SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Con amenazas de muerte: así fue el violento atraco a un alemán y sus amigos ciclistas en los cerros de Bogotá

Las pérdidas superan los 100 millones de pesos. El robo ocurrió en una de las rutas seguras del Distrito.

Verjón

El robo ocurrió este domingo en la mañana en cercanías al Verjón, en la ruta segura conocida como Biometrópolis. Foto: Alcaldía de Choachí

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"Nunca pensé que esto me fuera a pasar a mi", dijo Tobías Franz después de poder liberarse de las ataduras que le hicieron los dos atracadores que lo robaron a él ya sus tres amigos. Franz es un alemán entusiasta del deporte que se radicó el Bogotá porque dijo que se había enamorado de este país, pero después del atraco que sufrió se está replanteando su estadía en la capital.
A las víctimas del robo no solo les quedó la millonaria pérdida de sus bicicletas y objetos de valor -que suma unos 100 millones de pesos-, sino que también les quedaron secuelas psicológicas y una que otra física que ya están tratando con especialistas. Duraron un poco más de dos horas secuestrados en la zona boscosa mientras sus captores los amenazaban de muerte.
Además de las pérdidas económicas y emocionales, los deportistas también fueron víctimas de una estafa. En la incursión por buscar sus pertenencias, según el relato de uno de ellos, fueron contactados por un hombre que se hizo pasar por un alto mando de la Policía quien les manifestó haber encontrado las bicicletas, pero todo fue mentira.
"Nos dijo que las podía entregar a la Fiscalía pero que el proceso se demoraba y se podían perder. Entonces nos ofreció la posibilidad de entregárnoslas y nos citó a un CAI. Nos tuvo esperando un rato, le giramos 200.000 pesos pero nos dimos cuenta que era una estafa. El tipo no volvió a contestar", contó una de las cuatro víctimas.
Bicicleta Open morada

Bicicleta open morada, una de las robadas en los cerros orientales de Bogotá. Foto:Archivo particular

Este hecho ocurrió este domingo en la mañana, en Biometrópolis, una de las Rutas Seguras que promociona el Distrito y que está ubicada en límites entre la capital y Cundinamarca, en cercanías al Verjón.
Justamente hace menos de un mes, la oficina de Turismo Bogotá, la RAPE-Región Central y la Policía Nacional se dieron cita en ese mismo lugar para articularse y "mejorar la infraestructura, reforzar la seguridad y promover el turismo en bicicleta en el Páramo de Cruz Verde". Pero los esfuerzos nos habrían sido suficientes, incluso las víctimas aseguran que ese día no vieron seguridad en la zona.

Víctima reconstruyó el minuto a minuto del robo

Cogimos la trocha que conecta con la ruta en el kilómetro 16. Justo cuando se está en el alto del Verjón, unos 500 metros antes de Mata Redonda, hay un desvío a la izquierda por una trocha que muchos ciclistas usan. Nos tomamos una guapanela en una tienda y arrancamos por ahí a eso de las 11:00 a. m.
La trocha se divide en dos, más o menos a unos ocho o nueve kilómetros desde la vía pavimentada. Hay una “Y”: a la izquierda baja una ruta que se llama la Biometrópolis, que va hacia un río (no recuerdo bien el nombre). Pero no tomamos esa, seguimos por la derecha, por el páramo, tratando de avanzar hacia La Calera.
Pasamos por el páramo de La Cruz. Ahí llegamos a unos charcos, a unas fincas, justo como a 200 metros antes de llegar a un alto que, en el mundo del ciclismo, se llama 'Alpe de Huez'. Así también aparece en Maps. Íbamos un amigo alemán, Tobías Franz y yo. Desde que salimos, más o menos a las 11:00 a.m., hasta ese punto pasaron unos 25 minutos. Eran como las 11:30 a.m.
Unos metros antes de llegar al alto para empezar a bajar por la casa amarilla, salió un tipo de los matorrales con un revólver negro. Era un tipo bogotano, bajito, como de 1,65 m de estatura. Vestía completamente de negro: sudadera deportiva con suela blanca, saco negro y pasamontañas. Apuntándonos con el revólver. Detrás de él salió otro tipo, más alto, como de 1,85 m, moreno, con acento venezolano, gritando: "¡Somos del Tren de Aragua!", aunque yo creo que eso era mentira.
Bicicleta Rose

