SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gobernador de Antioquia envía mensaje a presidente Petro en medio del 'plan pistola': 'Mar de contradicciones'

• Las disidencias de las Farc han crecido un 70% en Antioquia, según el gobernador.

• Rendón advirtió que hay municipios con solo siete o nueve policías.

Antioquia

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia (i) y Gustavo Petro (d). Foto: Gobernación de Antioquia y Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, envió un mensaje al presidente Gustavo Petro: La situación de orden público en su departamento es preocupante, la estrategia de “paz total” no está funcionando.
Según su declaración, las disidencias de las Farc han crecido un 70 % en Antioquia durante el actual gobierno. Esto dijo.
La situación en el sur de Cesar es compleja debido a la presencia de grupos armados ilegales.

La situación de orden público en su departamento es preocupante. Foto:Archivo

Las Farc y el Clan del Golfo han crecido en Antioquia

En entrevista con La FM, Rendón enfatizó que, desde que inició el actual gobierno, las disidencias de las Farc han crecido un 70 % en Antioquia, mientras que el Clan del Golfo lo ha hecho en un 60 %. Para él, estos números tienen una causa clara: “La paz total ha significado una sombrilla de impunidad para los distintos grupos armados organizados”.
El mandatario departamental no solo cuestionó la estrategia del Gobierno Nacional, sino que además elevó una solicitud concreta: activar la figura de la asistencia militar en el marco del Código Nacional de Policía. 
En los últimos días, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo han redoblado sus ataques contra la Fuerza Pública.

El gobernador explica que hay municipios con solo siete o nueve policías.  Foto:iStock

“Yo pienso que esta situación hay que contenerla, hay que ponerle fin. Por eso le hemos solicitado al presidente de la República (…) para que sean las Fuerzas Militares las que le ayuden a la Policía Nacional”, dijo.
Agregó: “Hace 15 años, la Policía Antioquia tenía más de 9.000 unidades; hoy tiene menos de 5.000. Hay municipios con solo siete o nueve policías, lo que hace imposible enfrentar con éxito a estructuras como el Clan del Golfo, el Eln o las disidencias de las Farc”, denunció.
Más allá de las cifras, el gobernador hizo énfasis en las consecuencias de la política de sometimiento: “El cese, así sea con un solo grupo armado ilegal, supone un mar de contradicciones. Imagínese usted un soldado o un policía: si contraviene una disposición del Gobierno Nacional puede terminar en los tribunales, y si actúa con las manos atadas, puede terminar asesinado. Es una situación bien difícil”.
El tono del gobernador fue de advertencia, pero también de súplica. “Ojalá el Gobierno recapacite y entienda que la paz no se consigue contemporizando con el crimen, sino arrinconando a los criminales, imponiéndola con seguridad, con justicia y con oportunidades sociales”, concluyó.

En Antioquia van 27 ataques contra la fuerza pública

La Gobernación de Antioquia reveló que en el departamento, con corte al 4 de mayo, se han presentado 27 ataques contra la fuerza pública en los cuales han sido asesinados 11 uniformados y 26 han resultado heridos, 6 de ellos de gravedad.
"El fracaso de la política de paz total del gobierno Petro nos tiene con unos criminales de distinto pelambre, 'Clan del Golfo', disidencias Farc y Eln, fortalecidos en sus rentas y en la capacidad de destrucción", expresó Rendón.
h

Rendón pide más apoyo militar. Foto:Cortesía.

Entre las acciones tomadas por el mandatario departamental, está la emisión de un Decreto en el que se solicita asistencia militar y se impartan instrucciones y órdenes para la conservación y restablecimiento del orden público en cinco subregiones de Antioquia: Bajo Cauca, Nordeste, Urabá, Suroeste y Occidente.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.