SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Juicio Uribe: expresidente asegura que pidió a Cadena informar a Procuraduría sobre testimonio de 'El Tuso'

En el tercer día de su testimonio, volvió a hablar sobre Juan Manuel Santos y el proceso de paz.

Se espera que este 8 de mayo, la Fiscalía inicie el contrainterrogatorio al exmandatario.

Álvaro Uribe Vélez a la salida del segundo interrogatorio.
Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El expresidente Álvaro Uribe Vélez llegó por tercer día consecutivo a los juzgados de Paloquemao para declarar en el juicio que se adelanta en su contra por los presuntos delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, delitos los cuales él se ha declarado inocente.
El abogado Jaime Granados, quien durante el lunes y martes le hizo las preguntas al exsenador Uribe, no se conectó a la audiencia de manera virtual por un tema personal.
Durante los primeros días, Uribe negó haber ordenado buscar testigos y pidió investigar una posible trampa de aliados de las extintas Farc.
"En afán de defender mi honra, yo no mandé a buscar testigos, mandé a verificar información que me llegaban sobre testigos presos que habían buscado y ofrecido beneficios para que me acusaran", dijo.
Por tanto, el defensor Juan Felipe Amaya continuó con el interrogatorio que terminará este jueves hacia el medio día para darle paso al contra interrogatorio de la Fiscalía.
Amaya le preguntó al antiguo jefe de Estado sobre su relación con Juan Carlos Sierra Ramírez, alias El Tuso Sierra.
“Yo he escuchado mencionar a Juan Carlos Sierra Ramírez. Me correspondió en ejercicio de mis responsabilidades al frente de la Presidencia de la República extraditarlo en 2008. Fue una extradición grupal. No lo conozco, no he tenido relación alguna con él”, dijo Uribe.
Más adelante, en medio de su declaración, en la tarde de este miércoles 7 de mayo, Uribe aseguró que le pidió al abogado Diego Cadena comunicarle a la Procuraduría sobre la reunión que tendría con 'El Tuso' Sierra.
"En la misma providencia que a mí me llaman a indagatoria, le compulsan copias al doctor Cadena, yo lo sentí inmensamente preocupado, como estaba yo. Me dijo voy a reunirme de nuevo con Juan Carlos Sierra y ahí le dije: no vaya sin la Procuraduría, por favor infórmele, pídale permiso, ojalá lo acompañen", explicó.
Juicio de Álvaro Uribe Vélez

El expresidente, Uribe, sale de audiencia en los juzgados de Paloquemao. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

Aclaró que no conocía personalmente a Sierra, aunque reconoció que este tiene un parentesco con la esposa de su primo, el exsenador Mario Uribe.
Además, el exmandatario relató que el excongresista Roque Arismendi le informó sobre una visita que habrían realizado Iván Cepeda, Piedad Córdoba y Rodrigo Lara a Sierra en una cárcel de Estados Unidos en 2009.
Según Uribe, durante dicha visita, los mencionados habrían ofrecido beneficios a Sierra a cambio que declarara en su contra y la de su hermano.
De hecho, señaló que una vez Rodrigo Lara le confesó que tuvo una discusión con Cepeda que por poco termina en agresión física.
"Había mucha falta de verdad en lo dicho. En su momento, el senador Cepeda salió a decir que él era pacifista, que él nunca se liaba a puños, pero lo que me dijo Rodrigo Lara a mí es que el senador presentó un acta de esa reunión y que en esa acta, mentía, que había dicho cosas que no correspondían, teniendo una discusión muy álgida y que casi se van a las vías de hecho", dijo el exsenador.
Álvaro Uribe Vélez en el tercer día de su declaración.

Álvaro Uribe Vélez en el tercer día de su declaración. Foto:Archivo Particular

Luego se reproduce el audio de una llamada entre el abogado Cadena y el expresidente Uribe, quien se muestra preocupado porque este escándalo podría afectarlo en las elecciones en 2018.
"Yo hablaba con Roque Arismendi y le preguntaba a Diego Cadena cuando iba a estar en estados unidos para buscar que pudiera coincidir una estadía de el allá con una verificación que me había llegado de Juan Carlos Sierra", dijo Uribe.
Eduardo Montealegre.

Eduardo Montealegre. Foto:Archivo Particular

En ese momento, mientras Uribe estaba en el banquillo, entró el exfiscal general, Eduardo Montealegre, quien en las anteriores audiencias se conectó de manera virtual.
"Mi nombre es Eduardo Montealegre, probable víctima de los delitos de soborno y fraude procesal, por los cuales fue acusado el señor Álvaro Uribe, con probabilidad de verdad en calidad de instigador", dijo el exfiscal quien se sentó a la izquierda de donde estaba Uribe.
Enseguida el expresidente le solicitó a la jueza Sandra Liliana Heredia un espacio para responderle a Montealegre. Sin embargo la togada detuvo una posible confrontación: "Tranquilo señor Uribe. No hay ningún inconveniente. Tomemos el receso".
Juan Carlos 'el Tuso' Sierra en juicio contra Álvaro Uribe.

Juan Carlos 'el Tuso' Sierra. Foto:Archivo particular

Asimismo, Uribe volvió a referirse al expresidente Juan Manuel Santos, señalando que pasó de ministro de Defensa a aliarse con el senador Iván Cepeda. "Me daba la impresión que había una traición por dos momentos de Santos. En el momento que era ministro de Defensa de nuestros gobierno y en el momento que era actor de unas políticas totalmente opuestas a las ofrecidas", señala Uribe, resaltando que Santos "pasó de ser ministro de Defensa de la Seguridad al gran asociado del doctor Cepeda en el proceso de paz con las Farc".
La defensa del expresidente Álvaro Uribe intenta demostrar que el acusado no buscó ni estuvo al tanto de la declaración de Juan Carlos Sierra Ramírez a su favor.
Juan Diego Torres
Dielas@eltiempo.com
Más noticias:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.