Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
La Unidad Deportiva El Salitre da un paso clave para su reconstrucción, pero todavía falta cumplir requisitos
- Después de ocho años, por fin hay licencia para demoler la estructura.
- La unidad ya ha pasado por tres contratos diferentes desde 2017.
La Unidad Deportiva El Salitre dejó de funcionar desde el 2017. Foto: Contraloría de Bogotá
Cerca de un año y medio estuvieron frenadas las obras de la Unidad Deportiva El Salitre (UDS). Finalmente, el contrato para su construcción da un paso clave al haber obtenido la licencia para demoler la estructura.
El contrato actual, que fue adjudicado en 2023 por 45.000 millones de pesos, ya ha tenido tres suspensiones. Actualmente, se encuentra en la tercera, que inició el 26 de marzo de 2025 y finaliza hasta septiembre del mismo año. ¿La razón? La constructora todavía no tenía licencia para realizar la demolición, lo cual detenía todo el proceso para edificar una completamente nueva.
Este es el estado actual de la UDS. Foto:Contraloría de Bogotá
Según el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el inicio de la obra está condicionado a la obtención de licencias y permisos clave por parte de entidades como la Secretaría Distrital de Ambiente y la UAESP.
Esos permisos incluyen: licencia de construcción (en trámite), permiso de aprovechamiento silvicultural, aprobación del diseño fotométrico para zonas exteriores. autorización del Programa de Manejo Ambiental de RCD.
“Hasta el momento se han gestionado y aprobado trámites ante el IDPC, DADEP, SDM, Enel Colombia, Jardín Botánico de Bogotá, y Comité Director del Parque Metropolitano Simón Bolívar y recientemente el de la Curaduría Urbana No. 2 (la licencia para demoler)”, señaló la entidad.
También falta, de acuerdo con la Contraloría de Bogotá, el cronograma de ejecución del proyecto, que el contratista debe entregar la próxima semana.
En dicho cronograma se estipularán las fechas para entregar estudios finales, cuándo obtendrán el aval, así como inicio y entrega de la obra.
Ocho años de contratos, licencias y estudios
Todo se remonta al año 2017, cuando la ciudad quiso reforzar la estructura de la unidad para cumplir con las normas de sismo resistencia. A partir de ese momento, la unidad deportiva quedó cerrada.
Lo que tenía que ser entregado en septiembre de 2018 nunca llegó; el contratista solicitó una prórroga y un adelanto de la suma para el proyecto. Mas nunca se mostraron los avances, así que el IDRD se vio obligado a iniciar un proceso de incumplimiento para recuperar recursos perdidos.
En 2021 se contrató una consultoría para determinar qué se podía hacer con el edificio que quedó sin usar. El estudio determinó el nuevo rumbo que debía tomar el Distrito con la UDS: era mucho más fácil demoler y reconstruir que realizar un refuerzo a la estructura.
Así las cosas, dos años después de la consultoría, inició ese proceso bajo la adjudicación del contrato de obra 3113 de 2023. Sin embargo, el proceso de renovación de la unidad deportiva ha encontrado más obstáculos antes de llegar a la ejecución.
La unidad está en completo abandono y será demolida. Foto:Contraloría de Bogotá
El contrato ha sido suspendido tres veces. De acuerdo con la Contraloría de Bogotá, la razón eran las licencias que todavía no habían sido otorgadas a la entidad para ejecutar la obra.
La UDS era considerada patrimonio de la ciudad. Por lo tanto, fue necesario hacer trámites, con tal de tener libertad para demoler el edificio. La única condición fue que el nuevo edificio tuviera una estética similar a la actual fachada.
La Unidad Deportiva comenzó su historia en la década de los 70. Foto:Contraloría de Bogotá
En septiembre iniciará la ejecución
“Los estudios y los diseños del nuevo proyecto están en un 89 por ciento”, explicó el contralor auxiliar distrital, Javier Reyes. La ciudad ahora espera que se dé el aval de estos estudios para construir el nuevo complejo deportivo, donde se podrán practicar 17 disciplinas deportivas convencionales y 14 deportes paralímpicos.
La demolición de la estructura podría iniciar en septiembre de este año y finalizaría en 2026.
El Ministerio del Deporte, el IDRD y la Contraloría visitaron hace poco las instalaciones para hacer seguimiento de cómo va la obra. Las tres entidades han establecido una mesa de trabajo para asegurar la articulación e impulsar el inicio de las obras. Manifestaron estar muy comprometidos a impulsar este proyecto que beneficia a los deportistas en Bogotá.