SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La decisión de la Armada que cambia el curso de la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena: ¿qué dijo vocero?

- Tras 20 días de rastreos marítimos sin resultados, la Armada concentrará su apoyo en las operaciones por tierra.

- Más de 12.000 kilómetros han sido cubiertos por aire, mar y tierra en una intensa operación sin hallazgos.

Tatiana Hernández desapareció en Cartagena el 13 de abril de 2025.

Tatiana Hernández desapareció en Cartagena el 13 de abril de 2025. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y redes sociales

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Armada de Colombia anunció una reorientación estratégica en la operación de búsqueda de Tatiana Alejandra Hernández, la joven estudiante de medicina desaparecida desde el 13 de abril en Cartagena, luego de 20 días de intensas labores sin hallazgos concluyentes en el ámbito marítimo. La institución centrará sus capacidades en fortalecer el apoyo a las autoridades judiciales y policiales en las acciones de búsqueda terrestre, ampliando su presencia en zonas urbanas, periféricas y rurales de la ciudad.
Desde el momento en que se conoció la desaparición de Hernández, la Armada activó un extenso dispositivo de búsqueda que involucró a múltiples unidades especializadas, incluyendo guardacostas, aviación naval, infantería de marina, buzos tácticos y personal del Gaula Militar. Estas unidades han realizado patrullajes marítimos día y noche, sobrevuelos en aeronaves de ala fija y rotatoria, recorridos en embarcaciones rápidas, inspecciones costeras, operativos por vía fluvial, buceos en puntos estratégicos y vigilancia en áreas consideradas críticas.

Una operación de gran escala

Tatiana Hernández , joven desaparecida en Cartagena.

Tatiana Hernández , joven desaparecida en Cartagena. Foto:Cortesía

La operación, que ha sido una de las más amplias ejecutadas en los últimos años en la región Caribe, ha abarcado más de 9.500 kilómetros cuadrados de superficie mediante apoyo aéreo, además de 3.000 kilómetros cuadrados adicionales cubiertos por operaciones marítimas y fluviales. Los equipos de buceo de la Armada han llevado a cabo inmersiones sistemáticas utilizando tecnología de última generación en zonas previamente identificadas como puntos de interés por análisis técnicos.
El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), con sede en Cartagena, también se sumó al esfuerzo conjunto, aportando su capacidad científica para generar modelaciones oceanográficas con el fin de predecir posibles trayectorias o zonas donde podrían hallarse rastros de la joven, si se hubiese presentado un evento de tipo accidental en el agua. No obstante, hasta la fecha, no se han encontrado evidencias concluyentes que respalden esa hipótesis.

Coordinación con el gremio marítimo y vigilancia constante

De manera paralela, la Armada de Colombia ha mantenido una coordinación activa con embarcaciones civiles y comerciales que transitan por la bahía de Cartagena, emitiendo alertas desde la Estación de Tráfico Marítimo para que cualquier avistamiento o información relevante sea reportado de inmediato a las autoridades. Esta articulación ha sido vital para extender el alcance de la operación a través de los actores del sector náutico, incluyendo pescadores artesanales, operadores turísticos y empresas navieras.
El personal naval ha trabajado en conjunto con organismos de socorro y cuerpos policiales en inspecciones terrestres, verificando sectores boscosos, áreas de manglar, lotes baldíos y otros entornos de difícil acceso. La operación ha contado con el respaldo de drones, perros de búsqueda, mapas satelitales y registros georreferenciados.
armada de colombia

Transición hacia la búsqueda por tierra: una nueva fase

Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena.

Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena. Foto:Fotomontaje con iStock, Universidad Militar y redes sociales

Dado que las acciones en el mar no han arrojado resultados alentadores, la Institución Naval determinó que a partir de ahora el foco estará en las operaciones por tierra, con la premisa de acompañar de forma más cercana las labores de la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía y la Defensa Civil en los distintos frentes de búsqueda.
La Armada de Colombia no detendrá sus esfuerzos hasta agotar todas las posibilidades. Reiteramos nuestro compromiso absoluto con la protección de la vida y el acompañamiento a la familia de Tatiana en este momento tan difícil”, afirmó un vocero de la Fuerza Naval del Caribe.
Las autoridades recalcaron que, aunque no se descartan por completo nuevas acciones en el ámbito marítimo, por ahora se consolidarán los dispositivos terrestres, considerando también la información que pueda surgir de las investigaciones judiciales en curso, testimonios ciudadanos y registros de cámaras de seguridad. 

Llamado urgente a la ciudadanía y canales de información habilitados

En medio de la incertidumbre, las autoridades insisten en el llamado urgente a la colaboración ciudadana. Cualquier dato, por mínimo que parezca, puede ser determinante para encontrar a Tatiana Hernández. Para ello, se han dispuesto las siguientes líneas de contacto:
  • Línea de emergencia 123
  • Gaula Militar 147
  • Policía Nacional 146
  • Canal 16 de VHF Marino, para embarcaciones.
“Cada minuto cuenta. Necesitamos que la comunidad esté alerta, que comparta información si ha visto algo sospechoso, si tiene una grabación, si escuchó un rumor. La verdad puede estar en cualquier detalle”, declaró una fuente cercana al equipo de búsqueda.
Mientras tanto, la familia de Tatiana mantiene una presencia constante en Cartagena, acompañada por defensores de derechos humanos y representantes de colectivos feministas, quienes han convocado múltiples movilizaciones exigiendo mayor celeridad y efectividad en las acciones del Estado.

El caso sigue siendo un misterio

Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena

Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena Foto:Cortesía

Tatiana Hernández, de 23 años, fue vista por última vez el domingo 13 de abril. La Fiscalía General de la Nación mantiene bajo reserva los avances de la investigación, pero se sabe que tiene en su poder videos clave del sector, además de haber entrevistado a varias personas del entorno cercano de la joven.
La desaparición de Tatiana se ha convertido en uno de los casos más inquietantes de los últimos años en Cartagena, no solo por la magnitud del despliegue de búsqueda, sino por la ausencia total de pistas claras. El silencio de los días sin respuestas aumenta la angustia de la familia y de una ciudadanía que no quiere que esta historia quede impune o se sume a la lista de mujeres desaparecidas en el país sin justicia.

Este video le puede interesar:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.