SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Nequi permite configurar montos de retiro y transacciones desde la 'app': así funciona la nueva opción

La billetera digital habilitó nuevas opciones para configurar límites y transacciones.

Fallas en la aplicación Nequi.

La plataforma financiera digital es operada por Bancolombia. Foto: Nequi.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nequi, la plataforma financiera digital operada por Bancolombia, anunció recientes cambios en su sistema que permitirán a los usuarios ajustar los límites de retiro y la cantidad de transacciones diarias directamente desde la aplicación.
Esta modificación busca facilitar una experiencia más flexible, segura y adaptada a las necesidades personales de cada cliente.
Según informó 'Valora Analitik' y 'Pulzo', los usuarios ahora pueden configurar los montos máximos para retiros en cajeros, pagos con tarjeta débito, transferencias y compras en línea a través del menú de ajustes de su perfil, en la opción 'Administra tus montos'. La plataforma permite realizar hasta tres modificaciones por día en estos valores.
Estas funciones están disponibles para todos los clientes, aunque las cuentas de Nequi operan bajo el modelo de “cuenta de depósito de bajo monto”, lo cual implica ciertos límites regulatorios.
Cajero automático

Los usuarios ahora pueden configurar los montos máximos para retiros en cajeros. Foto:iStock.

El tope máximo autorizado para movimientos en estas cuentas es de 10’482.689 pesos. Para operar con montos superiores, el usuario deberá migrar a una cuenta de ahorros tradicional desde la misma aplicación.
Opciones para retiros: cajeros, corresponsales y flexibilidad
Nequi también recordó que los usuarios pueden realizar retiros en:
  • Cajeros automáticos Bancolombia: hasta 2’700.000 pesos diarios (previa configuración).
  • Corresponsales Bancolombia: hasta 5’000.000 pesos diarios.
  • Corresponsales Nequi: sin restricciones en el número de transacciones ni en el monto diario acumulado.
Este último canal representa una alternativa clave para quienes necesitan manejar mayores volúmenes de dinero sin límites adicionales.

¿Qué pasa si no paga un préstamo de Nequi y otras billeteras virtuales en Colombia?

Las billeteras digitales operan en Colombia bajo la Ley 1735 de 2014, como Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (SEDPE). 
A pesar de que los contratos se aceptan de forma digital, estos contienen cláusulas equivalentes a las de entidades financieras tradicionales, incluyendo la posibilidad de declarar vencido un préstamo por incumplimiento y exigir el pago inmediato del total adeudado.
nequi

El incumplimiento puede llevar a que el deudor sea reportado ante Datacrédito. Foto:iStock / Nequi

Si un usuario deja de pagar un préstamo adquirido mediante una billetera virtual, las consecuencias pueden ser inmediatas:
  • Intereses moratorios: se generan sobre el saldo pendiente con una tasa superior a la pactada inicialmente.
  • Reporte en centrales de riesgo: el incumplimiento puede llevar a que el deudor sea reportado ante Datacrédito o Transunión, dificultando futuras solicitudes de crédito, tarjetas, o incluso servicios como planes móviles.
  • Cobranza judicial: si persiste la mora, las entidades pueden recurrir a la acción ejecutiva, que permite solicitar embargos de bienes, cuentas bancarias o salarios.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.