Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Marcha y actos en el Valle: clamor por la liberación de un niño de 11 años secuestrado por hombres con fusiles
. Cinco hombres armados irrumpen en la vivienda donde estaba el menor. Hubo marcha en Cali y plantón en Jamundí.
. En la cocina se observa a quienes estaban preparando alimentos y luego buscan dónde refugiarse.
Marcha en Cali con el clamor de liberación del niño secuestrado en Jamundí. Foto: Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
El secuestro de un niño, de 11 años, tiene conmocionado a todo el Valle del Cauca y al país mismo. El hecho sucedió en zona rural del municipio de Jamundí, en el sur del departamento. Todo ocurrió en el corregimiento de Potrerito.
El miedo fue tal a los hombres armados que irrumpieron en el inmueble donde se encontraba el menor, pues así se ve en imágenes de un video que circula en redes sociales.
Secuestro de un menor en Jamundí. Foto:Archivo particular
Con profunda indignación, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, rechazó el secuestro, calificando el hecho como un acto repudiable y doloroso para toda la sociedad. Pidió la activación de rutas que permitan su regreso inmediato.
“Los niños son intocables, los niños son sagrados y deben estar estudiando, aprendiendo, jugando y no ser parte de esta violencia que lamentablemente estamos viviendo. Esta es una violación a los derechos humanos, debemos junto con el Gobierno nacional, en especial con el Ministerio de Defensa, ICBF, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General, luchar por lograr la pronta liberación sano y salvo del niño y que llegue a su familia”, indicó la mandataria.
La gobernadora anunció el despliegue de todas las capacidades operativas del Gaula de la Policía y el Ejército para dar con el paradero del menor y capturar a los responsables.
“Pido a la iglesia, a las Naciones Unidas, a la Cruz Roja, que activemos todas las rutas que nos permitan la liberación de este menor y defender los derechos de los niños. A los que cometieron este secuestro, les exigimos devolver inmediatamente al niño y que pueda regresar sano y salvo junto a su madre y su padre. Los niños no se tocan”, agregó Toro.
Marcha en Cali clamó por la liberación del niño. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
La recompensa
En la gobernación del Valle del Cauca informaron que está activa una bolsa de recompensa por $ 200 millones por información que conduzca a la ubicación y captura de los criminales que delinquen en el departamento, así como por los responsables de este hecho.
“Exigimos que quienes hayan perpetrado este crimen atroz, recapaciten, y no condenen ni expongan a este niño al escarnio de la pérdida de su libertad y de la separación de su familia. Y tampoco hagan lo mismo con los familiares del niño, pues ellos también se sienten secuestrados y sin paz”, dice un comunicado de la Arquidiócesis de Cali.
El arzobispo de la ciudad, monseñor Luis Fernando Rodríguez pidió que el niño ”sea devuelto vivo, libre y sin condiciones y que pueda vivir en paz junto con su familia".
“La Iglesia, experta en humanidad, como lo está haciendo en otros lugares de nuestro territorio, se pone a disposición para colaborar en la liberación de este niño de manera inmediata”, añadió.
“Nos duele que fenómenos que pensábamos que no se repetirían estén en aumento en el país”, manifestó el arzobispo de la capital del Valle.
“La niñez no puede seguir siendo víctima ni escudo de la violencia. Es inaceptable que menores de edad sean utilizados, reclutados o instrumentalizados por grupos armados ilegales o redes criminales” señaló el personero de Cali, Gerardo Mendoza.
Dijo que este caso se suma a una preocupante serie de hechos que evidencian la urgencia de fortalecer las acciones de prevención, protección y respuesta institucional en este territorio afectado por la violencia.
"Desde la Personería de Cali hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se investigue con celeridad este caso y se lleve a los responsables ante la justicia; se refuercen las medidas de protección integral para niños, niñas y adolescentes en zonas de alto riesgo, como Jamundí y el sur del Valle del Cauca, y
Se articulen esfuerzos entre el Estado, la sociedad civil y los organismos internacionales para erradicar el reclutamiento forzado y la trata de menores", sostuvo el personero.
Plantón en Jamundí. La alcaldesa Paola Castillo participó en el acto en Potrerito. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Marcha con globos y plantón con flores y velas
La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo; estudiantes, docentes y comunidad local hicieron un plantón este 6 de mayo con flores y velas en Potrerito. Mientras tanto, alumnos y directivas del colegio Anglo Americano, de Cali, realizaron una marcha en el sur de esta capital.
El rector del colegio Anglo Americano, Alexánder Mosquera, dijo: "Como institución, como colegio Anglo Americano y como comunidad educativa rechazamos lo que ha sucedido con nuestro estudiante Lyan y su familia. Creo que hay otras maneras de hacer las cosas en este país. Por eso, hoy como institución y comunidad nos unimos en signo de unión, empatía y amor". Expresó que además, se realizó una eucaristía.
"Como institución tenemos que levantar la mano, levantar la voz y decir que los niños deben estar al margen de una situación de estas. No sé qué está pasando en este país, pero como país tenemos que ser capaces de enderezar el rumbo de la seguridad", dijo el rector. Aseguró que "un país que no corrige está destinado a fracasar".