SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Qué efecto tiene en los riñones la diabetes? 6 síntomas de un daño irreversible

• La diabetes no solo afecta los niveles de glucosa, sino que puede comprometer la función renal.

• Reconocer los síntomas de daño renal avanzado y acudir a revisiones es crucial para preservar la calidad de vida.

Riñones

La diabetes se considera la causa principal de enfermedad renal crónica. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La diabetes es una enfermedad crónica que, sin un control adecuado, puede desencadenar daños progresivos en varios órganos del cuerpo, incluidos los riñones. Esta afección impide que el organismo regule adecuadamente los niveles de azúcar en la sangre, lo que con el tiempo deteriora el funcionamiento renal, incluso sin presentar síntomas en las primeras etapas.

Un daño silencioso que avanza con el tiempo

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la diabetes tipo 2 no se manifiesta de forma repentina. Su aparición se da a lo largo de varios años y uno de sus principales detonantes es la obesidad. En países como México, esta enfermedad ha alcanzado niveles epidémicos.
La doctora Guillermina Muñoz Gallegos, directora médica de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y el Caribe, explica que la diabetes es la principal causa de esta complicación renal, la cual implica que los riñones dejan de cumplir con su función esencial de filtrar toxinas de la sangre y retener proteínas necesarias para el organismo.
¿Cómo cuidar los riñones?

Los riñones se encargan de filtrar la sangre y eliminar todas las toxinas de desecho. Foto:Istock

Seis señales de alerta: síntomas de daño renal irreversible

Uno de los mayores retos es que en las etapas iniciales de la enfermedad renal crónica, no se presentan molestias. Sin embargo, cuando el daño es avanzado, los síntomas comienzan a manifestarse y suelen ser indicadores de una pérdida funcional significativa. Entre ellos se encuentran:
  • Hinchazón en pies y cara: retención de líquidos, inicialmente visible en las extremidades inferiores y, en etapas más avanzadas, en el rostro.
  • Fatiga constante: sensación persistente de cansancio sin razón aparente.
  • Pérdida de apetito: disminución del interés por la comida.
  • Dolor de cabeza: cefaleas frecuentes sin causa identificable.
  • Falta de concentración: dificultad para enfocarse o mantener la atención.
  • Náuseas y vómitos: malestar gastrointestinal en estados avanzados.
No es necesario comprar suplementos para adquirir estas vitaminas.

La enfermedad renal no suele dar síntomas en las primeras etapas. Foto:iStock

Según la doctora Muñoz, cuando estos síntomas aparecen, la enfermedad ya ha avanzado considerablemente y puede requerir tratamientos como la diálisis o incluso un trasplante de riñón.
“Aquí es donde no queremos llegar, porque estos síntomas ya son de una etapa avanzada y si no se atiende, el paciente puede llegar a requerir diálisis o hemodiálisis. Si el daño renal es muy severo, el único tratamiento suele ser un trasplante renal”, advierte la especialista.

¿Todos los pacientes con diabetes desarrollan daño renal?

No necesariamente. Esta complicación aparece sobre todo en personas que no mantienen un control adecuado de su glucosa en sangre durante largos periodos. 
Otros factores que aumentan el riesgo incluyen la hipertensión arterial, colesterol elevado (hiperlipidemia), obesidad, sedentarismo y tabaquismo. Estas condiciones forman parte del síndrome cardio-renal metabólico, una interrelación entre enfermedades del corazón, diabetes y daño renal, que se potencian entre sí.
Cáncer riñones

Los riñones son órganos vitales que filtran la sangre. Foto:iStock

La detección temprana es clave

Dado que los síntomas no se presentan hasta fases avanzadas, es fundamental realizar estudios periódicos para evaluar la salud renal. El especialista indicado para esto es el nefrólogo. No obstante, un médico general también puede solicitar pruebas de sangre y orina para detectar la presencia de proteínas o alteraciones en la función renal.
“Necesitamos más conciencia de que los riñones juegan un papel muy importante en enfermedades que son tan comunes en México y que desafortunadamente no se curan. Los pacientes tienen que acudir al médico y preguntar: '¿Cómo está la salud de mis riñones?'”.

Tratamientos y prevención

El abordaje de la enfermedad renal crónica implica tanto la modificación del estilo de vida como la administración de tratamientos específicos. En etapas tempranas, es posible frenar el avance mediante:
  • Control riguroso de diabetes e hipertensión.
  • Dieta baja en sal y bebidas azucaradas.
  • Aumento en el consumo de verduras y alimentos ricos en fibra.
  • Reducción de alimentos ultraprocesados.
En cuanto a tratamientos médicos, recientemente la Cofepris aprobó la empagliflozina, una molécula inicialmente destinada al tratamiento de la diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares. Actualmente también se utiliza para tratar la enfermedad renal crónica, al atacar de forma integral las afecciones cardiometabólicas.
La Nación (GDA) / GDA

La importancia y el cuidado de los riñones | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.