SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

noticia

Ecopetrol completa 9 trimestres consecutivos de caída en sus ganancias: en el arranque del 2025 bajaron 22,1 %

La compañía también reportó ingresos por 31,4 billones de pesos y un ebitda de 13,3 billones de pesos.

Ecopetrol.

Ecopetrol. Foto: EL TIEMPO.

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el primer trimestre de 2025 Ecopetrol registró una caída del 22,1 por ciento en su utilidad neta, que terminó siendo de 3,1 billones de pesos, si se compara con el mismo periodo del año pasado.
Con este dato, la compañía acumula nueve trimestres consecutivos de caída en sus ganancias, una tendencia que comenzó en los primeros tres meses de 2023.
Según explicó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, la utilidad neta de la compañía se vio afecta en 800.000 millones de pesos por un menor precio del Brent. Además, la inflación restó 100.000 millones de pesos y las variaciones en la tasa de cambio, 300.000 millones de pesos.
“Afrontamos un entorno afectado por variables exógenas, tensiones geopolíticas y principalmente con un fuerte impacto por la caída en los precios del crudo de referencia Brent”, destacó Ricardo Roa.
El precio del petróleo ha subido y está volátil por el conflicto entre Ucrania y Rusia.


Foto:EFE

Entre tanto, los ingresos de la compañía tuvieron una leve recuperación (0,2 por ciento) frente al mismo periodo del año pasado y sumaron 31,4 billones de pesos. 
Además, el ebitda llegó a 13,3 billones de pesos (-6,9 por ciento), mientras que el margen ebitda se ubicó en 42 por ciento y el Roace fue del 9,9 por ciento. 
En cuanto a la producción de petróleo y gas natural, en el primer trimestre de 2025 fue de 745.400 barriles de petróleo equivalente por día (bped), un aumento de 0,6 por ciento frente al mismo periodo del año pasado.
Este incremento estuvo jalonado por una mayor producción con fracking en Estados Unidos, la cual registró un crecimiento de 13,4 por ciento durante este trimestre y terminó siendo de 95.900 bped.
Ricardo Roa presidente de Ecopetrol.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Foto:Néstor Gómez. Archivo EL TIEMPO

Respecto al cuarto trimestre de 2024, la producción de la compañía aumentó 2 por ciento debido, principalmente, a un incremento en la producción del campo Akacías gracias a la adquisición del 45 por ciento del bloque CPO-9.
También influyó el aporte de producción incremental de las filiales, especialmente de fracking en Estados Unidos, y el aumento de la producción en Caño Sur gracias a la ampliación de procesamiento de agua en la estación Centauros.
Estos barriles adicionales compensaron las menores ventas de gas y blancos por una baja demanda en el inicio del año, los impactos generados por bloqueos y la menor producción en los campos de Piedemonte y La Guajira, dados los cambios en condiciones técnicas que aceleraron la declinación natural de los campos.
Durante el trimestre, Ecopetrol tuvo una producción diferida de 3.200 bped, pero en el acumulando del año, hasta abril, la producción diferida por eventos de entorno y seguridad física es de 1,4 millones de barriles.
Uno de los  proyectos verificados se ejecutó en el Campo Casabe, en Yondó (Antioquia),


Foto:Ecopetrol

A finales de marzo la empresa enfrentó bloqueos en los campos de Rubiales y Caño Sur, además de una indisponibilidad del oleoducto Bicentenario a raíz de los atentados con afectación de los campos del norte de Arauca.
En exploración, Ecopetrol, sus filiales y sus socios avanzaron con la perforación de pozos exploratorios de los 10 planeados inicialmente para 2025. De este total, uno fue exitoso (Zorzal Este-1), dos continúan en evaluación y unos más resultó seco.
Además, se inició la perforación del pozo exploratorio Buena Suerte-1 el pasado 4 de abril, ubicado en el bloque GUA OFF-0, operado por Petrobras (44,44 por ciento) en asociación con Ecopetrol (55,56 por ciento).
Este prospecto de gas natural está ubicado a 40 kilómetros de la costa del Caribe Colombiano y a 11 kilómetros del descubrimiento Sirius. Su objetivo es probar la presencia de un sistema gasífero en un play (concepto exploratorio) diferente al del descubrimiento de gas obtenido con Sirius.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.