las tuvieron, generalmente les llegaron por conexiones familiares y no por sus propios esfuerzos.
Y es que a los que no tuvimos conexiones no nos quedaba fácil ser rebeldes. Mi padre, que adoré, era un artista talentoso, pero, como a la mayoría de los trabajadores de ese gremio, le tocó afrontar muchas dificultades económicas que nos obligaron a esforzarnos para tener oportunidades.
Como consecuencia de lo anterior se pueden imaginar que nunca he estado de acuerdo con la parábola del hijo pródigo ni con la de los obreros de la viña de la Biblia, porque ambas parecen premiar a quienes actuaron con irresponsabilidad. En la primera, se celebra el regreso del hijo que hizo toda clase de tonterías mientras que al hijo que se quedó trabajando no le dan ni las gracias, y en la segunda, quienes trabajaron todo el día recibieron como pago lo mismo que los que llegaron al final de la jornada. Desde una perspectiva de justicia terrenal, estas dos historias me incomodan.
Me cuesta romantizar la rebeldía porque muchas veces no es más que una forma cómoda de destruir lo que otros han construido con esfuerzo. Siempre he pensado que es más fácil romper que edificar, abandonar que sostener, criticar que mejorar. Construir exige paciencia, tiempo, renuncias y una voluntad firme de hacer las cosas bien, incluso cuando nadie aplaude. Destruir, en cambio, puede hacerse en un segundo, con una frase mordaz o una decisión impulsiva. No es necesario rebelarse para demostrar pensamiento propio.
A veces, lo valiente y valioso es respetar lo que otros construyeron antes, para luego, con base sólida, proponer mejoras reales. No se trata de aceptar todo sin cuestionar, sino de entender bien lo que se quiere criticar. Como enseñan algunos buenos profesores: primero hay que dominar una teoría antes de intentar derribarla. Criticar sin conocer es fácil. No todo acto de rebeldía es valiente.
NATALIA TOBÓN

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.