SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Álvaro Uribe Vélez declara en su juicio por presunto soborno y fraude procesal en juzgados de Paloquemao

El exmandatario inicia a declarar como uno de los 75 testigos de la defensa.

La Fiscalía cerró su intervención con la presentación de 37 testigos.

Álvaro Uribe Vélez regresa este lunes 5 de mayo a los juzgados de Paloquemao
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El expresidente Álvaro Uribe Vélez regresa este lunes 5 de mayo a los juzgados de Paloquemao, en Bogotá, para declarar en el juicio que enfrenta por presunto soborno a testigos y fraude procesal, delitos los cuales se ha declarado inocente.
A las 8 de la mañana de este 5 de mayo, el exmandatario entró al complejo judicial para comenzar una nueva etapa del proceso penal. Ahora será el turno de su defensa, que lideran los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana. Tendrán la oportunidad de presentar sus pruebas técnicas, testimoniales y documentales.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez

El expresidente Álvaro Uribe Vélez Foto:Archivo Particular

En representación de las presuntas víctimas, estuvo el senador Iván Cepeda, de manera presencial, y, de forma virtual, Luis Eduardo Montealegre, exfiscal general, y Deyanira Gómez, expareja de Juan Guillermo Monsalve.
El exsenador Uribe, por petición propia, fue el primero en pasar al banquillo. Se espera que su declaración se extienda por lo menos durante dos días. Luego, uno a uno, subirán al estrado los 75 testigos citados por su equipo.
El abogado Jaime Lombana y el expresidente Álvaro Uribe.

El abogado Jaime Lombana y el expresidente Álvaro Uribe. Foto:Archivo Particular

Entre los llamados por la defensa figuran el hermano del exmandatario, Santiago Uribe, el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, y dos abogados cercanos: Juan Felipe Amaya Mejía y Franklin Geovani Guevara Bernal.
Por su parte, la fiscal Marlenne Orjuela ya cerró su intervención con la presentación de 37 testigos, así como videos, audios, fotografías y documentos. Su hipótesis central: que desde 2018, Uribe habría contactado a reclusos a través de intermediarios para conseguir declaraciones a su favor.
Redacción Justicia
Más noticias:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.