Bicicleta rose robada en los cerros orientales. Foto:Archivo particular

Nos cogieron a mi amigo y a mí, nos llevaron a un lado de la carretera. Otros dos amigos venían como 200 metros más atrás: María Paola y Daniel Góngora. Yo venía con Tobías. A ellos también los interceptaron, otro tipo salió por ellos con un cuchillo. El primero tenía el revólver, y el segundo, el cuchillo. Nos apuntaban directo al cuerpo y nos dijeron: "¡Quédense quietos, manos arriba, no hagan nada ni digan nada!"
Nos pidieron los celulares. Fue lo primero que nos quitaron. Aún teníamos los cascos puestos. Después nos ordenaron quitarnos los zapatos y cargarlos. Nos hicieron cruzar la carretera hacia el sentido que va hacia Bogotá, por el páramo. Las bicicletas se quedaron ahí, aunque uno de ellos comenzó a sacarlas del camino. No vi qué pasó con María Paola y Daniel. Nos metimos al monte, por un camino improvisado entre arbustos, como si alguien hubiera pasado antes por ahí.
El tipo del revólver, el bogotano, era más tranquilo. Le pedía al otro, el venezolano, que se calmara, sobre todo con María, que estaba llorando y muy estresada
Caminamos tres o cuatro minutos y luego nos dijeron: "Tiren los zapatos". Los tiramos. Uno de los tipos nos insultaba, decía que no hiciéramos nada, que cuidáramos nuestras vidas. Llegamos a un lugar donde nos hicieron acostar boca abajo. “Miren al suelo, no nos miren si no quieren que los matemos”, repetían.
Cannondale SuperSix EVO CX

Bicicleta cannondale SuperSix EVO CX, robada. Foto:Archivo particular

Estuvimos ahí aproximadamente dos horas. A los cinco minutos llegaron Daniel y María Paola. Nos acostaron a todos: yo estaba primero, luego Daniel, después Tobías, y encima de los tres, María. Lo primero que hicieron fue pedirnos las claves de los celulares y las aplicaciones bancarias. Tenían un papel y anotaban.
El tipo del revólver, el bogotano, era más tranquilo. Le pedía al otro, el venezolano, que se calmara, sobre todo con María, que estaba llorando y muy estresada. Después de un rato, empezaron a quitarnos la ropa. Primero las medias, luego las camisas. Rasgaban la ropa con cuchillo y con eso nos amarraban.
Amarraron a Tobías de pies y manos, le pusieron cinta en la boca, luego la camisa encima y más cinta. Quedó completamente amordazado. Lo mismo hicieron con María. A ella le maltrataron mucho las manos. A Daniel también. Conmigo lo hicieron al final.
Después se quedaron en silencio. Escuché ruidos como si abrieran bolsas o telas. Creo que los otros tipos estaban cerca de las bicicletas, no los vi. En algún momento se oyó un carro de motor diésel, grande. No sé si era de ellos, pero estuvo parado un minuto. Luego todo fue silencio otra vez.
Estábamos amarrados, esperando. Cada vez que creíamos que se habían ido, nos movíamos y ellos seguían ahí, y se ponían bravos: "¡No se muevan, no se muevan, les avisamos cuando puedan!", decían. En un momento, uno se levantó, el venezolano, y le pegó una patada en la cabeza a uno de nosotros.
Después de que golpearon a Tobías, el venezolano se fue. Ya no volvió. Se quedó con nosotros el bogotano, el primero que habíamos visto, el que tenía el arma. Estuvo cuidándonos un rato largo. Pasaron por ahí unos 15 minutos. Ese man estaba completamente en silencio, hasta que Mari como que intentó pararse. Ahí él volvió y le dijo que dejara de estar tan necia, que se quedara ahí quieta, que todavía no.
Por ahí a los dos minutos, yo ya escuchaba unos pasos y sentíamos que se habían ido. Entonces empezamos poquito a poco a intentar desamarrarnos. La primera que se logró desamarrar, porque la habían dejado más suelta, fue María. Y ya cuando ella estaba desamarrada, me pudo soltar las manos. Ahí desamarramos a los otros dos.
Nosotros habíamos escuchado que iban a tirar los papeles y las llaves por ahí cerquita, entonces ellos empezaron a buscar. Yo no tenía nada, ni papeles ni llaves. Las llaves las tenía en el bolso de la bicicleta, pero yo sabía que no me las iban a dejar. Entonces buscaron un rato. Yo salí a la carretera, no vi a nadie.
Moots 1

Bicicleta Moots 1, robada. Foto:Archivo particular

De acuerdo con las víctimas, los atracadores se llevaron: bicicleta Open morada, bicicleta Moots Womble (plateada con morado), bicicleta Cannondale super sixevo Cx (gris con morado), bicicleta Rose backroad - azul clara con negro, Garmin - implementos de ciclismo, Wahoo implementos de ciclismo, Garmin reloj, celular iPhone 13, Wahoo element bolt, celular xiaomi 12t, Garmin 530, celular Xiaomi 14Tpro e implementos de bicicleta. Además de su tranquilidad.
Según cifras de la Secretaría de Seguridad, dadas a conocer por la concejal de Bogotá Diana Diago, entre el 2020 y los primeros meses de 2025, en Bogotá se presentaron 23.192 denuncias por hurto de bicicletas sin uso de arma, 12.401 denuncias por robos con armas cortopunzante, 4.715 con arma de fuego y 1.772 con arma contundente.
Miguel Castellanos
En X: @LoQueOlvido
EL TIEMPO

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.